tv Comunidad del Valle Telemundo April 25, 2021 10:30am-11:00am PDT
10:31 am
damián trujillo: buenos días, y bienvenidos a comunidad del valle; yo soy damián trujillo. hoy en el programa, el astronauta, josé hernández, aquí en tierra firme, en su comunidad del valle. [música] y comenzamos con el futuro, hablando de este tema, llevando a los estudiantes al espacio, ellos mismos; con nosotros andrés martínez, es ingeniero ahí en la nasa, aquí en el área de la bahía, nos acompaña aquí en comunidad del valle. andrés, bienvenido al programa otra vez; platíquenos un poco, si puedes, de tu trabajo allí en la nasa. andrés martínez: hola, sí, damián, este, es un gusto estar contigo, otra vez, eh; la última vez que estuve en tu programa, fue en el año 2019. sí, mira en, en nasa, mi puesto oficial es de, soy ejecutivo,
10:32 am
ejecutivo de programas espaciales, y tengo varias misiones, este, que estamos ya terminando de, de preparar para mandarlas hacia el espacio profundo; ah, tres de ellas van a ir a la luna, y dos, y otras dos, se van a ir mucho más lejos; en nasa también soy el presidente del grupo, del comité de grupos de empleados hispanos, así es de que me toca como presidente, también organizar eventos con la comunidad. damián trujillo: no, ¡qué padre!, y me encanta lo que están haciendo ahora con la juventud; platíquenos por qué se involucraron este año, en particular, con el distrito alum rock de san josé, para, para llevar a los estudiantes al espacio. andrés martínez: sí, mira, ya tenemos desde el año 2016, comenzamos este, este evento que le nombramos, "destination space", y el propósito de "destination space", desde el comienzo fue de, de que la comunidad nuestra, nuestros niños, los futuros líderes, eh, estén, tengan
10:33 am
la información de que nasa está aquí, en silicon valley, ¿verdad?, y el propósito también es de que me, me vean a mí, y que vean a un hispano, a un mexicano, con el puesto que tengo, y que digan, "tal vez yo también puedo tener ese puesto, y trabajar en nasa"; así es de que, este evento lo tuvimos desde el 2016, 2017, 2018, 2019, y el-- por la pandemia, no, no lo tuvimos el año pasado; pero en el año 2019, eh, nos acompañaron 1,400 personas de la comunidad del este de san josé, de alum rock, ¿verdad?, así es de que para nosotros fue un éxito rotundo, el año pasado, por la pandemia, no tuvimos este evento; y mis colegas, aquí en silicon valley, me comenzaron a preguntar si lo podíamos tener virtual, virtualmente, para que no pasaran 2 años sin tener este evento; así es de que eso hice, invité a mis colegas a que me ayudaran a organizar, eh, una lista muy larga de conferencias,
10:34 am
yo le nombré, "destination space" de una serie de conferencias increíbles, porque en febrero los llevamos a marte, ¿verdad?, invité a mis colegas de jpl, los hispanos que, que están trabajando en el programa marte 2020, mars 2020, y también en marzo, invité a mis colegas de, de la división de sistemas de exploración avanzados, que es la división en la que yo trabajo, estamos a cargo del regreso a la luna; así es de que invité a mi jefe, y a su jefe, y a todos mis colegas ejecutivos, de programas que están, que son responsables de, pues, todos los elementos que, que necesitamos para regresar a la luna; en marzo regreso a la luna, y ahora en abril, estamos celebrando, "nuestro bello planeta tierra". damián trujillo: me encantan esas historias; platíquenos, si puedes, andrés de, de los ojos de esos niños, la reacción que reciben al ver las posibilidades que tienen.
