tv Al Punto Univision October 16, 2011 10:00am-11:00am PDT
10:01 am
10:02 am
>> vamos al punto, educación y sólo educación, cuántas veces hemos escuchado la frase que la educación es la clave del éxito de luego no sabemos qué hacer con esa palabra y como orientar a nuestros hijos para que ellos tengan éxito, la próxima hora se la vamos a dedicar en este programa hablar sobre edación y cómo podemos ayudar a que nuestros hijos hianos que hablan español tengan éxito en los estados unidos. en el año 2050 los latinos vamos a representar el 30% de la población en los estados unidos, pero importa crecer en númer? qué tal crecer preparados y educados? los hispanos no están fuera del problema, la deserción escolar de los latinos es algo para preocuparse. estamos comenzando con ese programa especial una semana dedicada por completo a la educació educar es el momento. como
10:03 am
podemos evaluar la educación actual de los hispanos en estados unidos? empezamos con esto. >> con más de 50 millones de latinos somos una minoría de mayor crecimnto, es cierto estamos cambiando la cara a estados unidos, lo vemos en las escuelas, los niños hispanos son mayoría en estados como texas, cuántos niños lograrán graduarse? 21 % no cuentan con un diploma, sólo el 13% obtienen un título universitario. >> necesitamos pagar para educarnos.
10:04 am
>> uno de los obstáculos es el dinero,1 de cada cuatro personas pobres en estados unidos es de origen hispano. para el consejo nacional de la raza los estudiantes no son los únicos culpables de las bajas calificaciones. >> las escuelas donde asisten los niños hispanos tienen maestros sin experiencia que no están preparados para dar una educación de alta calidad. >> los padres también tienen que pon de su parte. >> los papás se tienen que orientar como es el sistema y así ayudar mejor a sus hijos. >> la solución es un programa en el que aprendan dos idiomas. >> el niño llega con español, le quitamos el español, le ponemos el inglés. ej high school le decimos tienen que aprender otro idioma. >> en siete años 33% de los empleos van a requerir haberse graduado de la secundaria. casi
10:05 am
30 x 1001 título universitario. >> entre la comunidad latina la diferencia entre los ingresos, las personas que tienen un título universitario y las personas que tienen un título secundario. >> hay jóvenes que por la falta de un papel o documentos se los impi. >> muchos somos indocumentados. >> existe la percepción que el tema de migración es el tema queás le importa los latinos, sin embargo el tema más importante para todos los latinos es el de la educación. para hablar de todo esto nos acompaña vía satélite el señor rico, es el subdirector de la iniciativa excelencia de la educación hispana. gracias por estar con nosotros. >> un placer.
10:06 am
>> solo 13 decada 100 hispanos en los estados unidos tiene un título universitario, qué está haciendo la casa blanca para cambiar esto? >> sí, es una crisis de educación en nuestra comunidad. sabemos que sin la participació de la comunidad latina no vamos a poder llegar a la meta, estamos hacien cosas muy importantes en el sistema educativo completo, estamos hablando de aumentar los programas de desarrollo infantil, la segunda cosa es reformar el sistema escolar para que se gradúa en más estudiantes. la tercera cosa es asegurar el acceso a los estudiantes que van a ir al colegio con ayudas federales para que esos estudiantes puedan entrar al coleg y recibir su diploma.
