tv Las Noticias por Adela GALA October 15, 2012 11:00pm-12:00am EDT
11:00 pm
11:01 pm
>> angelines fernández, como doña cleotilde. la bruja del 71! ♪ >> y maría antonieta de las nieves, como la chilindrina. ♪ >> producción y dirección: enrique segoviano. ♪ ♪ >> qué estás haciendo, chavo? >> estoy contando los pasos que puedo dar brincando de a poquito sin poner un pie en el suelo y llevo muchísimos pasos sin poner un pie en el suelo. >> pues no tardas nada en perder. >> ah, sí? te apuesto que todavía puedo dar como cien pasos más. >> te apuesto un peso a que no. >> sale y sale. >> sale y vale. 50, 51... >> perdiste! >> no se vale empujar! >> tú no me digiste dijista que no se valía. >> se supone. >> para que veas que soy buena,
11:02 pm
hazle otra vuelta. >> pero no se vale empujar. >> no te voy a tocar. >> conste. una, dos... >> aguas, aguas, aguas. >> qué? >> ya perdiste. >> tampoco se vale asustar! >> entonces qué se vale?! >> nada! nomás me puedes ver. >> otra vuelta. pero es la última, eh. >> ándale. >> uno, dos, tres... >> ahora sí perdiste, chavito, pagas. >> y ahora por qué perdí? >> porque ya tienes los pies en el suelo. [risas] >> porque tú me... no! >> paga. >> mamá! >> fue sin querer queriendo. >> sin querer queriendo pero ya me dio un infarto en la espinilla! >> fue culpa de la chilindrina que hace trampa. >> tú eres el tramposo, chavo. >> yo qué trampa hice? >> estabas brincando así chiquitito. y tienes que dar brincos
11:03 pm
largos, así, mira. >> bueno, así... >> ay, ay! [risas] >> otra vez fue sin querer queriendo. >> sí, pero ya me desgraciaste los pies! >> y en ti eso viene siendo como embolia cerebral. >> y eso es peligroso? >> según. si te mueres, sí. [risas] >> >> todo por tu culpa! eres el ué, si tú tramposo que hace trampas al brincar! >> yo brinqué como me dijiste. >> pero tendrías que haber levantivado bien la pierna, así. >> la levanté así! >> otro derrame cerebral. [risas] >> otra vez fue sin querer queriendo. >> sí, tú? fue sin querer queriendo pero te la has pasado pegándome! >> bueno, pero no te enojes. >> pues sí me enojo porque has estado a pega y pega, y pega, y
11:04 pm
para que se te quite, quite, quite, te voy a acusar con mi mamá! [risas] >> mejor que se vaya. así no te va a estorbar ahorita que brinques. >> eso sí, verdad? >> pero sin hacer trampas, eh. tienes que dar los brincos bien largotes y estirando bien las piernas. >> así lo voy a hacer. >> órale. >> uno, dos, tres, cuatro, cinco... [risas] >> lo único que faltaba! cosas acabadas de comprar! >> fue sin querer queriendo. [risas] >> sin querer queriendo... pero mira nomás lo que hiciste! mira nada más! ya aplastaste las costillas de puerco de doña cleotilde. >> no es cierto, a ella ni la toqué. >> me refiero a las costillas
11:05 pm
que acaba de comprar en la carnicería. y ahora quién se come esto? >> yo. >> deja. voy a buscar un lugar donde tirarlas. [risas] >> no falta nada? >> deje usted ver pero creo que no. frijoles. lentejas. >> ahí te hablan. [risas] >> harina. >> buenos días. >> buenos días. piernas de pollo. patas de cangrejo. >> qué?! el chavo le tiró la canasta... [risas] digo... puedo saber por qué me pegó ahora? >> le parece poco decirme piernas de pollo y patas de cangrejo?! >> lo de piernas de pollo y patas de cangrejo se lo estaba diciendo a doña cleotilde! verdad?! >> bueno... >> usted está de acuerdo con eso? >> bueno, porque no me lo dijo para hacerme enojar. lo dice...