10:35 am
andrés martínez: ¡oh, sí, sí!, mira, eh, los primeros días de esta serie de conferencias increíbles, aprendimos, ¿verdad?, porque eso de la pandemia, y hacer estas conferencias, este, virtualmente, pues, yo no tenía mucha práctica, así es de que esa es la primera vez que lo hacemos; pero, el primer día, dejamos el micrófono de los, de los chicos, abierto y, y nunca voy a olvidar que uno de ellos, varios de ellos, entraron, y los ojos, al ver lo que tengo acá atrás, entraron, y dijeron, "¡nasa, oh, my god!, this is the best day of my life", "es el mejor día de mi vida", y así, 2, 3; así es de que, yo le pedí, este, al distrito escolar, de que no les apagaran los micrófonos al entrar, yo quería, este, grabar esas, esas, este, reacciones, ¿verdad?, esa, esa emoción, a mí es lo que más me motiva; y si, y si de esta, de esta serie de conferencias increíbles, "destination space",
10:36 am
si de aquí sale 1, 2, 3, o 10 astronautas, o científicos de nasa, o ingenieros, eh, pues, eso a mí me va a hacer sentir muy, muy bien. damián trujillo: porque, tenemos como 2 minutos, porque la exploración en el espacio nunca se va a terminar, siempre tenemos que saber, ¿qué hay en el más allá? andrés martínez: sí, sí, necesitamos muchísimos más, de que apliquen con nasa, okey, y también es la comunidad hispana, que somos muy pocos; así es de que, aquí el director del centro de investigaciones, me pidió de que ayudara a reclutar, este, más hispanos, y él me dijo, "ve y habla con los niños de kínder, comienza con ellos", dice, "porque quiero que ellos comiencen a soñar, de que trabajar en nasa es posible; quiero que te vean a ti, para que ellos vean que sí es posible", y es lo que estamos haciendo; yo le agradezco mucho al, al distrito escolar, porque nos han apoyado, comenzamos desde febrero, cada martes, miércoles y jueves, tenemos conferencia, en un ratito tenemos la conferencia de hoy;
10:37 am
ya llevamos, eh, 2 meses y medio, de que cada martes, miércoles, y jueves, tenemos una conferencia increíble, por persona, personajes que están haciendo trabajo, y que son reconocidos mundialmente. damián trujillo: pues, andrés, mis respetos a ti, a tus colegas, a tus empleadores, que te dejan hacer esto, porque esto es una cosa de gran maravilla; ahí está la información en pantalla, para más información, "destination space 2021", ahí está la página de red de la nasa. andrés, muchas gracias por lo que hacen por nuestra juventud. andrés martínez: muchísimas gracias, damián. damián trujillo: gracias; y a continuación, hablamos con un astronauta que sí fue él al espacio, josé hernández, a continuación; no se nos vayan.
10:39 am
10:40 am
josé hernández es astronauta, ahora tiene su propio negocio, de una viñera en el área del valle central de california, josé es mi invitado; josé, bienvenido al programa otra vez, aquí en comunidad del valle. josé hernández: hola, damián, muchas gracias por invitarme a tu programa, comunidad del valle, un programa muy valioso, ah, es, creo que es la segunda vez que salgo en tu programa, así que muchas gracias; les mando un gran saludo a todos los que nos estén viendo y escuchando, y otra vez, las gracias a ti, damián, por la invitación. damián trujillo: gracias, josé, mira, vamos a ver un poquito de video, ah, es de tu nave espacial, ah, la nave espacial, discovery, le llaman sts128; platíquenos lo que sentías al lanzarte fuera de esta tierra, a otro mundo. josé hernández: ah, bueno, nunca me canso yo de ver ese despegue, porque sé que yo estoy allí adentro, como uno de los tripulantes, ingeniero de vuelo, y hasta aún se me pone chinita la piel, de cada vez que lo veo,
10:41 am