10:07 am
>> todos queremos que cada vez más hispanos puedan ir al colegio a la universidad pero el problema comienza antes y usted lo sabe, cada 26 segundos un estudiante deja la escuela. la mayor parte de ellos son hispanos. que dicen lo siento mucho pero tengo que trabajar. >> te voy a dar un ejelo lo que estamos haciendo con las comunidades en todo el país, se han hecho reformas históricas en 3 a claves, que las expectativas de los estudiantes se implementen, es algo que los gobernadores empezaron y nosotros estamos apoyando que va a asegurar que
10:08 am
cada estudiante esté preparado para el colegio. la segunda cosa preparará los maestros que puedan enseñar a los estudiantes, sabemos que se despidieron muchos maestros en los últimos dos años, dimos fondos federales para que los maestros se preparen para enseñar a los estudiantes que están en el salón enfrente de ellos. la tercera parte importante es que a la formación de las escuelas que se llaman en este país, identificamos 2000 escuelas donde hay una tasa de deserción muy alta donde la mayoría de los estudiantes son latinos, donde les dimos fondos federales para poder aumentar el tiempo en cse, para mejorar la enseñanza de las escuelas para que se preparen mejor los maestros, eso son parte de las reformas en las escuelas para
10:09 am
llegar a la meta del presidente para mejorar nuestra comunidad. >> usted está hablando para que no ha tantos maestros despedidos pero la cifra que tengo de maestros hispanos es de 7%. los hispanos somos el 15% de la población dentro de unos añ, seremos el 30%. pero sólo el 7% de los maestros son hispanos, qué pasa? por qué no hay más maestros hispanos? >> eso es un gran problema, cuando hay un maestro que viene del mismo barrio o habla el mismo idioma puede relacionarse con los estudiantes enfrentede de ellos entonces podemos mejorar el
10:10 am
esfuerzo de los estudiantes, la propuesta nuestra es para aumentar el número de becas para estudiantes que quedan ser maestros y una ley que pasó hace dos años, de rebajar los pagos de los préstamos del gobierno federal para gente que quiere ser maestro. ennces por nuestra parte queremos aumentar el número de maestros que es súper importante y queremos que la gente que no se está escuchando y la gente que quiere ser parte de esta transformación, de educación que se una con nosotros. >> aquí en esta entrevista hemos hablado de tragedia,7% de los maestros son hispanos, 13 por ciento de los hispanos terminan la universidad,1 de cada tres hispanos ni siquiera termina high school, ¿que noticias hay buenas a nivel educativo?
10:11 am
>> se han aumentado el número de estudiantes que se han matriculado en las universidades, también en estos últimos dos años ha aumentado, en diferentes a ciudades como miami, san antonio, santa ana, donde hay grupos que han dedicado todos los recursos en la ciudad a aumentar el número de estudiantes que se gradúa en no sólo de la secundaria sino del colegio. tenemos que apoyar estos grupos, el presidente lo ha dicho muy claro, hoy en día el problema de educación en la comunidad latina no es nuestro problema, es un problema de todo el país. >> gracias por estar con nosotr. gracias. >> gracias. >> al volver, tenemos el punto de vista de una de estas personas que pueden convertirse en una guía, en un mentor
10:12 am
10:15 am
>> ahora vamos a hablar de educación pero a nivel global, qué pasa con un niño pobre? ¿tiene la posibilid de tener éxito? o qué pasa si tiene la mala suerte de nacer en los estados unid o en china o brasil? ¿que pasa con los niños hispanos en estados unidos? ¿tienen que hacer un mayor esfuerzo que los demás? hemos invitado al profesor de harvard, gracias por estar con nosotros.
