tv Noticias Univision California Univision January 31, 2025 6:00am-7:01am PST
6:00 am
con muchas preguntas que responder, la principal, qué causó la colisión entre estas dos aeronaves. son preguntas que a esta hora desafortunadamente no tienen una respuesta, pero lo que conocemos es que 67 vidas humanas se perdieron en el camino. desde aquí deseamos toda nuestra resignació [música] [música] [música] maribel: hola que tal, muy buenos días. bienvenidos a noticias univisión california. viviana: y yo soy viviana paez, tenemos un programa especial a través de youtube, facebook y su canal univisión. una hora en la que vamos a dedicar a...
6:01 am
maribel: responder a las preguntas, y esta mañana nos acompaña el abogado de migración hugo vera, también nos acompaña antoniode loera él representa la unión de campesinos. viviana: y nos acompaña en vivo juan pimiento que está viendo todas las preguntas que están mandando a través de facebook o a través de esta programación en youtube. vamos a iniciar de inmediato. maribel: vamos con esta primer pregunta y no va a contestar el abogado de migración." se puede por ejemplo mostrar una licencia de conducir a un agente de inmigración?, tal vez ellos podrían enterarse de un estatus migratorio?" hugo: es un tema importante, toda persona en los estados unidos deben saber que tiene el derecho de permanecer en silencio y que un oficial le
6:02 am
puede parar y pedir identificación si hay una causa probable. la persona debe de decir:" por qué me está parando?" y si no sigo por mi camino. al dar esa identificación, es razón para hacer más preguntas, ahu tiene su nombre completo y nacimiento. si la persona ha tenido un contacto en la frontera o condena penal inmediatamentelo van a arrestar. maribel: o en caso de que un oficial de la patrulla de caminos quienes patrullan de manera oficial las autopistas. hugo: así es, si estamos conduciendo esa es una situación muy diferente. conduciendo si se requiere enseñar ese permiso de conducir pero a un oficial de migración no se debe de enseñar. viviana: qué sucede si el
6:03 am
conductor dice no voy a mostrar la licencia de conducir, pueda decir el agente necesito cualquier otra identificación. hugo: los agentes van a exigirlo pero no lo requiere por ley, es importante que entienden sus derechos constitucionales no responder a ninguna pregunta, simplemente pregunta por qué me detienen?quiero hablar con mi abogado. maribel: ahora la pregunta para ti antonio, este tipo de preguntas, preocupaciones les han llegado a ustedes como parte de esta incertidumbre que vive nuestra comunidad inmigrante no?como responden ustedes?qué tipo de recursos ofrecen. antonio: lo dijo muy bien hay mucha ansiedad y miedo. sabemos que en bakersfield hasta el 10 de enero tuvimos una redada de la patrulla fronteriza, que de hecho es algo muy inusual
6:04 am
generalmente se encuentra en la frontera con méxico pero llegaron manejando cinco horas al norte para llegar a bakersfield esa semana. la verdad no hemos visto algo similar en muchos años y eso nos da un poco al entender que si estamos pasando un momento un poco más difícil donde quizás las reglas del otro lado van a estar un poco más diferentes un poco más agresivos y lo que habían sido antes. claro, hay mucha incertidumbre pero lo que le dijimos que todos entiendan que el miedo es lo más peligroso. viviana: te paraliza. antonio: te paraliza por supuesto.
6:05 am
si yo puedo realmente un tema este día es si te detiene la patrulla fronteriza o ice cualquier otra agencia de inmigración la verdad no firmes lo que le den, especialmente si no entiendes lo que estás firmando porque podría ser. viviana: una auto deportación? antonio: así le dicen en inglés, estás voluntariamente diciendo que si vas a regresar pero sabemos que los agentes a veces están presionando para que firmes ese documento. te dicen si no firmas debemos de tener en la cárcel por días, meses, años y años y la gente se asusta no quiero estar aquí en este lugar terrible y firman para simplemente que los dejan ir. los dejan ir pero en méxico.
