tv Aqui y ahora Univision May 19, 2019 2:00pm-3:00pm PDT
2:00 pm
tamaulipas. marco: si estabas migrante allá, quieren saber quiénes son los líderes nos iban a secuestrar, nos iban a matar. de las organizaciones. bueno, metiéndonos miedo. carmen: la espera, uno con otra y con otra que él llama "acoso", y con otra historia, ha llegado a extenderse hasta que nos obliga-- hasta que nos convencieron hasta por siete horas. sin embargo, él dice a venirnos para tijuana. presentador: esta es carmen: por su parte ulyses, que no se dejará intimidar una edición especial de... quien dice no pertenecer y seguirá apoyando "aquí y ahora". a los migrantes a ninguna organización, porque no está haciendo [gritos] intentó unirse a una. nada ilegal, dice. y tiene una promesa además no funcionó. >> déjenos pasar, hermano. luego a otra. que debe cumplir. por favor, hombre. tampoco. >> no nos damos vuelta. déjenos pasar, hombre. ulyses: yo no voy a compartir >> queremos trabajar "pueblos sin fronteras" aclara que no ha participado en los estados unidos. un camino con ellos. en ninguna de las caravanas presentador: tensiones entre los viajeros. fue la decisión que yo, recientes y ha condenado desde mi punto tomé. los señalamientos >> ¿ustedes? quieren irse? al grupo se lo hice saber de la secretaria de gobernación. que si ellos querían seguir-- avanzar con ellos, sánchez cordero: tenemos por ejemplo identificados presentador: muchos se preguntan, de que eran libres, a los líderes de organizaciones ¿quiénes están detrás de las caravanas? porque yo no-- >> que si estabas migrante allá, yo a nadie mandaba. no gubernamentales nos iban a secuestrar, que están reclutando carmen: las decisiones no vienen en santa paz, estas caravanas. nos iban a matar. concretamente, hay algunos bueno, metiéndonos medio. y el grupo ya venía, uno con otra y con otra de "pueblos sin fronteras". además de agotado, estresado. y con otra historia hasta que nos obliga-- carmen: mientras todo esto hasta que nos convencieron ocurre, en tijuana se denuncia además de agotado, estresado. [música] a venirnos para tijuana. soy multifunctional presentador: quejas por tratar y me emociona la nueva colgate total sf. la desaparición de por lo menos seis menores de edad, a los migrantes como si fueran hace aún más. mercancía. elimina gérmenes en toda mi boca. quienes llegaron en caravanas. >> los migrantes ahorita son el foco que atraen uno de los casos ocurrió alivia la sensibilidad... en pleno albergue mucho dinero. y fortalece los dientes. para migrantes. presentador: denuncias >> lo que están diciendo de presuntas irregularidades. nueva colgate total sf. es algunas que es real, haz más por toda tu boca. >> el certificado este
2:01 pm
algunas que es mentira. no tenía ni una firma carmen: este hombre de guatemala ni un sello de nadie porta una visa humanitaria que los había casado. y recién lo habían nombrado >> esto es un fraude, esto no es verdad. coordinador de un albergue, presentador: las caravanas de inmigrantes vistas desde adentro. pues pronto se ganó la confianza de muchos. >> ¿que yo los haya traído? karen: y a los días yo le juro por mi madre que yo no he traído a nadie. ya iba ocurriendo una amistad. carmen: él sabía que karen abrego, de 25 años, presentador: ahora el gobierno mexicano responde con redadas recién llegada de honduras y deportaciones. con su pequeño, >> sé que hay una colaboración ♪ esperaba su turno ante un juez para proporcionar información de migración. aun así le ofreció e intercambiarla. ♪ sus servicios. karen: él se ofreció de-- eso sí lo sé. ♪ presentador: lo que se ve "¿para qué vas a esperar y lo que no se muestra. un número si yo te puedo "enigmas de las caravanas". cruzar?" carmen: el hombre no le pedía dinero. teresa: la actitud frente le pidió intimidad, dice. ella lo rechazó. [cro♪d cheering] a las caravanas de inmigrantes pronto surgirían centroamericanas otras denuncias similares. ha cambiado dramáticamente el hombre fue detenido en los últ y luego liberado a juzgar por las redadas ♪ por autoridades en tijuana ♪ y las deportaciones, en lo que aquí consideran estos grupos enfrentarán fallas en el proceso. nuevos retos. en ese caso hay un joven hola, ¿qué tal? les saluda teresa rodríguez. y dos menores de edad patricia: buenas noches ♪ desaparecidos quienes y bienvenidos a "aquí y ahora". eran parte del grupo que iba a cruzar. yo soy patricia janiot. aunque no todas las noticiasurea carmen escobosa ha seguido ♪ por ocho meses a los viajeros y ahora nos muestra cómo las caravanas pasaron con la madre en un avanzado
2:02 pm