porque dije, "wow, no puedo creer que fui al espacio en el 2009", un viaje que están viendo allí, que uno despega, y empieza uno a cero kilómetros por hora, y llega hasta una velocidad de 17,500 millas por hora y, ah, y es en 8 minutos y medio, o sea, es un ride, y hasta disneylandia le da envidia, porque, al fin de la aceleración, sientes como que 3 de tus amigos, que pesan lo que pesas tú, están arriba de tu pecho, hasta es difícil respirar, y ya llegando a los 8 minutos y medio, se apagan las turbinas, ya no hay aceleración, y ya estás girando alrededor del mundo, una vez cada 90 minutos; o sea, unas vistas espectaculares, que nunca se cansa uno de verlas. damián trujillo: mira, josé, mi padre falleció hace 12 años, pero, siempre decía, "no es cierto, no van al espacio, no fueron a la luna, esos fueron a un barrando, ahí, pusieron
10:42 am
luces para, para que imagináramos que, que sí fueron" pero, tú, tú eres testigo, tú puedes comprobar que, que sí existe la exploración espacial. josé hernández: ¡claro, que sí!, y también puedo verificar que el mundo es redondo, no está plano, como muchos dicen, que está plano, no, es redondo, porque giramos alrededor del mundo, una vez cada 90 minutos, a esa velocidad de 17,500 millas por hora, y estamos a una altura como de 300 millas, ah, girando y flotando, siempre estamos flotando dentro de la, de la cabina, ya en cuanto nos quitamos los cinturones de seguridad, ya estamos flotando. damián trujillo: ah, deja esa pregunta ahorita, ¿cómo se ve la tierra desde el espacio, sin fronteras? josé hernández: es algo, algo que, que realmente me impactó mucho, damián, porque, fíjate que la primer vez que,
10:43 am
que lo vi, pues, me estaba quitando yo el cinturón, iba a flotar por primera vez, de mi cinturón, y lo primero que quería ver era el mundo, porque, ah, son menos de 600 personas que han tenido el privilegio de ver el mundo por el exterior, y yo iba a ser parte de ese club, superexclusivo, y bueno, me empujo de una pared, hago mi mejor personificación de superman, flotando hacia la ventanilla, y casualmente, estábamos volando sobre norteamérica, y podía ver allí, canadá, estados unidos, y méxico, pero lo que se me hizo tan bello, damián, es que, que aunque podía distinguir canadá, no podía distinguir dónde terminaba canadá e iniciaba estados unidos, podía distinguir estados unidos, y no podía distinguir dónde terminaba estados unidos e iniciaba méxico, o sea, algo maravilloso, que yo dije, "¡wow, dios mío!, tuve que salir
10:44 am
fuera de este mundo, para realizar, que allá abajo somos solo uno, que las fronteras fueron creadas por el humano, diseñadas para separarnos, y que, qué triste, porque desde mi perspectiva, somos solo uno allá abajo", y ojalá, ojalá, algún día podamos llevar a nuestros líderes del mundo, a que tengan esa misma experiencia, y yo te garantizo, damián, que nuestro mundo será un mundo mucho mejor, con menos conflicto. damián trujillo: esa historia me gusta muchísimo, gracias, josé por compartirla; ah, tuvimos a andrés martínez de la nasa, aquí en el programa, el segmento anterior, y habló de su trabajo, educando a los estudiantes, para motivarlos, que sigan estudiando las ciencias, matemáticas, y el espacio, la astronomía; platíquenos de esa importancia, tú también, si puedes. josé hernández: es muy importante involucrar a nuestros jóvenes en las ciencias y tecnología, porque hay que reconocer, damián que, que cualquier economía mundial,
10:45 am
de cualquier país, el corazón, es la innovación y la tecnología y hay que invertir en eso; y entonces, estados unidos es reconocido como uno de los líderes del mundo en esa área; pero, si queremos mantener ese puesto, pues, tenemos que involucrar todos los segmentos de la sociedad, a que le entren a estas carreras, porque si dejamos ciertos segmentos, poco a poco nos van a comer el mandado, la china, la india, rusia, japón; y entonces, hay que no dejarnos, hay que involucrar a todos, hay que darles oportunidad a todos a que estudien carreras en las ciencias y tecnologías, y además son bien pagadas; así que, yo siempre les digo, "sabían que, que la cultura maya inventó el concepto del "cero", o sea, matemáticas está dentro de nosotros, nosotros podemos, somos capaces, y por eso yo le digo a los jóvenes, ¡échenle ganas!