6:06 am
pero los que no firmaron y esto es del otro lado, alguna gente fue detenida y sabemos que para muchos de nosotros eso ya es el miedo. ya se acabó, me tengo que regresar pero no se acabó, si te tienen detenido tienes derecho a un proceso legal, tienes un derecho a pedir un abogado, no firmes nada y a la gente que no firmó a unos días lo soltaron, y en el citas de juez pero le va a pesar un proceso, es un proceso legal donde tiene derecho como cualquier otro, tiene derecho a abogado y por el momento estas personas se encuentran en casa. maribel: vamos a la siguiente pregunta, ana maría pregunta: "entre con un parole humanitario que vence el 8 de julio, sometemos una petición de asilo, esto nos protege de una deportación?" hugo: si están en algún
6:07 am
proceso, tiene derecho a seguir es el proceso dentro de los estados unidos. tiene que tener una entrevista inicial con un oficial me servicio de inmigración y si encuentra ese temor creíble lo manda a un juez de inmigración, si está en proceso no hay mucho riesgo. maribel: lamentablemente muchas personas se han quedado parados en el camino, porque ellos temen que podría empeorar su situación. viviana: nos vamos con otra pregunta como tenemos muchísimas preguntas y gracias a todos. nos vamos a la pregunta de héctor: "un permiso de trabajo por asilo político en protege de una redada de inmigración o una deportación?abogado. hugo: al tener un permiso de trabajo estamos bajo un proceso ya, ya tienen toda nuestra información y estamos ahora peleando por un beneficio. eso
6:08 am
si los protege de una deportación. antonio: y si yo puedo añadir, tenemos ejemplos de personas en bakersfield entre el siete y 10 de enero quienes tenían un permiso de trabajo y se lo enseñaron a la patrulla fronteriza y con eso los dejaron ir. tenemos ese dato de experiencia verdadera que con un permiso de trabajo al enseñárselo si los dejaron ir y por eso recomendamos que si tiene algún documento que si no tenga en su persona. silencio y el documento y no se lo respetan, eso es algo muy alarmante, es importante que se comunican con grupos como nosotros o grupos en su área que protejan los derechos civiles de inmigrantes para reducirles esos datos que no les estuviera respetando, aunque tenga un permiso válido. viviana: hemos conocido de casos donde se llevan a una persona ciudadana también, por
6:09 am
eso hay que conocernos derechos de cada uno. maribel: tenemos la siguiente pregunta de leo dan, si la orden de ice tienen el nombre de una persona que estaba antes de la residencia, qué hago? hugo: esa es la es cosa queda ice para entrar a algún lugar y hay poco que se pueda hacer aparte de nuevo, lo más importante es entender sus derechos si un oficial toca la puerta y dice estamos buscando tal y tal persona y el que está dentro aquí no vive. los oficiales no se les permite entrar, tiene que tener alguna evidencia de que la persona vive allí pero eso es una situación muy difícil y los oficiales usan esa excusa para entrar. viviana: precisamente justin tiene esa pregunta "como saber
6:10 am
si la orden de ice tiene la firma de un juez o no?". hugo: el documento, hay que buscar ejemplos. el documento tiene que decir corte superior o corte federal, si dice simplemente ice o supervisor esto no es válido, tiene que ser una orden judicial firmada por un juez. hay que revisarlo el documento bien y sino estar firmado por un juez, decir oficial no le voy a abrir. maribel: antonio tengo entendido que este tipo de preocupaciones o de preguntas o quejas más bien están llegando a la diferentes organizaciones, una de ellas las de ustedes. antonio: si, quería añadir que estas son cosas que tenemos que practicar porque una cosa discutirlo así muy amable entre
6:11 am
amigos, es otra cosa vivirlo. sabes que se suba la presión, te empiezas a sudar tratas de acordar de qué dijo el abogado en la tele, qué hago?mientras iba saliendo. es realmente es una parálisis y la gente están gritando, estás bajo presión, la verdad es algo un poco feo pensar pero, yo creo que la práctica es perfecto y casi lo tienes que tener . viviana: holafamosa tarjeta roja. antonio: si llega alguien a la puerta, para eso están las tarjetas rojas, para que las pongas en la ventana y dice en inglés que no quieres abrir la puerta. cosas así, recursos
6:12 am