11:06 pm
>> si hubiera querido hacerla enojar, le dice bruja. [risas] >> mira, chavo, tú cállate, quieres? >> y a doña florinda le hubiera dicho viecha chancluda. >> sí. no! >> debería avergunzarse de la clase de educación que recibe su hija. >> no, si ya estoy haciendo la lucha por cambiarla de escuela. >> me refiero a la educación que recibe en su casa. en la escuela, afortunadamente tiene la atinada direcrción del profesor jirafales. >> y a propósito, mami. el profesor jirafales dijo que venía a verte. >> chanfle! y yo con estas greñas. necesito pasarme un peine por la cabeza. >> un peine? yo diría una motoconformadora, no? espere, ñodita... [risas] >> vámonos, tesoro. no te juntes con estra chusma! >> sí, mami. chusma, chusma! [risas]
11:09 pm
11:10 pm
♪ >> todavía no entiendo bien cómo empezó todo. >> yo menos. >> no será que te echaste la mala suerte por andar con una bruja? [risas] >> qué?! >> mira, a la próxima te va mal. >> y por qué a la próxima? por qué no de una vez? >> es que... >> es que nada, don ramón. si yo fuera la madre de esta niña... >> yo no sería el padre. [risas] digo... >> gracias por haberme ayudado a cargar la canasta! [risas]
11:11 pm
>> ya ves?! ya ves lo que haces? >> ay, papá, solamente a ti se te ocurre ayudar a una bruja. >> ya te dije que doña cleotilde no es ninguna bruja! >> ah, te gusta! >> no! [risas] >> entonces? >> nada, que me la encontré y me pidió que lae yudara con la canasta. y los hombres que tenemos corazón, debemos hacer favores a nuestros semejantes, no? muy semejante a la bruja. >> y ahora que me acuerdo, eres el único culpable de lo que ha pasado aquí, eh. así que con tu permiso... toma! [risas] >> y no te doy otra nomás porque... [risas] >> ta, ta, ta, ta! eso que acaba usted de hacer no tiene nombre! >> sí, se llama coscorrón!
11:12 pm
[risas] >> chilindrina. el profesor está hablando en sentido de figurado! [risas] >> figurado. >> eso. pero sabe por qué le pegué al chavo? >> sí, porque no tuvo a la mano un recurso más sólido. >> cómo? qué quiere que le pegara con un ladrillo? >> hablo de recursos pedagógicos. >> no, de esos no tengo. [risas] >> claro que no. para eso tendría que haber ido a la escuela. [risas] >> no es por nada, papi, pero sospecho que te dijeron burro. [risas] >> mira, hijita, vete para la casa. >> no, gracias, mejor me quede aquí. >> a la casa. >> no... >> a la casa! a la casa, a la casa, a la casa! (llanto) [risas] le pego más porque no
11:13 pm
tengo razones patológicas. >> pedagógicas. >> por eso. >> claro, qué se puede esperar de un hombre cuya educación ha sido prácticamente nula. >> mula? >> nula, con ene de necio. >> yo entendí mula, con eme de maestro. [risas] ♪ >> profesor jirafales! >> doña mula! [risas] digo... doña florinda! qué milagro que viene por acá. >> vine a traerle esta mula de flores. [risas] no... digo, vine a traerle este ramo de mulas. [risas] digo... vine a traerle este ramo de flores. >> ay, están hermosas! pero no gusta pasar a tomar una tacita de café? >> no será mula molestia?
11:14 pm
digo, no será mucha mula? digo... no será... >> por lo que veo usted está obsesionado con la palabra mula. >> por culpa de don ramón. >> era de suponerse. una palabra como esa solamente puede estar relacionado con algo como esto. [risas] >> el profesor dijo nunra con ene de niño. y yo entendí mula con eme de mamá. >> ah. >> de mamá de quico. [risas] >> no, no, no! en sentido figurado! >> espere doña florinda! espere. no vale la pena. >> bueno, tiene razón. además, prefiero aprovechar el tiempo tomando una tacita de café en inmejorable compañía. [risas] >> cuando dice inmejorable compañía, se refiere a mí?
11:15 pm
11:18 pm
11:19 pm
daba gritos de dolores. >> no, no, chilindrina. era el grito de la independencia. se llama así porque fue dado en el pueblo de dolores. >> el pueblo donde vive lolita la del 34? >> no, chavo! lolita era la esposa del cura hidalgo. verdad? [risas] >> no, no, quico. don miguel hidalgo no era casado. >> cómo no, profesor? aquí en el libro... mire, aquí en el libro dice: don miguel de hidalgo y costilla. [risas] >> no, tesoro. costilla era el segundo apellido del cura hidalgo. >> por eso digo que era su segundo apellido. cura hidalgo el no estaba casado con lolita, verdad? >> claro que no. >> estaba casado con españa. >> exacto... qué?!