10:16 am
>> gracias, es un privilegio conversar con usted que representa el éxito hispano los estados unidos y me complace mucho que univisión le está dando esta prioridad al tema de la educación. >> es muy importante. ¿cuáles son los palmas concretos que usted ve? >> hay que destacar tres cosas, hay mucho éxito académico entre los hispanos, hay que recordar que los niños hispanos son el futuro del país, el futuro económico y poítico del país está necesariamente asociado al futuro de los hispanos. los
10:17 am
problemas que ahí son conocidos, en primer lugar muchos de estos niños los que no tiren éxito reciben una edación sobre todo a nivel primario y secundario que no es de buena calidad, lo que hace que muchos de ellos desertan. muchos de eos niños no van a terminar el bachillerato, y laitad no van a terminar la universidad en el tiempo previsto. muchos de estos niños y sus padres no tienen información oportuna de lo que es necesario, muchos tallos tampoco tienen información sobre cómo financiar una carrera universitaria, muchos de ellos tienen padres que no han ido a la universidad y les falta acceso a fuentes de financiamiento. luego, una universidad apoya a estos estudiantes que son los primeros en susamilias en ir a la universidad. >> la mayoría de los estudiantes hispanos no
10:18 am
terminan high school, no podemos utilizar la palabra éxito con los hispanos, por qué usa esa palabra? >> porque es el grupo que más está creciendo en acceso a la universidad, el 15% de los 12 millones de jóvenes que están en la universidad son hispanos y este porcentaje está aumentando. entre grupo de hispanos que tienen entre 18 y 24 una tercera parte,1 de cada tres está en la universidad. a ellos me refiero coéxito, esta matrícula ha estado creciendo, primero un mensaje importante para todos los que nos escuchan, el mensaje es que sí se puede, que otros los han hecho. ese es el grupo demográfico que está crecendo, s universidades que quieran ser relevantes en
10:19 am
el futuro van a tener que demorar que tienen éxito con esta población. >> usted ha hecho investigación en brasil, china, egipto, jordania, méxico, pakistán, con toda la experiencia que tiene, ¿que ha aprendido de los lugares? ¿qué determina que un estudiante y una escuela tenga éxito? ¿y que determina que una escue o un estudiante fracase? >> el factor más importante es la calidad de la educación que le dan sus profesores. por lo tanto cualquier sistema que quiera producir éxito tiene que procurar que los profesores den una educación de calidad. >> ¿?más que los padres >> sin duda alguna un maestro tiene el poder enorme y tiene un poder mayor sobre uellos estudiantes que han llegado más lejos educativamente que sus padres. es por razones obvias, el hijo cuyo padre ahí va la universidad tiene posibilidad de aprender cosas
10:20 am
en la casa y el profesor. el segundo factor que ha aprendido en estas comparaciones internacionales es la calidad del liderazgo educativo y del liderazgo social en materia educativa. >> usted está hablando que falta liderazgo, a qué se refiere? está fallando el presidente obama, están pasando los líderes hispanos? ¿quién tiene la culpa? >> los líderes, todos los líderes que usted ha mencionado y los líderes de los distritos escolares y los rectores tienen que asumir una posición más clara. en primero dar informaón a los estudiantes y a los padres para conservar trayectoria que nos lleve a la universidad, segun ofrecer financiamiento educativo, tercero mejorar la calidad de
10:21 am
edación, dar apoyo extra escolar con actividad, crear sistemas de mentorías, reconocerá los maestros que están produciendo éxito con jóvenes latinos, hacer pública la información sobre el porcentaje de estudiantes latinos que se graduaron por universidad para hacer que los responsables de las universidades se reconozcan quiénes están haciendo un buen trabajo y quiénes no. asociar el financiamiento gubernamental al éxito y hacer público los esfuerzos de los líderes que están mencionando que toman responsabilidad y produce resultados por el éxito de los estudiantes latinos. >> ¿usted ve cada vez más estudiantes latinos entrando havard?
10:22 am
>> absolutamente, es importante que la audiencia con oscar en esta universidad tenemos un programa de becas, cualquier familia cuyo nivel de ingresos sea inferior a $ 60.000 y de absolumente todo eestudio pagado el costo de mantenimiento. de manera que depende el esfuerzo de los estudntes y de los profesores en tener la posibilidad de ingresar a la universidad, no hay barreras financieras. >> si cualquier estudiante hispano logran trabajarno -entrar a harvard, va a poder trabajar? >> sí, el conocido a los primeros hispanos en astir a la universidad cuyos padres son inmigrantes y tienen niveles de ingresos bajos, son estudiantes de la universidad, son excelentes estudiantes y es posle graduarse. >> gracias. >> muchas gracias jorge. >> muy bien, hay un colegió centro unirsitario los estados unidos del que se gradúa el
10:23 am
10:26 am
10:27 am
punto de las noticias.el desconteo con la desigualdad economica se siente a nivel mundial... este fin de semana se registran protestas en casi toda europa, australia, asia y varias ciudades de america latina.en rpuesta a un informe de prensa, la casa blanca y el pentagono niegan que se haya tomado una decision sobre si washington mantendria o "no" presencia militar en iraq despuedel retiro de las tropas estadounidenses a finales de este año.y en washington se inaugura un nuevo monumento a la memoria del lidede los derechos civiles martin luther king, asesinado en 1968.ahora regresamos al punto de la discusion y el debate con jorge ramos. cusión y el debate con jorge ramos. >> unillón 800.000 hispanos están inscriptos en universidades de dos o cuatro años.