como las tarjetas rojas pero lo más importante siempre va a ser mantener la calma. viviana: es muy fácil decir mantener la calma, por eso es mejor tener esa información a la mano, pero se nos puede olvidar. vamos a pasar con juan pimiento, quien está recibiendo esas preguntas. juan te escuchamos. juan: son 2000 personas que están pendientes mirando por facebook, y tenemos audiencia en nuestros canales de youtube mucha gente ya comentando. volveremos con algunas de ellas para trasladárselas a los expertos makinax pregunta: ¿cómo pueden los jugadores competitivos como yo, evitar perder por culpa del lag? ¡agárrate a tu gaming chair, porque diseñamos xfinity internet con velocidades de carga y descarga más rápidas, mayor ancho de banda y lag super bajo, para que asegures tu victoria! obtén xfinity gig internet por $25 al mes
6:16 am
viviana: respondemos tus preguntas, continuemos esta hora dedicada a servir a nuestra comunidad. ustedes nos han enviado sus preguntas, pero maribel vamos a ver un reportaje que se ha vuelto viral. más de cinco millones de personas lo han visto, y andrea igliozzi nos explica cómo reaccionar cuando esos agentes de migración llegan a tu casa. maribel: pasemos con el informe. >> policía, abra la puerta! andrea: en estas situaciones abogado tenemos derechos, a este joven le acaba de tocar la puerta y se identificaron como agentes de inmigración. qué debo hacer? >>el joven no debe de abrir la puerta jamás simplemente preguntar, qué hace aquí?en qué
6:17 am
le puedo ayudar?si tiene una orden oficial pasela. >> tiene orden judicial? andrea: abogado le haga saber entonces de pasar una orden judicial a este joven, qué debe pasar aquí? >> si está firmado por un pues de una corte, no de migra, no de ice tiene que ser una corte y segundo que traiga los números específicos de la persona que busca y la dirección correcta. andrea: y por qué es importante que no los dejen entrar. >> el problema es que si abres la puerta es darle consentimiento al oficial y puede hacer preguntas a todos lo que están presentes. y esa es la excusas que usan cuando entran. andrea: y una vez que estén afuera, recordar que tienen derecho a quedarse callado y es
6:18 am
lo que se recomienda. >> así es mantenerse en silencio, no responder ninguna pregunta, pedir un abogado/a. andrea: es muy importante recordar estos derechos para saber actuar en situaciones como estas. [música] viviana: y abogados de migración nos han dicho que hay muchas familias que manden a sus pequeños abre las puertas, y allí los agentes toman esa oportunidad. maribel: un buen momento para practicar ese plan familiar, de qué manera responderíamos y también incluir a toda la familia, y siempre con mucho cuidado porque también queremos proteger a nuestros niños. hugo: así es. maribel: seguimos con más preguntas y vamos con la pregunta de darina: "las cortes tiene que ver con las oficinas
6:19 am
de inmigración. un juez me dijo que él es emigración." hugo: hay que saber el primer lugar donde estamos, si estamos en una corte civil, una corte penal, una corte de inmigración. en los estados pro inmigrantes como washington, california. en las cortes penales o civiles no se les permite cooperar con la migra, en otros estados y se les permite. entonces cuando estemos hablando con un juez, no importa de donde sea no debemos mencionar, no se permite que la corte pregunte, le pregunte a una persona su estatus de migración. maribel: que bueno que mencionas de los estados, california, washington son esos estados en la que se han estado concentrado para educar a la comunidad migrante. antonio: nosotros somos más
6:20 am
para explicar quien soy syo, la unión de campesinos una unión o un sindicato laboral, tenemos casi 10,000 miembros la mayoría en california. de hecho acabamos de negociar nuestro primer contrato en nueva york. y pues si, estamos principalmente para mejorar los sueldos, los beneficios y condiciones de trabajo para los campesinos. pero el tema migratorio nos importa muchísimo por dos razones: la mayoría de la población trabajadora en los campos son inmigrantes. también es otro tema que si quiero mencionar, sabemos que el miedo y el temor que tienen de estas redadas de la migra, de ser deportado tiene un impacto en los sitios de trabajos. una cosa que si quiero mencionar, hoy estamos hablando de los derechos
6:21 am
civiles, sus derechos migratorios también quiero mencionar su derechos laborales. si usted es un trabajador sin papeles, sea del campo o de un sitio de construcción, tiene derechos y una cosa que vemos es que muchos trabajadores que no quieran levantar la voz cuando les están robando el sueldo, cuando hay condiciones de trabajo peligrosas, cuando el discriminación en el sitio de trabajo "porque si yo levanto la voz, me va a llegar la migra", hay que denunciar. y es algo muy peligroso. viviana: vamos con la pregunta de jasmine: qué pasa si ice no tiene una orden judicial, no abres la puerta y te quedes que callado en casa? hugo: el riesgo allí es que ice abra la puerta y es peor.