11:20 pm
>> sí, el cura hidalgo estaba casado con españa. porque españa es la madre patria y el cura hidalgo es el padre de la patria. mejor les voy a preguntar otra cosa. saben quién fue el principal enemigo de doña josefa ortiz de domínguez? >> el que la peinaba. sí, solamente a un enemigo se le ocurrió peinarla con ese conchongo que parecía papa cruda. >> me estoy refiriendo al momento en que se levantaron en armas los insurgentes. saben cuál fue el principal obstáculo de los insurgentes? >> los semáforos! [risas] >> los policías de tránsito? los peatones que se atraviesen! [risas] los vendedores ambulantes? [risas] me doy. >> yo no estoy hablando de la calle en los insurgentes, sino
11:21 pm
del ejército de hidalgo. eso de ejército es un decir. no era más que un simple conglomerado de hombres que tuvieron que levantarse en armas. saben por qué tuvieron que levantarse? >> porque estaban acostados. [risas] >> tenía que ser el chavo del ocho. se levantaron en armas para hacer la archiguerra de independencia. tú sí sabías eso, verdad, tesoro? >> yo?! ah, sí, sí, sí. lo que pasa es que fíjate que no encuentro una cosa en el libro, mami. tú no recuerdas dónde firmaron el acta de independencia? >> por supuesto, tesoro. el acta de independencia la firmaron en la parte de abajo de la hoja. [risas] ♪ e ty minerales.nas mamá dice que porque están hechos
11:22 pm
11:24 pm
>> chavito, qué estás haciendo? chavo? chavo, qué estás haciendo? chavo! [risas] >> me gritaste. >> sí. >> y en mi presencia. >> sí. >> sabes lo que hago yo cuando me gritan? >> qué? >> me asusto. [risas] >> tú tienes la culpa, chavo. por qué no respondes cuando uno te está hablando? >> porque estaba estudiando. y para que lo sepas, voy a seguir estudiando! >> tú, estudiando? >> chavo! chavito! >> quico, cállate. no te das cuenta que está estudiando el chavo? >> está jvre?! qué?! >> estudiando. [risas] >> es cierto lo que dice la chilindrina que estás estudiando? chavo?
11:25 pm
chavo, te estoy hablando. chavo! [risas] >> a la chilindrina se lo paso porque es mujer, pero a ti te voy a romper todo lo ble se llama cara. >> tú y cuántos más? >> yo solito. >> ya, quietos, tranquilos, por favor. quico, chavo tiene razón. qué tal si de verdad está estudiando? >> claro que de verdad estaba estudiando. los niños debemos estudiar mucho para que de grandes no seamos burros como tu papá. [risas] >> que yo soy qué?! >> burro archi. [risas] >> mula? buey, eso sí! chiva? [risas] me doy. ay, ay,...
11:26 pm
no me simpatiza! >> huy, eso mo tiene con tanto cuidado! [risas] >> pellízcalo más fuerte, papá. para que aprenda. >> no, no lo debe pellizcar otra vez porque el que le dijo burro, fui yo. [risas] >> oye, chavo, te felicito. sinceramente, te felicito. se necesita valor civil para aceptar cuando uno comete un error. >> cuál error? >> haberme llamado burro. >> no, ese no fue error. no, porque el profesor jirafales dice que los que no fueron a la escuela son burros. no lo no, mira, por si tú sabes, yo fui nueve años a la escuela. >> sí, chavo. mi papá estuvo ocho años en primero y uno en segundo. [risas] >> bueno, es que... yo no fui un estudiante que digan: qué bruto, qué brillante estudiante, no? pero sí fui nueve años a la escuela. >> y a veces hasta entraba. [risas] >> bueno, ya, no?
11:27 pm
además, lo que no aprendí en la escuela, lo aprendí en la calle. >> y se le nota. [risas] >> quiero decir que yo estoy hecho por la experiencia! >> no le guarda rencor? [risas] >> estudia mucho, chavo. con mucho estudio puedes llegar a ser algo. tú también, hijita. pero con mucho estudio! tú ni con mucho estudio. [risas] >> qué me habrá querido decir? le voy a preguntar a mi mami. [risas] >> no, don ramón. usted no debe avergonzarse por no haber estudiado. a caso la culpa fue suya? >> bueno, pues en parte...