de la ayuda a la represión. embarazo? juntos resistieron y mucho antes que los demás, marlon: ¿y tú crees que salen lograron su sueño de cruzar. su bebé nació sano y salvo en tierras estadounidenses. sandra, en cambio, tiene su número ya para una cita con la caravana ahora? ante un juez migratorio. ¿nos vamos o no nos vamos? ahora lo que le preocupa ¿estamos de acuerdo? es que la espera es muy larga va. y no tiene a nadie allá carmen: el 15 de enero estaba por llegar que la reciba. y muchas personas en distintos puntos de honduras ya no sabe si esperar estaban considerando unirse. o brincar. ellos dicen que no es ¿y ulyses? ulyses reapareció una decisión fácil. en sus redes sociales, ¿qué es lo que en un momento ahora desde honduras, dado te detiene? adonde fue deportado marlon: mire, a veces luego de ser detenido. lo detiene a uno los hijos. dejar--dejar los hijos es duro. ulyses: a cualquier gobierno que me ponga algo así, sabes que no los vas a ver alerta migratoria-- todos los días, ¿verdad? le voy a regresar su cambio siguiendo--siguiendo es duro. con esta lucha. carmen: recientemente supimos carmen: aunque, por otro lado, le preocupa que diez por ciento que ya viene de regreso una vez más con la caravana de lo que él gana cuando la vida te pide pizza... por manejar su taxi ...pide el lineup de 5 dólares de pizza hut que salió el 30 de abril pasado. en san pedro sula, una de las ciudades más peligrosas del mundo, ahora con el p'zone con pepperoni. se va para las maras. elige cualquiera de tus favoritos por solo $5 cada uno. al final de este programa. y no los típicos patricia: hasta pronto. pandilleros tatuados, muchas gracias por [música] sino para los de cuello blanco. nadie hace pizza mejor que the hut.
2:03 pm
quienes han sufrido sus exigencias, dicen que esas maras prácticamente controlan coors light está hecha con cebada, agua, extracto de lúpulo y corn syrup. o gobiernan en honduras. de esas, poco se habla. bud light está hecha con cebada, arroz, agua, lúpulo y sin corn syrup. marlon: usted los mira y no parecen. sin corn syrup? personas normales next! muy bien preparadas. me olvidé lo que tenía que pedirle al rey. carmen: muy bien preparadas. marlon: sí. uno ni se imagina pues, que esa persona sea parte de la estructura. carmen: eso y otras cuotas lo dejan sin posibilidad siquiera de algún día mejorar su vida. marlon se debate ahora entre seguir bajo ese yugo o padecer el dolor de no ver a sus hijos en un buen tiempo. a unos 78 kilómetros de distancia, en santa cruz de yojoa, adán reyes hace los últimos tiros en la cancha de fútbol de su barrio antes de lo que será una gran aventura. adán: me agarraron culpas. yo te voy a recoger y llegando a este punto yo te recojo. carmen: adán y su familia
2:04 pm
tienen tierras y en ellas siembran maíz, limón, café. él trabaja en la parcela de lunes a sábado, de sol a sol. solo le pagan lo equivalente a unos 37 dólares a la semana. con tres hijos que mantener,í, dice adán, así que se va con la caravana. el sufrimiento de su madre, doña zoyla de reyes, es el de muchas otras que quedan atrás. zoyla: y hacen algo para él. él hace ese viaje pues dios sabe por qué. carmen: a ella le aterran las noticias sobre la caravana que llegan hasta acá. muerte, hambre, hacinamiento, enfermedades, violencia. había que darle privacidad a la familia para el adiós, así que nos adelantamos al punto de encuentro en san pedro sula, donde centenares seguían
2:05 pm
llegando a la cita. se vivía un ambiente de júbilo, esperanza, expectación. algunos con todo planeado, otros que se lanzan a su suerte. para algunos será una nueva experiencia. patricia: el camino es difícil. otros regresan mejor preparados. en muchos lugares donde antes los recibían con comida y ayuda, son muchas las lecciones ahora son rechazados. que han aprendido. peor aún, él, por ejemplo, ya estaba los ven con indiferencia. en tijuana desde octubre pasado, en medio de los retos, algunos de los viajeros pero regresó por su familia. de las caravanas ¿quién van a seguir? empiezan a cuestionar las razones por las cuales ¿cómo sabes para donde se arriesgaron a dejarlo todo. jalar, pues? rafael: es que eso estamos carmen escobosa nos cuenta esperando, a ver quién-- por qué muchos se sienten quién nos organiza aquí. desengañados y atrapados en un mercado de ilusiones. a ver-- carmen: o quién los orienta. rafael: sí, siempre la caravana se hace en grupo. >> las mujeres que viajen y por medio de ellos, pues, solteras con niños y con bebés-- esto lo organizamos todo. carmen: lo mismo carmen: las escenas aquí, nos dijeron otros. en ciudad de guatemala, que se enteraron eran de horror. en las redes sociales grupos esperando un taco, y que no hay un líder único. un techo donde pasar la noche. solo personas que en el camino por el camino no habían se ofrecen como voluntarios
2:06 pm