10:28 am
vamos a hablar del miami collage, es el centro educativo más grande de todos los estados unidos, el año pasado hubo 164.000 estudiantes registrados y parte del éxito tiene un nombre, su presidente. >> gracias, permítame felicitarte por que este programa como la mia de los domingos o se ha convertido en algo obligatorio. >> recemos, le parece bien? que esán haciendo bien, ustedes han logrado incluir a estudiantes por año, ¿qué están haciendo bien? >> hemos convertido, hemos creado un modelo de inclusión donde todo ciudadano que tenga un título de bachillerato tenga la posibilidad de estudiar una carrera universitaria. muchas partes del mundo y en estados
10:29 am
unidos el sistema educativo es elitista. no es fácil obtener admisión, la mayoría de las universidades aquí se vanaglorian de cuantos estudiantes quedan afuera. eso indica que son modelos de exclusión. nosotros no solamente permitimos que mucha gente entra y se aproveche de los programas que ofrecemos sino que brindamos todo tipo de ayuda, es un lugar que le llamó la fábrica de sueños porque todo el mundo puede realizar sus sueños. > >> solo el 40% de los hispanos mayores de 40 años tienen un título de high school esto qué significa para el 60% de los hispanos que no lo tienen? >> es una gran tragedia para este país, la amiga forma que este país pueda mantener su posición de liderazgo en el mundo sabiendo que los hispanos cada vez son
10:30 am
un grupo mayoritario, este país no puede avanzar si los hispanos no tienen las destrezas necesarias, la educación necesaria para ocupar los putos de liderazgo, los puestos que los mantienen ela clase media y que pueden sufragar todos los gastos. >> entiendo todo eso pero la gente que nos está mirando desde perdóname pero temo que trabajar, el papá o la mamá se quedó sin empleo y tenemos que trabajar, qué hacemos? tienes que sobrevivir. >> eso es un problema, no me cabe duda que es un desafío >> la pobreza entre los hispanos es mayor. >> podemos buscar toda las excusas del mundo, si
10:31 am
entendemos que la única forma de un verdadero pasaporte una vida mejor es una educación tienes que hacer los sacrificios. llegué al país a los 15 años y tuve que conseguir tres trabajos para poder mantenerme yo y a mi hermano. dormía tres o cuatro horas diarias, tenía que estudiar, trabajar y coger tres autobuses muchas veces para llegar a la universidad pero se hizo porque lo único que tea a dar un verdad&çrfuturo a largo plazo es eso, lo único que nadie te puede quitar nunca es lo que tú tienes aquí. hoy en día los estados unidos de américa dos terceras partes, más de un 60% de los nuevos trabajos que se crean todos los días requieren educación pos secundaria. si un muchacho se conforma con un título de bachillerato, va a conseguir un salario mínimo que lo va a mantener la pobreza sin poder ayudar a la familia, sin la
10:32 am
posibilidad de casarse y apoyar a sus hijos con un bienestar económico. no hay manera de evadir la educación. >> cómo va el consejo? >> el presidente me nombró presidente de la comisión, es un gran desafío. >> no es un puesto político? >> no, lo que estamos haciendo es tratando de llegar a todas las comunidades hispanas con este mensaje, tratando de que la gente entienda los recursos disponibles, muchos padres piean que la educación uversitaria es prohibitiva por el costo, sin embargo no saben que hay becas federales que toda las personas de per parezcan a unas familias con ingresos limitados y de derecho es hoy recibe más de $ 5.500 al año para sufragar los