6:22 am
deben de abrir la puerta pero, no responder a preguntas, pedir ver a un abogado de migración y no firmar nada. eso sigue siendo el mensaje más importante. viviana: y si no trae una orden judicial? maribel: tenemos más preguntas, por ejemplo con esos documentos los cuales no tengo que firmar?algo que han repetido. hugo: en ningún momento se le requiere a nadie firmar ningún documento, eso es importante entender. número uno, a los oficiales se les permite mentir "necesito está firmado para confirmar que eres tú". y en segundo lugar, les presenten
6:23 am
documentos diciéndole al inmigrante te va a ir mejor, te puedo ayudar si firmas esto y entonces consiguieron que firman. no hay que firmar nada, solamente si saben lo que dice. igual eso es algo que puede hacer un abogado. la mejor recomendación es no firmar ningún documento. viviana: nos sigue llegando llamadas a través de youtube, vamos a pasar con juan pimiento. juan: por youtube y facebook en particular en fresno que hay una conversación de discusión, el tema lo trae a colación y preguntan: tengo cuatro hijos dos nacidos en méxico, dos nacidos aquí si quiero viajar cuál es el riesgo, y qué necesito para viajar? hugo: no entiendo cuál es el estatus de la madre, si tiene alguna visa, sigues residente
6:24 am
permanente puede viajar. si está fuera de estatus no debe de viajar sin antes empezar un proceso para pedir un ajuste de estatus. entonces hay que entender cuál es su situación aquí, si tiene derechos a estar aquí legalmente o está con una visa. maribel: gracias abogado. nos vamos a ir a otra pausa, recuerden que continuamos aclarando esas dudas. compartan toda pregunta a través de facebook y por igual a través de
6:27 am
6:28 am
siguiente pregunta: "es cierto si llevas más de 12 años en el país puedes elevar tu caso inmigración si eres detenido." hugo: la famosa regla de dos años, no es tanto que se pueda elevar el caso sino que tienen derecho de presentar su caso ante la corte de migración. hay una sección especial de la acta de inmigración que permite que la migra, los agentes de la patrulla fronteriza deporte alguien sin derecho a ver un juez. y eso se lo permite en la frontera a a las personas que intenten entrar sin documentos o alguien que haya entrado pero estaba aquí en menos de dos años, de eso se tratan los dos años. si alguien ha estado allí por más de dos años, tienen derecho de defenderse de los cargos de deportación. esa es la diferencia.
6:29 am
maribel: antonio, para ti la pregunta sería:" qué tipos de ayuda legal están brindando que estos momentos a la comunidad que tanto lo necesitan?" qué tal vez no cuentan con los recursos económicos. antonio: esto es un tema muy complicado, estamos unión de campesinos y nuestra organización hermana, ellos están tratando de apoyar a las personas y da con recursos legales. si hay un problema en el términos de que no hay suficientes abogados ahorita. estamos pasando un momento un poco difícil en bakersfield. la mayoría gracias a dios ya están en casa, y con citas para
6:30 am
ver a un juez y empezar este proceso. no hay tantos abogados es es el problema. viviana: y precisamente la próxima pregunta dice: "aquellos que tienen más de 10 años en el país, sin récord criminal, qué deben hacer?". hugo: nos presenta en la corte de inmigración y empieza allí, donde el inmigrante tiene derecho a defenderse y pedir cancelación, eso es un beneficio tremendo porque convierte a alguien de indocumentado a residente permanente, a través de cancelación. hay que tener 10 o más años acá, hay que tener un
6:31 am
pariente califícante y buen carácter moral, eso es donde entra ese tema de carácter moral. maribel: algo que recalcamos en todo momento. "si tengo una visa o tps tengo que llevar conmigo estos documentos." hugo: en esta instancia si, si tiene algún proceso ya empezado de ajuste de estatus, si tienen tps, si tiene daca ese documento los va a proteger porque es una presencia legal en estados unidos. viviana: una pregunta para antonio qué significa del área fronteriza y cuáles son los riesgos? antonio: esta es 1 a donde la patrulla fronteriza puede manejarse con un poco más de autoridad. en california, es importante entender que el área fronteriza incluye 100 millas de la costa, es la mayoría de
6:32 am
california. si lo piensas toda la costa oeste, las ciudades grandes como los ángeles, partes del valle central. es importante recordar eso. claro, en bakersfield no según la patrulla fronteriza y alguien a lo mejor piensa estamos muy al norte de méxico. parece que sí pudieron llegar hasta allá, todavía tenemos una duda que si estaban lejos de esas 100 millas. tenemos que tener un poco más de cuidado. y necesitamos que vigilen esta agencia federal porque es posible que si están operando fuera, ellos se están pasando el límite pero si el área fronteriza es un tema fronteriza. maribel: pasemos con mi compañero juan pimiento quien tiene más preguntas que continúa llegándonos no únicamente a través de youtube sino a través de facebook.