para guiar o tomar las riendas. obtenido nada. los pequeños no paraban adán finalmente llegó. de llorar. tenían hambre, sueño. marlon no apareció. los albergues estaban bartolo: no quisiéramos a toda su capacidad que nadie se fuera del país, pero solo el que cargue el saco, y aquí todos estaban al acecho. sabe lo que lleva adentro. la lideresa de uno de los grupos carmen: en el lugar de la convocatoria, tomó la voz. llegó bartolo fuentes, >> ustedes estaban dispuestos exdiputado de oposición, a mandarnos patrullas a nosotros para que periodista y ahora activista, nos fueran cuidando quien fue acusado hasta la frontera de méxico. por el gobierno del presidente hondureño, juan orlando hernández, ¿ven que lo van a hacer ahora? de ser justamente no lo van a hacer. ¿por qué? unos de los organizadores e instigadores ¿porque venimos en este movimiento de diferentes rumbos? con supuestos fines políticos. carmen: paola y maynor lo único que pedían bartolo: yo no organicé, es que no los separaran. pero sí estuve en contacto las familias que no quisieron dividirse por temor con personas que estaban a ser separados, organizando. terminaron durmiendo en la calle pero era un grupo pequeñito con todo y sus bebés. de whatsapp. carmen: incluso, a través de las redes, hizo algunas recomendaciones. las mujeres que venían en el grupo liderado por ulyses bartolo: que los migrantes no deben venirse solos alcanzaron espacio en el albergue y al amanecer, y no deben venir a escondidas. se reencontraron con él, y no recorrer el territorio mexicano aunque ya por poco tiempo como indocumentados. pues llegó lo que parecía carmen: sí, porque hasta un inevitable rompimiento. de coyote lo han acusado a usted, ¿no? bartolo: sí, claro, sandra: la verdad sí,
2:07 pm
pero en lo absoluto. pesa haber dejado les reclamé y les dije: los demás compañeros, "bueno, si me van a calumniar, pero cada quién pónganse de acuerdo eligió su camino. para saber defenderme". carmen: las diferencias entre los viajeros por tomar un camino u otro porque unos dicen que yo les estoy pagando o embarcarse a tal hora a la gente y otros dicen que les estoy cobrando. o a otra, o hasta por dinero carmen: fuentes fue detenido o comida, hicieron crisis. en guatemala y deportado a honduras en una caravana y aquel grupo que inició anterior. y hoy, con ulyses ahora se lanzaba con esas acusaciones a cuestas, por su propia cuenta. prefiere no acompañarlos, sandra: todos nos pusimos en oración al levantarnos. pero viene a darles su bendición. bartolo: vayan tranquilos. en lo que orábamos, decíamos que no íbamos carmen: antes de la hora señalada en la plaza, comenzó a circular el rumor con ningún líder y que el único líder fuera dios. de que la seguridad del gobierno hondureño llegaría a reprimir el éxodo. carmen: cuando salieron de san pedro sula muchos salieron corriendo. llenos de esperanzas y unidos con un único destino, nunca imaginaron que terminarían separándose. adán los siguió. aunque esa era solo una más él solo carga una mochila de las muchas desilusiones y lo equivalente a 25 dólares. que la caravana les traería. muchos aquí ya antes habíamos escuchado van con la esperanza de que ángeles en el camino, de muchos otros sueños otros. sobre todo en méxico, los asistirán con un taco, whitney: pensaban muchos que era bien cerca méxico. unas monedas, como pasaba no se imaginaron que era inmenso. carmen: whitney godoy en caravanas anteriores. es una joven hondureña pronto descubrieron que esta a quien conocimos como estudiante de comunicación. no sería como las anteriores.
2:08 pm
ella viajó con toda una caravana la mano amiga escaseaba. como parte de una pasantía. el transporte igual. ella nos compartió que las falsas ilusiones >> ¿ya está lleno? entre los viajeros carmen: la exigencia llegaban a lo inconcebible. [gritos] de más documentos para poder viajar por parte de gobiernos de honduras, guatemala y méxico se remontó a la agresión dejaba varados a muchos y el cierre de la frontera de los migrantes en albergues. en noviembre pasado. whitney: muchos pensaron en las calles que cuando cruzaban hubo madres y padres la canalización del río, que ya habían tocado a quienes les quitaron suelo estadounidense. a sus pequeños por falta entonces a mí me partía el corazón escuchar de documentos que confirmaban que la gente decía, el parentesco. me preguntaba a mí: adán venía sin su partida. "¿ya llegamos a los estados unidos?" luego les avar carmen: whitney dice que más le dolió aún verlos llorar al darse cuenta de que el ingreso a estados unidos no es a través que la policía nacional de mantas, ni súplicas, de guatemala había bloqueado ni forzando su entrada, la frontera de agua caliente. poco les importó. como les habían dicho sus guías. venían decididos. la realidad se mostraba ni de día, ni de noche pararon. diferente. whitney: el siguiente día fue muy triste, porque había personas con mucha desesperanza, al fin llegaron y encontraron afligidas. a centenares de efectivos antimotines bloqueando el paso. carmen: y en medio de tanta frustración, suplicaron ser escuchados. hay muchos con amargura y reclamos. marco andino aún no entiende >> trajimos las cédulas, jefe. cómo se dejó engañar, dice.