10:33 am
gastos, que quiere estudiar puede estudiar, no más excusas. >> ¿ aunque sea indocumentado? >> los indocumentados tienen el problema que las instituciones públicas están forzadas a cobrar cuatro veces el costo normal, eso lo hace prohibitivo. en mi institución recaudamos fondos para ayudar a estas personas, tenemos varios indocumentados que están recibiendo la educación como smerecen, son muchachos que vinieron aquí, muchas veceso fue su decisión, los trajeron los padres pequeños y es un gran problema que tenemos en este paíporque son muchos y muchas veces son los más brillantes. >> y quieren seguir estudiando no lo pueden hacer. >> exactamente. >> pasa está viajando a kenia, te vas a meo oriente, ¿que es lo que quieren saber sobre estados unidos y loue están haciendo correctamente en miami? >> las naciones hoy en día
10:34 am
están convencidas como deben estar que la verdadera competencia, el verdadero poder va a venir en la creación de talento, entonces la gente está interesada en el modelo nuestro porque el modelo nuestro es un modelo de inclusión donde no se sacrifica la calidad de la educación pero al mismo tiempo se le da la oportunidad al ciudadano promedio de ir a la universidad y obtener un título, tener credenciales, y obtener trabajos que pueda rmar parte de una clase prósper >> felicitaciones. >> gracias por la oportunad de estar aquí. >> al volver, tenemos los resultados de una reunión cumbre a nivel nacional sobre reforma educativa
10:38 am
ahmadinejad, rechazo acusaciones de estados unidos de que agentes iraíes planearon asesinar al embajador sauí en washington. que tal, les habla maria eugenia payan. vamos al punto de las noticias.un motin dejo al menos 20 reos muertos y 12 heridos en una prision del estado de de tamaulipas, en mexico.el presidente de venezuela, hugo chavez, viaja a cuba para verificar que su salud evoluciona satisfactoriamenteedespues que canceroso.y en cuba, rinden tributo a laura pollan, la fundadora de la organizacion las damas de blanco fallecida este fin de semana en la habana.ahora regresamos al punto de la discusion y el debate con jorge ramos. rinden tributo a la fundadora
10:39 am
fallecida esta semana. >> 20% de los estudiantes son hispanos, continuamos con edúcate, es el momento. hablamos sobre programas pilotos e investigación de temas educativos y sobre todo lo que se refiere al primer informe nacional sobre aprendizaje digital. teresa rodríguez habló con ellos. >> muchas gracias por estar con nosotros hoy, comenzamos con usted gobernador bush, una de las metas de su fundación es el aprendizaje digital para todos los estudiantes, cómo pretende lograrlo? >> hay maneras de impedir el uso de tecnologías en las aulas por los estados
10:40 am
unidos, pero el contenido que se puede traer a las aus puede ser y debe ser mejor en lo que deciden los estudiantes. hay escacez de maestros de alta calidad -escasez. parte de la solución es usar las tecnologías que existen hoy en día. >> acaban de aprobar el dream act, cuál ha sido la reacción en california? >> vamos a asegurar que los estudiantes indocumentados van a poder llegar a la universidad y eso es bueno para la sociedad y para la economía.