10:46 am
damián trujillo: bonito mensaje también; bueno, josé comenzó como campesino, luego se hizo astronauta, ahora regresa como campesino, tiene una viñera en el valle central de california; vamos a mostrar la información de su viñera, se llama "tierra luna cellars", ahí está la página de red para más información. y regresamos, para hablar un poco más de esta nueva misión, de este astronauta; no se nos vayan. [música] atención, california. ahora hay un nuevo fondo federal de 3 mil millones de dólares para ayudar a más personas a pagar su seguro médico - sin importar sus ingresos. eso significa que andrés y teresa ahora pagan $700 menos cada mes. sara obtuvo cobertura integral por solo $1 al mes. y la familia navarro está pagando menos de $100 al mes. revisa ahora para ver tu nuevo precio más bajo. cuanto antes te inscribas, más ahorrarás. solo en covered california. tu seguro médico empieza aquí.
10:48 am
damián trujillo: y regresamos aquí en comunidad del valle, con el astronauta, josé hernández, que ahora comenzó, como dijimos, como campesino, se hizo astronauta, y ahora regresa a sus raíces, como campesino, cosechando solo en covered california. las uvas, tenemos un poquito de video; josé, platíquenos de tu nueva misión en tu vida. josé hernández: sí, es, una, una misión, yo le digo que estoy completando el círculo de vida, porque iniciamos en el campo desde pequeño, estaba en las cosechas con mi papá, mi mamá, mis hermanos, y, ah, me fui, y estudié, y me convertí
10:49 am
en ingeniero, luego astronauta, y ahora regreso; tuve la oportunidad de comprar 20 acres de un viñedo y, y entonces, con la ayuda de mi papá, pues, lo estamos operando y manejando; y para mí es una gran satisfacción, que ahora estoy pasando unos tiempos de alta calidad con mi papá, trabajando allí en el viñedo, porque él me está enseñando todo, todo; una cosa es pizcar, otra cosa es saber manejar un viñedo, y él sí lo sabe, y me está enseñando, y estoy aprendiendo demasiado sobre eso, y muy contento; y luego, pues, con el reto de que, de que cuando ya aprende uno una cosa, pues, ya quiere aprender uno más, y yo vendo mis uvas a una empresa que se llama korbel, que hace vino espumoso, y me puse a pensar, y decir, "oye, te apuesto que yo sí puedo hacer un vino también", me puse a elaborar uno, ya después de 2, 3 años,
10:50 am
ya me sentí confiado en comercializarlo, y por eso es que nació "tierra luna cellars", y entonces, este va a ser el primer año que vamos a salir con nuestra marca de vino, un vino blanco, y dos vinos tintos. damián trujillo: quién mejor, ¿no?, comenzar un negocio como ese, sino alguien que trabajó la tierra, que trabaja la tierra, que sabe las temporadas, qué se hace en qué fecha, alguien como tú y tu papá. josé hernández: así es, así es, y hasta mi papá se pone un poco melancólico a veces, porque está viendo todo lo que estamos haciendo y, ah, y dirigiendo allí los que están aplicando el, el fertilizante, el riego, y todo eso, y se pone a pensar, y decir, a pensar de que, a pensar de que "cuando estabas chico, estabas a nuestro lado, en la pizca de la uva, y míranos ahora, ahora estamos trabajando en lo mismo, pero lo bueno es que ahora tú eres el dueño, y me siento
10:51 am