2:09 pm
marco: ellos nos trajeron en estados unidos. carmen: la policía nacional para acá con falsas prome-- respondió con refuerzos. falsas promesas y puras mentiras. carmen: de regreso con el grupo hasta que de las súplicas pasaron a las demandas, y de ahí, a la agresión. que rompió con ulyses, entre pedradas ya hoy se veían más repuestos y gases lacrimógenos, la multitud finalmente todos en camino por el brazalete se dispersó. nada los detuvo. que les permitiría internarse al día siguiente, sin restricción a méxico consiguieron su objetivo. hasta quienes no traían y así obtener todos los documentos, su visa humanitaria. lograron burlar pero lo que ahí ocurrió, la inspección migratoria por caminos alternos. tampoco se lo esperaron. ahí, entre el tumulto, ¿qué pasó yanina? ¿qué les dijeron? perdimos todo contacto con adán. yanina: pues estamos esperando para darnos la pulsera. y a partir de entonces, parece que no es la pulsera también empezaría que van a dar. nuestra travesía carmen: y mientras miles esperan su turno ahí con ulyses ortiz, un hondureño que nos permitió en el puente para cruzar legalmente desde guatemala introducirnos en el mundo de los guías, quienes aseguran a méxico, otros, ser voluntarios. quienes vinieron de manera irregular, no tuvieron otra opción que este, el río suchiate, que históricamente les ha proporcionado la oportunidad de llegar a la tierra prometida sin tanto costo, sin tanto riesgo,
2:10 pm
y sobre todo, sin documentos. justo este fue el medio que ulyses utilizó para continuar su camino hacia méxico. ¿por qué tanto tiempo? sandra: ciertas personas nos apoyaban a darnos transporte, pero luego otras personas no nos ayudaban con el transporte. taoco habíamos que pasar ahí está. ni siquiera agua. la mancha de café. sandra: para uno que es madre, lleva ahí toda la semana. es difícil saber que un hijo y en un instante, todo brilla. le está pidiendo comida mira qué bien. embellécelo con pledge®. y uno no tener nada que darle. carmen: no solo eso. sc johnson. permanecieron varados en chiapas por semanas. ahí fue donde su grupo se desintegró casi totalmente, nos cuentan. unos partieron rumbo a monterrey, otros hacia tamaulipas, y desde entonces, ella ha cambiado de grupos varias veces. sandra: no sabría decirle exactamente cuántas veces, pero sí, sí he cambiado de grupo. carmen: en medio de las dificultades del camino, los viajeros tienen tiempo para procesar la experiencia.
2:11 pm
¿nunca ha habido un momento en el que te hayas arrepentido de haberte venido? sandra: la verdad, sí. han pasado varias cosas y yo varias veces he decidido regresarme. a veces me siento sola, triste. carmen: solo de acordarse lo que dejó atrás, la obliga a seguir. y pudiera ser que algo más. conoció a un paisano que le ha traído algo de luz a su camino. con él y sus pequeños salió hasta tijuana, méxico, en busca del anhelado número. ese que les garantiza una fecha ante un juez en una corte de migración de estados unidos. las ilusiones parecieran renacer. presentador: después de una pausa... denuncian las agendas de algunos de los promotores ♪ este.... es nuestro ritmo. de las caravanas. se siente cuando bailamos juntos, solos, con ella, [mús y cuando bailamos cada canción como si fuera la primera.
2:12 pm
2:14 pm
teresa: cada vez que se anuncia una nueva caravana saliendo de centroamérica, muchos se hacen la misma pregunta: ¿quién o quiénes están detrás y con qué fin? carmen escobosa, en wendy's volvió el frosty a solo 50¢. desde dentro de las caravanas, disfrútalo cuando quieras, intentó buscar una respuesta y del sabor que quieras. y nos trae lo que descubrió. el frosty a solo 50¢ es una oferta tan irresistible carmen: por mucho tiempo, que harás cualquier cosa por unas monedas. irineo mujica fue la cara visible de las caravanas ven a wendy's antes de que esta oferta se derrita. a su paso por méxico. irineo: ¿yo? ¿que yo los haya traído? yo le juro por mi madre que yo no he traído a nadie. carmen: él dirige "pueblos sin fronteras" en méxico que trabaja estrechamente con "pueblos sin fronteras" en estados unidos, un grupo que defiende la migración indocumentada, critica al presidente hondureño juan orlando hernández, y tiene varios albergues entahí estaremos para ayudarte, el sin importar el tamaño.io. para migrantes. irineo: empezamos a conocernos, contamos con la tecnología y las herramientas que necesitas. a trabajar, a hacer albergues, a hacer proyectos y ya nos fuimos formando entregando más paquetes de compras en línea a hogares y después, pues,
2:15 pm
que cualquier otro. ya explotó más cuando nos unió más creo que-- priority, tú. pues, donald trump. carmen: muchos lo reconocían como unos de los coordinadores del éxodo masivo. irineo: he tratado de facilitar a veces que esto no sea un desastre, sí. ♪ pero yo no creo éxodos, yo no tengo tanto poder. carmen: por años, mujica organizó unas caravanas que llamaban "viacrucis". luego mujica asegura que los "tweets" de donald trump tuvieron un efecto. irineo: esos sí levantaron un montón de--de caos en un montón de medios que hizo que todo el mundo viera y eso hizo que mucha gente viniera. incluso las caravanas teníamos diez años, pero no había donald trump, nadie las pelaba. carmen: de hecho, bartolo fuentes, el diputado y activista cuenta que a él le sorprendió cuando "pueblos sin fronteras" lo abordó antes de las elecciones estadounidenses de noviembre pasado con una petición. bartolo: me llamaron reclamándome y casi exigiéndome que no saliera esa caravana.