11:28 pm
>> no, don ramón. lo que pasa es que en nuestros tiempos no había suficientes escuelas. >> bueno, pero cabe una aclaración. sus tiempos y mis tiempos no fueron los mismos. >> bueno, yo no quiero decir que usted vio seamos de la misma época, sin embargo, de todos modos no creo que usted me lleve más de tres o cuatro años. >> que yo le llevo a usted?! >> más o menos. porque yo ya estoy cerca de... de los 40. >> del segundo tiempo. [risas] >> ay, qué bromista es usted, don ramón. no recuerda que el año pasado en mi pastel de cumpleaños puse 39 velitas? >> no le alcanzó para las otras 20. [risas] >> qué razón tenían los niños. cómo se nota que usted nunca fue a una escuela! >> bueno, pero... tal vez porque... >> pero no se preocupe, don
11:29 pm
ramón. a mí los hombres me gustan... en su estado natural! [risas] >> hay mujeres que los prefieren refinados, pero a mí me gustan así... en bruto! [risas] a lo bestia! y le voy a decir una cosa, don ramón. el día que yo me case, lo haré con un hombre inculto! [risas] >> permíteme, chavito. permíteme. nunca es tarde para estudiar, verdad? [risas] ♪
11:30 pm
11:31 pm
11:32 pm
votabas por él >> huy, manta. yo botaba y rebotaba por él. >> cálmate, cálmate. a ver, a poco está muy guapo? qué tiene este cuate que no tenga yo? >> te lo digo en orden o como se me vava ocurriendo? >> cálmate, nacaranda. [risas] >> espérate. >> bueno... eres naca y renaca! en buena onda. usa tu dipcionario. de veras. se dice: plantantónico. del verbo: me dejaste plantada. >> no, porque en lugar de llevarle manzanas, le llevan platanitos. >> entonces, qué, nacaranda, me
11:33 pm
quieres como... de tu cranzana? >> tranquilo, valedor. esta manzana ya tiene su gusanito. >> no me insultes, baboso! [risas] >> qué tranza, tú? por qué quieres que votemos por ti o qué? >> porque les voy a ofrecer mejores condiciones de vida. una mejor calidad en su entorno circundante que los envuelve. como quien dice, todo aquello que les rodea. >> qué bonito te quedó eso. >> cálmate, cálmate tú. >> gracias, manta. pero sobre todo mi partido va a ser un partido plural. >> y por qué plural, valedor? >> porque se les van a permitir las eses. >> qué cochinos! >> no, las eses en las palabras. por eso va a ser plural. como quien dice, vas a decir:
11:34 pm
los papases... [risas] de los se es uno requisitos yo no le entro, me cae. >> escucha, víctor. el naco, el naco va a tener el derecho en esta manzana de expresarse como quiere. se le dará el respeto debido. estamos construyendo el futuro del naco! nacos unidos, jamás serán vencidos! >> híjole, manto, manto! [risas] >> qué puedo hacer para ayudarte. >> tranquilas. lo que necesito para mi campaña son fondos. >> no, no, los fondos... mejor te presto mis calzones. >> cálmate, tú! méndiga niurka. [risas] >> lo que necesito es que aporten su aportación económica correspondiente. o sea, que aflojen el billete.
11:35 pm
es por el bien de todos. >> híjole... en buena onda yo no tengo. >> la última vez me dijiste que te hiciera despacito. oh, chale. >> es por bien de todos. >> victor, creo que es el candidato perfecto. vamos a brindar el apoyo, valedor. >> sácale a ver si es cierto. [risas] >> oigan, hay que ayudarle. >> ayúdalo. >> híjole, bueno, chale. órale, valedor. te ayudamos, pero no nos vayas a fallar, valedor. en buena onda. mañana cuenta con la lana. >> órale, órale. si me apoyas sobre todo con unas mantas pintadas. >> cómo no. mañana ahí estamos. >> órale. nos vemos mañana. órale. >> adiós. >> nos vemos.