6:33 am
juan: como esta pregunta: "si tengo un caso de asilo político que está en proceso, yo estoy trabajando. me pueden detener o deportar?". hugo: si ya el inmigrante está en proceso, ya solicitó un beneficio: asilo político, residencia permanente, parole in place. les otorga la protección de deportación. no puede ser deportado. por eso es importante recalcar si hay un beneficio posible, hay que hacerlo lo más rápido posible. viviana: continuamos con más preguntas, puedo sacarme a las autoridades migratoria de mi carro?ellos tienen ese derecho de detenerte y sacarte del carro para revisarlo? hugo: de nuevo, para que un agente de inmigración nos
6:34 am
acose, o nos detenga tiene que tener una sospecha de que la persona está en estados unidos indocumentado sigue su viene de la misma boca de inmigrante y por eso es tan importante recalcar mantenerse en silencio. si el oficial tiene alguna información específica de que esta persona tiene una condena, lo están buscando, lo conocen bien. de hecho si tienen el derecho de sacarlo del vehículo si no sale. antonio: sabemos que hubo una persona en el área de bakersfield cuando hubo la redada, le pararon el coche en una gasolinera y la señora simplemente no se salió del coche. se espero allí, la rodearon, le gritaron que se baje del coche. guardo la calma, muy calmada y se empezó a hacer un poco una escena. creo que fueron los colegas de
6:35 am
univisión 21, que llegaron a la escena para ver qué está pasando y una vez que llegó la noticia, una vez que el público empezó a ver lo que estaba pasando la patrulla fronteriza dijo "ya no vale la pena para nosotros"y se fueron. la señora no se dejó asustar y se quedó en el coche y dijo "no sé qué hacer y me voy a quedar aquí". la comunidad misma salió a ver qué estaba pasando pero eso le dio el apoyo. porque la patrulla fronteriza no le gusta hacer lo que hace al público, si estas en un lugar público puedes hacer un poco una escena, eso le puede convenir. viviana: y sabemos que todo el mundo está grabando. antonio: y tiene el derecho de grabar a estas agencias. antonio: ustedes están haciendo una foto que a comunidades del valle central.
6:36 am
antonio: el valle central es importante para todo el país porque le da de comer al país, y la gente la que lo estas haciendo son inmigrantes indocumentados. para nosotros sigue es un trabajador, si está dándole de comer a este país usted debería tener el derecho de mantenerse en este país, por eso queremos una reforma migratoria. viviana: y estamos hablando del auto y tenemos otra pregunta referente a esto: "le puede pedir documentación a los pasajeros en un auto, aparte del conductor?". hugo: constitucionalmente no se permite exigir, bueno se permite exigir pero no se requiere que los pasajeros le den esa documentación. es otra situación donde hay que practicarlo porque el temor de ver a los agentes con las pistolas, gritándoles. y eso es un gran error, si están parando un vehículo por alguna razón de tráfico solamente se enfocan en
6:37 am
el conductor, sólo que los pasajeros estén haciendo algo sospechoso. es la migra no tienen ese derecho, lo van a hacer. maribel: y siempre dar una razón cuando lo van a detener. regresamos con juan pimiento él tiene más preguntas que ustedes han compartido. juan: y hablando de esos escenarios que se pueden presentarles tengo uno que nos traen en nuestro facebook: "qué hacer si ellos hablando de agentes fronterizos o de ice entran a la fuerza a mi casa, puedo llamar a la policía?". hugo: la policía va a decir no es problema nuestros, eso es entre ustedes y la migra. la policía no va a actuar en contra de la migra o evitar que la migra intente de hacer cumplir la ley federal. estamos hablando de ley estatal, en contra de la ley federal. los
6:38 am
estatales no pueden prohibirle a los agentes federales de hacer su trabajo. lo que sí se puede hacer es llamar a su abogado, tener a alguien preparado que los defienda. tener esa red de personas que los estén apoyando. antonio: y también hay diferentes grupos en diferentes comunidades en el condado de kern está la red de respuesta rápida. nos pueden llamar en el área de sacramento para reportar que ice está presente así que, para la policía local yo diría que ellos son neutrales. ellos están simplemente aparte. viviana: monitoria la situación por decirlo así. antonio: a veces les avisa la patrulla fronteriza a la
6:39 am
policía local si van a hacer alguna operación pero es poco probable que la policía pon una advertencia público"va a estar ice aquí hoy". yo lo vería como que la policía local es neutral a este tema. claro, si usted es víctima de un crimen o si alguien lo llega asaltar en california la gente indocumentado debe sentirse cómoda yendo a la policía local y eso podría tener últimamente una ventaja migratoria, porque podría solicitar una visa u.