2:16 pm
¿pero cómo están haciendo eso? ¿cómo es posible? donald trump va a aprovechar eso y que no sé qué y que vienen las elecciones de no sé qué en estados unidos. "mire", le digo, "yo no tengo que ver en eso". si favorece a donald trump o no favorece a donald trump, esta gente que está aquí no lo sabe, ni le interesa. ellos lo que quieren es huir de su realidad, ¿ya? y si lo aprovecha donald trump, teresa: esta semana se han conocido denuncias pues allá. contra algunas iglesias carmen: la caravana siguió su curso y una vez en méxico, con todo y albergues a los que han acusado de supuestamente y que "pueblos sin fronteras" aprovecharse de la crisis no la apoyaba, asistió en todo, humanitaria en la frontera. las quejas se refieren algo que bartolo fuentes a muchas donaciones anónimas reconoce y agradece. que nunca se reportan y citan >> vamos a acompañar, pero necesitamos compromiso. una falta de transparencia. carmen: en tanto, muchos de estos inmigrantes, irineo mujica, quienes están escapando quien trabaja en méxico, de la pobreza, pudieran llegar ha hecho una pausa en las caravanas. a representar mucho dinero. más adelante, les diremos por qué. y mientras unos los rechazan, por ahora volvamos a la travesía otros los cortejan. de centroamericanos y lo que documentamos carmen escobosa sobre quién los guía nos explica por qué. hasta su destino. marco: cuando salimos carmen: la llegada de honduras nosotros no veníamos con--venían los de-- a la capital mexicana "pueblos sin fronteras". fue apoteósica.
2:17 pm
carmen: marco andino whitney: fue muy bueno ya está en méxico cómo recibieron a las personas después de viajar acompañado en ciudad de méxico. con mucha atención y todo. de su perrita en caravana carmen: whitney godoy, hasta tijuana. la estudiante de comunicación nos explica que lo que ocurre que ha viajado en la caravana es que dentro de la organización como parte de su pasantía, colaboran personas quedó gratamente sorprendida como walter cuello con el recibimiento. y carlos david cuevas, whitney: y todos peleándose. quienes por ser hondureños, los migrantes son aquí, pueden entrar y salir los migrantes son allá. de centroamérica carmen: aunque luego asistiendo a grupos. notó algo más. whitney: los migrantes marco: ¿por qué? ahorita son el foco porque cruzando un paisano pueden manipularlo, que atrae mucho dinero. pero si viene uno ahí, mira, carmen: y aunque los viajeros todo el mundo iba a decir traigan muy poco, según ella, que no. carmen: le creen. le tienen confianza. quienes se benefician son los grupos que los protegen. maynor menocal whitney: las organizaciones y su esposa paola son las que más están le están muy agradecidos recibiendo dinero y apoyo de otras partes. a su guía porque gracias a él ya han logrado llegar carmen: ella vio que literalmente se peleaban hasta tecún umán, guatemala, a un paso ya de la frontera por los migrantes a su llegada. con méxico. whitney: al final, todos buscan su beneficio. y eso que paola ha tenido buscan aprovecharse de ellos a todos con el alma en un hilo, y los que menos salen ganando son los migrantes. pues viaja en un avanzado carmen: muchos de los viajeros estado de embarazo. dijeron estar decepcionados tras las promesas en el camino identificamos que les habían hecho a varias personas antes de salir de honduras. centroamericanas que llevaban marco: nos ofrecieron el control de su grupo, que aquí iba a haber que daban órdenes. un buen lugar, nos iban a dar refugio. pero todos se cubrían pero no es como ellos y no quisieron hablar. lo pintaron. algunos hasta se mostraron carmen: a pesar de las quejas,
2:18 pm
debían mirar hacia adelante. molestos por nuestra presencia. un buen porcentaje él me exigió que respetara de los migrantes han sido guiados hacia tijuana, méxico. su identidad. hablar con ellos fue difícil. según algunos, porque allí hay mejores posibilidades de apoyo. según denuncia marco andino, las organizaciones usan a hondureños para entusiasmar a sus compatriotas a que una vez en méxico aunque la caravana, se dirijan a puntos específicos. a cada momento nos sorprendía. víctor: en la primera caravana justo donde perdimos la pista también fue una caravana a adán reyes, tras los gases lacrimógenos inducida a la ciudad de tijuana. en agua caliente, guatemala, carmen: víctor clark, un activista coincidimos con ulyses ortiz. de derechos humanos, ha observado lo que él califica lo habíamos visto en san pedro sula como las agendas y luego en agua caliente. de los organizadores de las caravanas. víctor: pues muchos ulyses: aclaro, nos dimos cuenta que al final no soy organizador, no soy líder. de cuentas este grupo, simplemente hablo "pueblos sin fronteras", tenía una agenda con mis hermanos, de carácter político pues para mí son hermanos todos los hondureños para inducir a los migrantes que vamos en esta caravana. carmen: él, por ejemplo, a que llegaran a tijuana. tiene 31 años. no sabíamos si con la intención es exprocurador de generar un conflicto de los derechos humanos, binacional de carácter político dice, en honduras. con estados unidos, de saturar las cortes en su grupo vienen principalmente mujeres y niños. de inmigración para las solicitudes de asilo. todos son parientes o amigos de la familia, carmen: las caravanas, sin duda, han producido dramáticas nos comparte.