11:36 pm
♪ >> qué onda con estas? >> qué? tú nos dijiste que trajéramos unas mantas pintadas y pues ahí están. >> me refería a unas mantas como estas. [risas] >> bravo! [aplausos] >> estamos todos juntos reunidos aquí... porque eso está claro, que no estamos en otra parte. voy, si me dan la oportunidad de luchar para reivindicar al naco y darle un lugar en la historia. porque tú vales! hoy gobernaré con la o de organización. [aplausos] gobernaré con la o de orientación! [aplausos] >> pero sobre todo, gobernaré con la o de honestidad. >> hey, hey, hey.
11:37 pm
si pitágoras no miente, honestidad va con h. >> bueno, gobernaré con h de honestidad. >> pregunto: qué tiene de malo ser naco? qué tiene de malo usar pants con zapatos tipo mocasín? qué de malo tener un retrato de mascarita sagrada y octagón en tu casa? >> oiga, compañero. el víctor le puso peluche al microbús. eso es naco? >> no, no es naco. es renaco! [aplausos] >> me da pena. pero me gusta hacer mucho... eso es ser naco, también? >> no, compañero. usar como voy a grito de campaña. >> compañero, yo tengo el video de la boda de lucero y mirjares. es ser naco? >> no, compañera. eso es cultura! >> bravo! bravo! >> gracias.
11:38 pm
los llevo en el corazón. soy najosé. y recuerden que el naco, vale! [aplausos] [risas] >> creo que dijiste nacolás. [risas] >> dijo nacosé, baboso! >> viva nacosé! >> viva pcsdp [aplausos] >> vas a adoptar como gripo de campaña el: aquí estmi lana. creo en tí, valedor. no me falles. >> gracias, mi víctor. y gracias a todos por su apoyo. prometo no fallarles porque el naco... el naco vale! [aplausos]
11:39 pm
♪ >> víctor, tú qué piensas? porque yo creo sí va a ganar el nacosé. >> claro que tiene que ganar. es mi gallo! >> oyen, mantos. ya vieron? >> lo vi en el baño. le o como no había papele, puse... y ya no lo pude leer. >> no, este periódico. >> a ver... dice. el can... candi... candidato a... jefe... jefe de manzana. conocido como... nacosé huyó con los fondos para su campaña. [risas] >> o sea que... o sea que como quien dice, ya me fregó. [risas] >> ya sé por qué se apellidaba ulloa, valedor. >> por qué? >> pues porque huyo al
11:40 pm
11:43 pm
>> cálmate, no te enojes. así tengo tiempo de decirte que jamás haré nada que pueda quitarte la tranquilidad que tanto disfrutas. gracias, mi amor. mi tesoro. sabes qué? aquí hacen las mejores hamburguesas de todo el país. >> a vete a la burguer? cómo encontraste este lugar? >> es que un día le dije a mi jefe que me diera dinero para ir a comer. y me dijo: vete a la burguer! >> me muero d hambre. >> si quieres, pedimos para llevar y la comemos por lo oscurito. >> contigo como por delante sea. >> hola, qué tal? buenas tardes. reciban estos refrescos como cortesía. >> muchas gracias, gabi. >> gabi? la conoces? de dónde conoces a esta mujer?