6:42 am
6:43 am
pregunta que dice: "qué preguntas debo y debo responder si un agente de ice o de la patrulla fronteriza me detienen o me confronta." hugo: no se debe responder a ninguna pregunta, el oficial de la migra, el inmigrante tiene derecho a tener a su abogado presente. aparte de eso no puede interrogar sin el consentimiento del migrante. lo más importante es no responder a ninguna pregunta, simplemente decir "oficiales disculpame pero no le voy a responder a ninguna pregunta, quiero ver a mi abogado".
6:44 am
maribel: y ahora que mencionas lo del abogado es importante que en su círculo familiar tenga ese contacto para usted en caso de que sea detenido por migración y necesite comunicarse con el abogado, o con alguna organización que provea ayuda. hugo: así es y cuando el oficial nos detiene nos quita el celular, hay que tener memorizado de saber el número y poder llamar y recibir esa ayuda. vivian: vamos a pasar con juan pimiento. juan: hablado del tema del teléfono, una pregunta que tiene vicente a través de nuestro facebook. pregunta: "en caso de alguna confrontación o de ser interrogado por un agente de ice puedo sacar mi teléfono y grabarlo?". hugo:si, toda persona tiene derecho a grabar su interacción con el oficial de migración. el problema si lo han detenido se
6:45 am
lo van a quitar. pero si estamos en un lugar público estar listos para grabar. viviana: podemos grabar y dejar que su teléfono celular a un familiar? hugo: claro que si. antonio: para el público también,si está caminando, si ve a alguien que está siendo detenido y tiene papeles grábelo usted también, y mande la foto, avise a las personas porque el mejor sistema de alerta vamos a ser nosotros nosotros tenemos que apoyar a la comunidad uno a nosotros, y esa es la mejor pretende defensa que tenemos. cualquier miembro del público puede sacar su teléfono y grabar interacción. viviana:
6:46 am
makinax pregunta: ¿cómo pueden los jugadores competitivos como yo, evitar perder por culpa del lag? ¡agárrate a tu gaming chair, porque diseñamos xfinity internet con velocidades de carga y descarga más rápidas, mayor ancho de banda y lag super bajo, para que asegures tu victoria! obtén xfinity gig internet por $25 al mes al agregar unlimited mobile. además, elige tu teléfono 5g gratis. ¡cámbiate hoy!
6:49 am
siguiente pregunta: "tenemos 20 años en estados unidos, mi esposa metió una aplicación hace 12 años pero la persona que hizo los documentos murió. se puede hacer algo?. hugo: lo que se puede hacer es pedir copia de esa petición, a través de una petición y ver si todavía está vigente. generalmente cuando una visa ya está disponible, que ya está vigente, pero la podemos archivar una nueva y empezar el proceso de nuevo. maribel: muchas personas han dejado los casos perdidos en el camino, y eso esta teniendo consecuencias. hugo: la desidia tiene muchas consecuencias, lo vemos muy seguido donde tenemos personas que tienen acceso a un
6:50 am
beneficio, una petición vigente, ha sido víctimas de un crimen hay muchas cosas. la gran mayoría de nuestra gente tiene derecho a pedir algún beneficio pero no lo han hecho. viviana: jose estaba preguntando mi esposa fue aceptada en su perdón,qué puede hacer si es detenida? hugo: si ya tiene el perdón pre aprobado, esta esperando suscitan en consulado no hay ningún problema. lo mejor sería defenderse en la corte de inmigración, pero si la detienen, sería suficiente pedir el perdón para que la liberen, no es suficiente causa para que la mantenga entretenida. lo importante aquí es estar bien preparados porque hoy día van a escudriñar cada detalle. entonces, estar muy bien
6:51 am
6:54 am
[música] [música] maribel: y le damos seguimiento a esa pregunta de los beneficiarios de daxa, en este caso qué pueden hacer ellos. hugo: tenemos situaciones diferentes aquí si una persona inmigrante tiene daca esta completamente apagado. siempre hay que renovar. si alguien era elegible para daca y pidió daca, sometió la solicitud para el programa se cerró. entonces esa persona no tiene daca no tiene amparos. maribel: tenemos otra pregunta por parte de jose: "mi esposa fue aprobada en su solicitud de perdón y espera su fecha de sider en ciudad juárez". vamos a la siguiente:" soy
6:55 am
trabajadora del campo, estoy en riesgo de deportación aunque en tengo mi caso de perdón en proceso desde el 2023." hugo el tener en un proceso, algo ya es suficiente para un juez de migración de negar el caso, cerrar el caso de deportación y entonces tenemos una situación de mucha gente afortunadamente la petición ya fue aprobada, y tenemos ese perdón en pie. eso es suficiente en ampararlo lleve ese recibo en su cartera. antonio: hemos tenido muchas juntas, hay mucho interés, sé que la fundación estuvo haciendo entrenamientos en fresno y el bakersfield en sus oficinas.