2:19 pm
>> pero dijeron que no podíamos imágenes que han afectado quedarnos-- >> pues nos quedamos gravemente la manera en la calle. carmen: quienes lo siguen, y los votantes perciben parecieran tenerle a los migrantes. una fe ciega. esta región aún no se repone sandra reyes, de los estragos. una joven de 25 años, viene en el grupo de ulyses. víctor: eso provocó algo pasó con el padre que se cerrara por seis horas de sus pequeños, el puerto de entrada allyson y jonathan, con pérdidas de un millón que la hizo abandonarlo todo. por hora para los comercios ulyses es su única esperanza de san isidro. de llegar bien, pues, carmen: esta semana se supo de personas inescrupulosas jamás había salido que han alquilado de santa bárbara, honduras, menores de edad por 13 dólares donde nació y ha vivido toda su vida. para supuestamente darle más peso a sus solicitudes sandra: si no encuentro de asilo. a alguna persona que me ayude el departamento para pasar a los estados, de seguridad nacional me quedaría en méxico. reportó más de 3.000 casos carmen: ella sabe que muchos la juzgan por exponer de fraude entre familias a sus hijos ante tanto riesgo. migrantes desde abril del 2018. sandra: la necesidad de sacar a nuestros hijos adelante. al pastor albert rivera, toda madre lo haría. un puertorriqueño de nacimiento y tijuanense por adopción, carmen: y como ella, todas las que caminan quien lleva años apoyando estas caravanas. a los migrantes y a otros el paso, marcado por ulyses, grupos vulnerables, quien también viene lo que le aflige no es lo que se ve, con sus pequeños, no desacelera. sino lo que no se ve algunas madres en todo este fenómeno han comenzado a quejarse migratorio. entre susurros. albert: hay activistas buenos, siento como que se-- hay activistas malos
2:20 pm
y hay activistas feos, ¿no? hay tensión, ¿no? ulyses: claro, hay bastante tensión. unas manzanas podridas. estás preocupado en cómo avanzar, carmen: él dice que últimamente de mantener esta gente junta, le he tocado ver el lado oscuro de las caravanas. de cómo poder darles veamos el caso de esta pareja. ellos son hondureños esa seguridad a ellos, escapando de una muy delicada esa protección. carmen: tampoco pueden situación para él. parar a dormir de hecho, ninguno aceptó en cualquier lugar, dice. aunque les alcance la noche. revelar su identidad. ulyses: entonces ves al llegar a tijuana, se dirigieron de inmediato que te agarra el tiempo a recoger el número en migración atrasado. entonces tú necesitas avanzar para una cita ante un juez. y tal vez la persona no avanza. ahí fueron abordados entonces ahí es donde entra por una persona que les ofreció asesoría legal. el gran--la frustración. >> primero la entrevista para que le den una charla. carmen: el cansancio entonces hicieron de los desvelos y la incertidumbre, todo el movimiento para casarlo. finalmente lo noquean. carmen: él tiene un caso fuerte para solicitar asilo y es que sobre ulyses pesan dos preocupaciones y una buena posibilidad de que se lo otorguen. adicionales y serias. ella no tanto. así que, dicen, una es una alerta migratoria le sugirieron aquí impuesta por su país. unirse en matrimonio es decir que donde quiera para facilitar el proceso. que lo encuentren, de cualquier manera, lo arrestan por considerarlo algún día pensaban casarse. instigador de estos movimientos el problema no fue el qué, y traficante de personas. una acusación que niega sino el cómo. albert: viene para acá,
2:21 pm
rotundamente. me enseña todos los documentos. yo bien contento y eso, pues, le hago una celebración. cortamos un pastel y todo, [silbidos y gritos] qué bueno, se nos casaron. vinieron los inmigrantes bien contentos y eso. cuando íbamos rumbo pero ya reciben-- a ciudad de guatemala, él y otros viajeros mirando los documentos, tomaron varios atajos "espera, pero esto se ve falso". para evadir los retenes. >> nos pusimos a pensar la segunda es que, que si esto estaba así, pues, al desprenderse de su grupo, no aparecíamos en ningún corre el riesgo de que otros guías intenten registro como casados. sumarlas a sus grupos carmen: consultaron a un abogado del gobierno en tijuana ofreciéndoles falsas expectativas. y se sorprendieron ulyses: decirle a la gente con lo que les dijo. de que sigamos a otra