10:41 am
>> como presidente de univisión, qué significa para ti esta iniciativa educativa? >> la educación es uno de los temas más críticos que enfrenta nuestra nación, particularmente en nuestra comunidad latin, crecimiento demográfico que hemos visto en los estados unidos, al fin del día, los latinos van a ser el futuro del país, tenemos que asegurar que los latinos maximicen u potencial académico, su potencial profesional, no sólo como inividuos y familia sino para asegurar que los estados unidos por mantener y crecer su liderazgo en el mundo globales del punto de vista económico. >> ¿ como podemos mejorar s oportunidades? ya sabemos lo que dicen los estudios de la brecha que existe hoy día. >> es un caso,no hay muchos
10:42 am
donde hay un acuerdo nacional que hay que subir las expectaciones de los niños. hay una filosofía que los hispanos recién llegados no pueden ascender, si bajamos las aspiraciones para ellos, si hacemos claro que vamos a recibir esos mismos resultados. hay reformas necesarias a nivel local para incluir a todos. >> yo fui uno de esos estudiantes, fui a una euela donde 75% del cuerpo estudiantil dejaron sus estudios antes de graduarse. todavía esa escuela, es una de las escuelas que tengo una alianza donde estamos diciendo que no es aceptable tener cifras
10:43 am
como estas después de tantos años, que tenemos que reformar las escuelas, dirigir el dinero al problema y asegurar que tenemos los maestros más efectivos para levantar. >> hay compañías que se quejan que estudiantes hispanos no están preparados para entrar al mercado laboral cuando se gradúan de la universidad, cómo podemos cambiar eso? >> estamos buscando muchas cosas primero como un requisito es graduado de nivel secundario y preferentemente nivel universitario. también tienen que saber que tienen una ventaja de ser bicultural en un mundo más global. y más y más, estamos buscando empresas que entienden tecnologías. >> hubo alguien que los impulsó a estudiar? >> mi mamá.
10:44 am
fallé en mis estudios pero mi mamá me empujó, siempre nos dijo que teníamos que ir a la universidad. >> mi mamá también. tenía un profesor de español ángel rubio que me esforzó a leer libros de grandes obras en español y jamás en mi vida pensé que pudiera hacerlo. pero después de eso me dieron ganas de conocer a latinoamérica y así conocí a mi esposa, doy gracias a dios. >> mis padres ni inmigraron a este país y vinieron con la esperanza que su familia tuviera mayores oportunidades, la única cosa en el mundo que no te pueden quar es la educación, era un requisito graduarse en la universidad. >> gracias a todos, espero que
10:45 am
10:49 am
>> imagínense que ahora le prohíban hablar español en los estados unidos, que dividan a las escuelas por raza y los hijos puedan asistir a los colegios, muchos latinos no tienen que imaginarse esto porque experentaron esta segregación aquí mismo los estados unidos. parte de la igualdad se desarrolló en los salones de clases, aquí les mostramos parte de esta historia
10:50 am
>> eran estudios psicológicos falsos que declararon la capacidad intelectual del mexicano no igual que el angloamericano. >> y dividieron a las escuelas por razas. >> tenemos que unirnos, yo propongo que armemos el comité de vecinos. >> armaron una petición legal y ganaron el caso. >> gonzalo méndez inmigrante mexicano y su esposa puertorriqueña tampoco se casaron cuando les dijeron que sus tres hijos debían asistir no aún la escuela normal sino a una
10:51 am
escuela sólo para mexicanos. >> en ese entonces la versión oficial para la segregación estaba en este documento distrito escolar. decía los niños mexicanos tienen un mayor porcentaje de enfermedades contagiosas, tienen problemas de aprendizaje y tienen menos valores morales. razones por las que la familia méndez utilizó todos los ahorros para demandar. >> no se puede vivir con la discriminación, hay que luchar en contra. >> la corte federal de los angeles declaró que la separación de los hispanos de escuelas regulares era algo inconstitucional. >> no se debía hablar español, puro inglés, se anotaba en la pizarra que no se podía hablar. >> es lo que recuerda de su infancia los salones de clases en los estados unidos y fue lo que lo motivó a convertirse
10:52 am
en el profesor que organizó a los estudiantes del este de los angeles en 1968 en una serie de protestas conocidas como movimiento chicana. >> que tuvieran más consejeros, más profesores bilingües y latinos. fue una de las protestas más grandes de niños de escuelas secundarias en la historia e los estados unidos. >> gracias a caras como estas los estudiantes con apellidos como pérez, hernández, asisten al mismo salón de clases que los johnson. lucharon por la igualdad. >> ahora está con nosotros o silvia méndez que sufrió en carne propia la segregación escolar, la discriminación y hoy es un activista que sigue luchando por los derechos de los estudiantes en estados unidos.