11:44 pm
>> si es la primera vez que la veo. >> ah, sí? y cómo sabes que se llama gabi? >> porque trae una placa en la camisa y dice gabi. >> no seas celosa. >> es que tengo miedo que me cambies por otra. te amo tanto. >> yo también. pero el amor está basado en la confianza y el respeto mutuo. jamás haría nada para traicaonar nuestro amor. >> es que hay tantas lagartonas en el mundo que tengo miedo que alguna de ellas vaya a hacer algo... >> cuál va a ser su orden? >> cómo que me recomiendas? se me antoja todo. >> te recomiendo nuestras fajitas de cerdo, pero si quieres algo suave, rico, apetitoso te puedo enseñar nuestras irresistibles pechugas. qué dices, amigo? te animas? >> ah, entonces sí la conoces. eh? la conoces, méndigo! ♪ [risas]
11:45 pm
>> qué te pasa? >> sólo porque esta zorra te ofrece sus pechugas, tú te vuelas, no?! perro infiel. >> señorita, por favor cálmese. >> sí, señorita y a mucha honra, fíjate. no como tú que se ve que te revuelcas con cualquier cliente hambriento de carne. [risas] >> pero antes, me mato! mira cómo me mato! >> tesoro! no me dipas tesoro, degenerado! así me dices, verdad?! me voy a meter al cofre de donde nunca debí haber salido! miren! miren cómo me mato! prende el motor para matarme de una vez, imbécil! [risas]
11:46 pm
>> mira... la única seguridad que hay aquí es que tú te le ofreces a mi hombre,... >> eso nunca, nunca había pasado antes en vetela burguer. >> yo no tengo por qué tolerar tus insultos. a la que hay que decirle vete a la burguer, es a ti. y no te atrevas a defenderla. ya me los imagino a los dos. enseñándole tus aros de cebolla. y tú... par de pervertidos, lujuriosos! órale! órale! atropellame de una vez! mátame! atropellame como atropellaste mi alma! como rompiste mi corazón! maldito! [risas]
11:47 pm
>> levántate de ahí, por favor. mira, toda la gente nos está mirando. >> qué me importa! toda la gente lo que va a pensar y decir. crees que toda esa gente chismosa... tú qué me ves? crees que esa bola de baboso no se da cuenta que ustedes dos se atraen, se entienden? que se gustan? que se mueren de ganas! óiganlo todos! se mueren de ganas estos dos asquerosos! [risas] >> esos lugares lúgubres... las cocinas tienen un paisaje. esos lugares que una dama como yo nunca ha visitado! [risas] porque soy decente! no como esta... hambrienta de carne humana. antropófaga! >> sabe qué?! se me hace que es una mosca muerta. >> crees que soy una mosca
11:48 pm
muerta? >> sí. quiero acabar! como na mosca muerta! mira cómo me mato como una mosca! mira! >> cálmate, celosina! cálmate! cielo. >> cielo, imbécil? qué nublado está tu cielo y con amenaza de tormenta! [risas] te va a llover. te va a llover, cielito. ay! ay! [risas] ♪ >> ay, estoy mojada. qué pasó, mi amor? estoy húmeda. qué hiciimos? >> ahora te explico. ahora cálmate. ahora sí nos blisiera tomar la orden? qué pena. >> yo no. prefiero que les tome la orden mi compañera. con permiso. >> no sé qué pasó. >> ya les ofrecieron nuestras
11:49 pm
11:53 pm
como un tequila debe ser. el que sabe de tequila lo sabe. sólo el tequila siete pasos tiene el sabor que lo delata. es añejado en auténticos tambos de plástico reciclado. gran sabor único e incomparable. elaborado en la hacienda, es un tequila con tradición. un tequila de la historia. lo avalan las más grandes personalidades. >> nosotros, el tequila siete pasos en la nasa lo usamos como combustible. [risas] >> y aparte, nuestros astronautas se la pasan a todo dar. y con este tequila, me dan ganas de ir a marte, darling. [risas] ya apagó la luz. >> en 1638, el conde descubrió que fermentando excremento de faisán se da un tequila único en sabor. tal vez no sea el mejor, pero sí el más barato. 25 galones por sólo diez pesos.
11:54 pm
una oferta que no puede dar pasar. presenación en su sport, con su práctico chupafácil. muchos se preguntarán por qué siete pasos. porque después de tomarlo usted sólo podrá dar siete pasos. ♪ cinco... seis. siete. [risas] >> tequila siete pasos. hecho a la medida para el macho que lleva dentro. además es el único que se toma sin sal porque ya viene salado. >> el uso de este producto puede causar ceguera. >> tequila siete pasos. no es el mejor pero sí el más barato! (cantan) ♪ ♪
11:56 pm
11:57 pm
11:58 pm
[aplausos] >> los que trabajamose en la hora pico nos encantó tener la frescura, encanto, el angelote uno de los mejores conductores jóvenes que tenemos en méxico. juan josé ulloa! [aplausos] >> yo quiero agradecer su tiempo, consejos, su ayuda y paciencia para esto de la comedia que no es lo más fácil. de verdad los respeto a todos y los quiero mucho. >> oye, mi querido juan josé, qué es lo que más te gustó del programa? >> los personajes, los sketches y la discusión y entrega. >> qué fue lo que no te gustó? >> el chalequito... [risas] >> chaleco, miguel. >> quítatelo, miguel. >> no porque luego me dicen que
11:59 pm
4,749 Views
2 Favorites
IN COLLECTIONS
GalavisiónUploaded by TV Archive on