frontera, albert: no, esto es un fraude. va a estar mejor. esto no es verdad. carmen: ellos de inmediato que si llegamos a otra frontera presentaron una denuncia vamos a cruzar todos. ante la procuraduría estatal, carmen: cada guía voluntario aunque como no les cobraron pertenece a una agrupación, ya sea religiosa, y los abogados voluntarios de asistencia legal no tienen registro en méxico, de algún albergue. la demanda por fraude al llegar a méxico, su función es proveerles no prosperó. la información de atención. a ellos lo único que les preocupa más adelante, es cómo va a tomar esto le diremos por qué. incluso, marco andino un juez migratorio en estados unidos nos platicaba que al llegar cuando les toque su cita. ellos temen que un certificado quién les ofreciera comida, de matrimonio falso para no irse por matamoros, les arruine la única esperanza de vida sin amenazas que les queda. albert: hay mucho dinero
2:22 pm
por medio. carmen: nora phillips es una abogada activista en los ángeles, california, quien realiza mucha labor proinmigrante en tijuana. ella dice que sí ha escuchado sobre esos matrimonios, pero los desestimó. nora: hay gente que se casaron en tijuana, pero no por evitar las leyes de inmigración. no por fraude. carmen: sí, pero llama la atención porque, pues, en tijuana no puede-- no puede casar cualquiera. solo en el registro civil. nora: no sé, no estaba-- no estaba para ningún matrimonio y no sé cómo-- carmen: lo que sí sabe, dice ella, es que han ayudado a miles que desconocían sus derechos y asegura que a otros les toca decirles la verdad. nora: yo sé que tu vida fue infierno total, señora, pero no parece tener un caso. carmen: aunque la pregunta ahora es: ¿de qué manera matrimonios falsos pudieran traer dinero a organizaciones que apoyan a migrantes? albert: la esencia se corrompe. carmen: el pastor dice que el beneficio viene cuando logran aumentar
2:23 pm
el número de casos en sus archivos. mientras ayuden a más personas, llegarán más donaciones y hasta beneficios tributarios. albert: hay agrupaciones que son como acciones civiles, "non-profit, tax deductible", que les reembolsan el dinero cuando les toca pagar los impuestos. abogados así que abren su propia fundación le dicen a personas que quieran ayudar a los inmigrantes: "pues, ¿quién quiere donar 90 mil dólares, 60 mil dólares, 30 mil dólares?" carmen: él dice que el caso se abre con número de folio y todo. albert: si le dan entrada a estados unidos legalmente, pues qué bueno, ¿no? pero si los deportan y eso, "pues yo los representé y pues, no calificó y--" de todos modos, siguen ganando, ¿no? carmen: no ganan del cliente, el migrante, pero sí de quienes donan. recientemente, dice, lo abordó una organización para hacerle un ofrecimiento. albert: "nosotros te vamos a ayudar.
2:24 pm
te vamos a traer doctores, te vamos a traer comida, te vamos a traer lo que tú necesites". carmen: la tentadora oferta traía un precio. albert: "además, nos vas a dar permiso que nosotros subamos a las redes sociales que somos un 'non-profit organization' y que nos donen dinero y que nos donen cosas y que nosotros le vamos a dar a ustedes lo que-- lo que ustedes quieran". pero el dinero y todo, ellos lo controlan. carmen: según explica el pastor rivera, las acciones de algunas organizaciones han motivado una investigación por parte de la agencia de aduanas y protección fronteriza con la llamada lista de activistas, abogados y periodistas monitoreados por ellos. una lista en la que pudieran estar pagando justos por pecadores. presentador: cuando regresemos, méxico y estados unidos recrudecen su respuesta a las caravanas de migrantes. ulyses: veníamos con una persecución enorme, que nos tenían vigilados, tomándonos fotografías. tomándonos fotografías. [mús cuando la vida te pide pizza... ...pide el lineup de 5 dólares de pizza hut
2:25 pm
2:26 pm
2:27 pm
mijaaaaaa, ¡tápate que te va a dar un aire! eres exagerada cuando tienes hambre. snickers satisface. sólo comen carne! ma-má, ¡los dinosaurios... de hecho, los dinosaurios más grandes sólo comían plantas... y country crock les da un rico sabor a las verduras. country crock tiene ingredientes... ...reales y sencillos... ...¡y le da un rico y fresco sabor de campo... a tus verduras! bienvenido a crock country.