6:56 am
pero si, estamos tratando de que los trabajadores entienden a sus derechos y como dije anteriormente sus derechos laborales. viviana: gracias antonio, makinax pregunta: ¿cómo pueden los jugadores competitivos como yo, evitar perder por culpa del lag? ¡agárrate a tu gaming chair, porque diseñamos xfinity internet con velocidades de carga y descarga más rápidas, mayor ancho de banda y lag super bajo, para que asegures tu victoria! obtén xfinity gig internet por $25 al mes al agregar unlimited mobile. además, elige tu teléfono 5g gratis. ¡cámbiate hoy!
6:57 am
[música] [música] [música] viviana: sigue llegando las preguntas a través de las redes sociales. juan, vamos a pasar con el experto quien está monitoreando en vivo. juan: y pendiente de lo que pasa en youtube, tenemos una pregunta más: "si una persona puede portada y regreso al país eso me descalifica para la regla de dos años o todavía puede peder su caso."
6:58 am
hugo: es importante entender, no responde a ninguna pregunta. al haber estado acá indocumentado y salir y regresar una segunda vez eso es caso de destierro permanente. entonces, si tenemos esa situación y se recuenta la migra esa persona no va a tener derecho de defenderse en la corte. maribel: y es una situación que se ha multiplicado. hugo: y de nuevo, sino hay evidencia en esa entrada y salida, el inmigrante se debe de quedar callado. viviana: entonces entre menos detalles, menos es más. antonio: menos es más y como decimos en inglés, no le demos la cuerda. viviana: nos vamos con la próxima pregunta de viviana, no soy yo. los que tienen que renovar el tps en los próximos días para poder pedir la renovación?
6:59 am
hugo: la administración han quitado el tps para ciertos países pero de que, lo que conozco yo hasta el momento los de el salvador, guatemala otros países siguen estando en el mismo derecho de renovar. viviana: seguimos con la otra pregunta. dice: que no firmemos nada sino está un abogado presente, pero hay personas que no tienen a otra persona allí. hugo: así es, y eso es la situación más peligrosa donde en inmigrante está presionado. los escuchamos muy seguido en mi bufete, que el inmigrante avisa esta cansado de estar aquí y firmar su propia deportación, eso es lo que hay que evitar. hay que tener esa fortaleza de resistir, firmar ese documento sin ver un abogado. maribel: y por ello la importancia de mantenerse
7:00 am
informados, tener ese contacto en la mano, compartirlo con la persona en su familia porque es la única manera de poder recibir esa asistencia legal. viviana: gracias abogado antonio de leora por contribuir a la comunidad migrante. la buena noticia es que vamos a continuar a través ♪ ♪ satcha: muy buenos días. viernes 31 de enero. hoy en "despierta américa". regresan los socorristas al ríopara remover restos del avión en boca de 14 cuerpos. tenemos cobertura de equipo desde washington dc ahora que encuentran las cajas negras y donald trump culpa a políticas de diversidad por la tragedia. raúl: o revelaría la identidad de todos los ocupantes del avión accidentado, luego que la aerolínea
0 Views
Uploaded by TV Archive on