muy orgulloso, y con mucha satisfacción", entonces, al escuchar esas palabras de mi papá, pues, para mí, se llena el corazón de alegría, porque sé que estoy pasando unos tiempos de alta calidad, no, no más con mi papá, pero también con mi mamá, porque regresé de houston, traje a mi familia, porque quería que mis hijos convivieran con sus abuelos, ya, ya que estábamos muchos años, más de 12 años, fuera del valle central, pero, regresamos, y gracias a dios, ya se reconectaron. damián trujillo: ¡qué padre!, y son tres clases de vino, ¿verdad?, un blanco y dos tintos. josé hernández: así es, es un blanco, un sauvignon blanc, que compro las uvas de, lake county, de un amigo, pero también utilizó las uvas mías, y entonces es un blanc muy interesante, es el blanco; luego, aquí en lodi, compro uvas de zinfandel, es un rojo, también sabrosito, y luego en la costa norte, que le dicen, que eso allá, por la napa, compro uvas, un blanc interesante,
10:52 am
que es un merlot tempranillo syrah, y petite syrah, y ese es el más complejo que, que estaba bastante delicioso, ese lo hice con la ayuda de otro amigo que también tiene un viñedo, robledo winery, y me, me están asesorando, y hemos hecho un vino muy interesante. damián trujillo: y tienen que ordenar ya, ¿verdad?, porque el inventario está limitado. josé hernández: así es, así es, porque ahorita estamos tomando orden, y, eh, la primer semana de mayo es cuando, cuando se empieza a, a mandar, a enviar a las casas; y ya tenemos bastantes órdenes, eh, y el primer año, como no sabemos cuánto se va a vender, pues, fue una producción limitada, y esperamos que se va a agotar; así que yo por eso digo a la gente, ordenen el suyo ahora porque, porque si no, van a tener que esperarse hasta el próximo año pa' la siguiente cosecha.
10:53 am
damián trujillo: y me imagino, que siendo astronauta, que el sabor está fuera de este mundo. josé hernández: no, sí, está fuera de este mundo, es más, el sistema de nombramiento de los vinos, ah, lo escogí por temas espaciales, porque el primero que elaboré fue el blanco, el sauvignon blanc, y dije, "¿cómo lo nombro?", y dije, "bueno, en latín, estrella se dice 'stella', y dije, "y es el primero", entonces dije, "deja nombrarlo 'stella nova'", que quiere decir "estrella nueva", y luego el siguiente, fue el zinfandel, que es rojo, dije, "¡ah!, una constelación zeta, déjame llamarlo, 'stella z'", y luego el tercero como es un red blanc de 4 uvas, dije, "¡ah!, pues, es un red blanc, déjame llamarlo, 'stella roja', porque es un rojo", y entonces, así es como es el nombramiento de las variedades que estoy elaborando. damián trujillo: ah, sabrosísimo ese vino,
10:54 am
10:55 am
damián trujillo: y regresamos con el astronauta, josé hernández, aquí en comunidad del valle. y cuando subiste al espacio, josé, una cosa que te importa a ti, yo sé, es el medio ambiente, que lo que nos protege a nosotros en la tierra es la atmósfera; platíquenos qué tan delicada se ve, se vio la atmósfera,
10:56 am
cuando tú subiste. josé hernández: sí, ah, damián. muchas gracias; ah, fíjate que, que uno tiene tiempo de, de ver los amaneceres y anocheceres, cuando le estás dando vuelta al mundo, ya que le estás dando vuelta al mundo, una vez cada 90 minutos, entonces, en mi, en mi viaje de 14 días, eso ocurrió más de 214 veces, y entonces, en una de esas, yo quería ver un amanecer, estábamos llegando de la parte oscura y, y va naciendo el sol por el otro lado del mundo, y cuando nace, y en el ángulo perfecto, los rayos del sol iluminan a nuestra tierra, donde puedes ver el grosor de nuestra atmósfera, y déjame decirte, damián, que me asustó mucho, porque
10:57 am