2:29 pm
patricia: las deportaciones de migrantes centroamericanos se han casi triplicado en los primeros cinco meses del gobierno del presidente andrés manuel lópez obrador. solo en abril fueron deportados casi 15 mil, según reportes del instituto nacional de migración. también, el gobierno mexicano ha realizado redadas en el tren llamado "la bestia". carmen escobosa concluye esta historia de lo que algunos creen pudiera ser el principio del fin de las caravanas tal como las conocemos. >> vete con tu papá. está tu papá ahí. >> ¡no! >> está su papá ahí. >> ¡no! ¿cuál papá? >> no, lo está viendo. carmen: las autoridades mexicanas están realizando severos controles migratorios en la frontera sur de su país. las redadas llevadas a cabo
2:30 pm
por el instituto nacional de migración y la policía federal van en serio. así lo advirtió la secretaria de gobernación. sánchez cordero: aceptar su registro como precondición para decidir su calidad migratoria en nuestro país. carmen: el cambio en la política ha sido rechazado por organizaciones no gubernamentales, que pidieron al gobierno mexicano garantizar la seguridad de los migrantes y sus derechos humanos. irineo: nunca pensé que lópez obrador fuera-- fuera a ser el presidente más servicial a los intereses de los estados unidos y que vendiera a todos los migrantes mexicanos y a los centroamericanos. carmen: centenares de migrantes procedentes de cuba y varios países africanos, quienes se habían unido a las caravanas, escaparon recientemente de las instalaciones del instituto de migración en tapachula, méxico y denunciaron que los tenían en condiciones deplorables. para el activista víctor clark, el endurecimiento de méxico es una muestra
2:31 pm
de lo que regularmente hacen los dos países. víctor: sé que hay una colaboración para proporcionar información e intercambiarla. no me sorprende. digo, que en términos de seguridad nacional, los países estén intercambiando información. carmen: recientemente, el presidente trump advirtió que si méxico no detiene la migración, cerrará la frontera. el presidente mexicano, andrés lópez obrador, ha dicho que respeta la opinión del presidente trump, pero que méxico tiene sus propias formas y sus propios tiempos. algo que muchos dudan. a ulyses ortiz, el exfuncionario de derechos humanos en honduras y guía en la caravana, lo volvimos a encontrar tres meses después en mexicali, baja california, méxico. él dice que llegó de puro milagro ante lo que él llamó una cacería por parte de las autoridades mexicanas. él continúa con su campaña política de oposición al presidente de su país. ulyses: los hondureños
2:32 pm
pedimos solo una cosa y es la caída de juan orlando hernández. carmen: mientras tanto, en la frontera sur de california recientemente se filtró una lista de activistas, abogados y periodistas quienes supuestamente estarían involucrados de alguna u otra manera en los incidentes sucedidos en la frontera en noviembre pasado. la lista habría sido hecha en estados unidos, pero con apoyo de su vecino, según clark. quienes la integran han denunciado acoso, represalias, violación a sus derechos individuales y han interpuesto una queja antes instancias internacionales. al interior de méxico la cosa es seria. activistas que acompañan a los viajeros centroamericanos están siendo detenidos a diestra y siniestra. ulyses comparte que en méxico ha tenido que evadir a las autoridades mexicanas, donde dice, hay una verdadera persecución. ulyses: agarraron a mi compañero
2:33 pm
walter cuello. él era uno de los que venía apoyándonos con un megáfono. también ya pues, fue deportado. más adelante agarran al compañero también david. veníamos con una persecución enorme que nos venían vigilando, tomándonos fotografías. carmen: walter y david son los hondureños voluntarios asociados con "pueblos sin fronteras" de quienes les hablamos antes. a david, dice ulyses, le fue muy mal. ulyses: lo golpearon-- lo golpearon, sacándole verdades por quién trabajamos, quién éramos. a él le enseñaron fotografías tanto mías y de otros compañeros y videos de que habían sido tomados en la ciudad de veracruz sayula, donde estábamos en asamblea con las personas para indicarles cuál era el riesgo dependiendo de qué decisión tomaran. carmen: días después, ulyses también cayó en manos de la migración mexicana. ¿recuerda a irineo mujica, quien fue uno de los líderes visibles de las primeras caravanas? el 3 de abril pasado
2:34 pm
denunció que su casa y su vehículo en tijuana fueron incendiados por un sujeto aún no identificado. irineo: fue un atentado. o sea, definitivamente, me salían las llamas por-- carmen: eso no es todo. por estos días ha hecho una pausa en su activismo pues debe atender el negocio familiar de transporte turístico transfronterizo. y aún ahí, en el cruce entre sonoyta, méxico y lukeville, arizona, dice, sufre represalias. ¿por qué te detienen? ¿qué es lo que pasa? irineo: lo que dicen ellos es que por ejemplo que estamos en la lista-- estamos en esta famosa lista-- te tienen horas ahí, te hacen preguntas... carmen: permanecimos como observadores mientras él cruzaba. lo enviaron a segunda inspección y ahí permaneció casi dos horas. mujica asegura estar siendo monitoreado por la agencia de aduanas y protección fronteriza. es casi una hora después y están dando señales de vida.
555 Views
Uploaded by TV Archive on