10:53 am
es un honor conocerla porque usted cuando era niña también la historia. regresemos cuando usted tenía ocho años de edad, en 1943, vivía con sus padres en california y quería ir a una escuela normal con niños blancos y americanos y no la dejan. >> cuando llegamos a la escuela le dicen admitía que nos llevó, mi tía se había casado con un americano, le dijeron por qué no dejas tus niños aquí pero lleva a los niños a la otra escuela. >> ¿a usted no la dejan ir a esa escuela? >> no. cuando llegó a la casa estaba muy enojada y dice gonzalo
10:54 am
no quieren dejar a tus niños en la escuela. mañana voy y hablo con ellos. >> pero le dicen que no pueden ir a escuelas normales y sino a escuelas para mexicanos. como eran las escuelas para mexicanos? >> tenían un cerco con electricidad para que las vacas no se vieran cerca. ese era el cerco de laescuela. una vez un muchacho tiró la pelota, agarró el cerco y quedó temblando. hasta que la maestra dijo al
10:55 am
señor tienes que parar esa electricidad porque un niño eleva pasar algo. tierra con moscas en la escuela. >> los mexicanos estaban obligados a vivir en ciertas partes de california. >> no dían comprar, no podían vender, no podíamos ir a los parques, no podíamos, nos teníamos que a sentar en las albercas, sólo podíamos entrar cuando estaba el agua cochina y nosotros íbamos nadábamos. >> sus padres fueron bien vestidos a un restaurante no los atendieron porque era su padre mexicano y puertorriqueña ella.
10:56 am
la familia dede demandar y gana, qué deciden? >> sí, los latinos pelearon y ganaron. en california fue el primer estado que hicieron... >> lo que ustedes lograron es que no discriminar a ningún grupo sino que todos los niños fueran tratados por igual. >> sí, cuando ganamos, nosotros eábamos peleando por una sección de california. teníamos un párrafo. >> usted cambió la historia y otros niños, lograron que no hubiera discriminación y que finalmente fueron recocidos como iguales independientemente de su raza o religión. el presidente obama les dio una medalla hace poco. la traen puesta, ¿como fue ese
10:57 am
momento? >> me puse a llorar porque dije por último alguien le da gracias a mis padres. >> ellos fueron los que pelearopor ustedes. >> sí, los que comenzaron la lucha porque después mucha gente entró a luchar. >> déjeme saltar de 1943 a al 2011, ¿estamos mejor?ñi >> no, estamos siendo para atrás porque las escuelas están más segregadas que cuando yo fui. cuando estaba chiquita, cuando tenía 10 años, en california estaban segregadas, no los high school. ahorita en santana y parte de
10:58 am
los estados unidos hay escuelas que son para americanos. >> el problema de discriminación sigue? >> sí. >> nosotros la hemos invitado para celebrar que ayudó a cambiar las cosas. >> sí, no vamos a permitir que vuelva las cosas como antes estaban. por eso ando por todas escuelas enseñando los estudiantes que es tan importante que estén en la escuela y estoy aquí tan contenta porque estoy diciendo que apoyan a los niños, que no dejen que se salgan. >> que las cosas pueden cambiar. una niña de ocho años puede cambiar la historia. >> sí, necesitamos más latinos
10:59 am
que nos pueden ayudar. >> y el primer latino o latina presidente. es un placer y un honor conversar con usted, con esto terminamos el programa pero no sin antes decir que durante esta semana en univisión se lo vamos a dedicar a la edución, es tema fundamental. con este programa tamos empezando una semana que vamos a dedicar exclusivamente a s educativos y a ver como promovemos a los estudiantes hispanos para que ellos puedan tener éxito y para que algún día tengamos un presidente o
675 Views
Uploaded by TV Archive on