se ve súper, superdelgado, y superdelicado, que en ese instante, me convertí yo en un medioambientista, porque dije, "dios, mío, ellos están correctos, que debemos de hacer todo lo que podamos aquí abajo, pa' no crear un desbalance, ya que el ecosistema se ve bastante delicado"; y entonces, yo dije, "en mis conferencias que doy yo de motivación, ah, voy a incluir lo de las fronteras, y lo del medio ambiente, en mis pláticas, porque es algo, un mensaje muy importante", que yo lo he visto con mis ojos, entonces, nadie me lo está diciendo, yo lo vi, y soy científico, y lo veo, que es superdelicado, y por eso dije, "no, pues, hay que, hay que educar a nuestra gente de cuidar nuestro medio ambiente. damián trujillo: es que es lo que nos protege de las piedras espaciales, de los cometas, nos protege,
10:58 am
nos da la protección de, de existir como humanos en la tierra. josé hernández: así es, la radiación, por ejemplo, del sol, eso es lo que nos protege mucho, y también hay que no crear la, la contaminación, porque entonces, creas una greenhouse effect, donde se empieza a calentar el mundo, y entonces, va a llegar un punto donde no puede enfriar, y entonces ya, ahora sí vamos a tener que buscar un nuevo planeta en qué vivir; por eso digo, hay que cuidar nuestro mundo para, para que nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros tataranietos, puedan disfrutarlo, tanto como lo estamos disfrutando nosotros. damián trujillo: ojalá y la gente lo tome en, en mente, y hagamos lo nuestro, para proteger, salvar al medio ambiente; josé, ¿algo más que quiera agregar?, hablamos del espacio, de los estudiantes, de, de tierra luna cellars, ¿qué nos quiere agregar antes de que se nos vaya? josé hernández: pues, lo que les agrego, es que a los jóvenes,
10:59 am
animarlos a que sigan adelante con sus estudios, de que se vale soñar en grande, siempre y cuando estés dispuesto a trabajar y luchar por ese sueño, a convertirlo en la realidad; que, que sigan la receta de mi papá, que me dio cuando yo tenía 10 años, y quise, y le dije que quería ser astronauta, él me dijo, "define tu meta, reconoce qué tan lejos estás de ella, crear un mapa pa' saber llegar a tu destino, prepárate según el reto que escogiste, y el mismo esfuerzo que pusiste en el campo, en las cosechas--" apuntó a mis libros, "eso ponlos en tus estudios, y cuando te recibas de la universidad, ponlo en tu trabajo, mezclas eso, y esa es la receta pa' triunfar en la vida", y yo le agrego un sexto, damián, que es la perseverancia, porque la nasa me rechazó no una, dos, ni dos, ni tres veces, fueron once rechazos, no fue hasta la doceava vez, que finalmente la nasa me aceptó como parte de, de la generación
11:00 am
número 19 de astronautas. damián trujillo: pues me da mucho orgullo lo que ha hecho usted en su carrera, en su vida personal, y también animando a la juventud para que sigan. josé, muchas gracias por acompañarnos, y ojalá que el vino se le venda, y se le siga vendiendo. josé hernández: muchas gracias, damián, un abrazo a todos los que nos están viendo, escuchando, ahí, en comunidad del valle; y damián, muchas gracias por traer a este programa tan importante para nuestra comunidad, porque así es como nos informamos, nos educamos, y nos ayudas, y nos orientas en cosas que tenemos que hacer como, cosas importantes, como votar, cosas importantes, como vacunarnos, cosas importantes, como seguir adelante con los estudios pa' progresar; así que, muchas gracias, damián. damián trujillo: gracias josé, muchas gracias, un abrazo fuerte; una película en netflix, de josé hernández, se aproxima en un par de años; aquí está la página de red para más información. gracias por acompañarnos aquí en comunidad del valle, nos vemos otra vez la próxima semana; que pase usted,
102 Views
Uploaded by TV Archive on