Skip to main content

tv   Comunidad del Valle  Telemundo  February 6, 2022 11:00am-11:30am PST

11:00 am
damián trujillo: buenos días, y bienvenidos a comunidad del valle, soy damián trujillo. qué programa tan tremendo, dos grandes en exclusiva, el senador de los estados unidos, alex padilla, y los ídolos del pueblo, los tigres del norte, en su comunidad del valle. [música] no, pues, sí, qué programa tan tremendo; comenzamos con esta entrevista en exclusiva, el senador de california en los estados unidos, el senador alex padilla, en exclusiva en comunidad del valle. con nosotros ahora, aquí, el senador de california, el senador alex padilla, en comunidad del valle, senador, bienvenido otra vez a comunidad del valle.
11:01 am
alex padilla: gracias, damián, gusto en verlos otra vez; feliz año nuevo. damián trujillo: mire, feliz año nuevo, mire, qué año tan turbulento para todo el país, ¿verdad?; platíquenos de cómo le ha ido este primer año como senador de los estados unidos. alex padilla: ¡híjole!, cómo ha volado este año pasado, hace poco más de un año que entré formalmente al senado federal, el primer latino para representar el estado de california; ha sido una gran oportunidad, y una gran responsabilidad, especialmente debido a los tiempos en los cuales estamos viviendo; sigue la pandemia, y sabemos que nuestra comunidad ha sufrido más que cualquier otra, pero me alegro que entre mis primeras acciones como senador, fue apoyar a proyectos de ley para invertir, más no solo en asistencia directa para familias y empresarios, en nuestras comunidades, pero fondos para las vacunas, vacunas tan importantes para proteger nuestra salud y nuestra comunidad; lo bueno es que más del 70% del estado de california,
11:02 am
se ha vacunado, pero hay mucha gente que todavía no lo ha hecho; si usted, viendo este programa, ya se ha vacunado, muchísimas gracias, pero si no lo ha hecho, no esperen, apúntese, la vacuna es gratis, es efectiva, es sana y segura, y es necesaria. damián trujillo: usted antes era senador estatal, aquí en california, luego el secretario de estado, encargado de las elecciones en toda california; ahora cono senador de los estados unidos, cada estado tiene dos senadores, está usted aquí en california, y dianne feinstein, la otra senadora; ah, platíquenos de ese cargo que tiene usted, tiene un peso en sus hombros, quizás con usted, vienen los sueños de muchos mexicanos, latinos, inmigrantes. alex padilla: sí, bueno, como acabo de, de compartir, este año ha sido una, una gran oportunidad, y una gran responsabilidad, también, no solo por la importancia del trabajo, pero reconociendo que, bueno,
11:03 am
como el primer latino, para representar california en el senado federal, no solo las esperanzas y los sueños de gente de la comunidad de pacoima, donde vengo yo, pero otras comunidades muy parecidas, en todas las áreas del estado, y todas las áreas del país, porque sigo recibiendo diariamente, mensajes de amistades y colegas, en texas en colorado, en otros estados; sé la importancia de no solo hacer mi trabajo, hacerlo bien, y ser un buen ejemplo, pero también cumplir con la, con las prioridades de nuestra comunidad, invertir más en los sistemas de educación pública, asistencia de, de seguro médico, mejorando el medio ambiente, y mucho más. damián trujillo: cuando era usted elegido aquí en california como, como senador estatal, y como secretario de estado, usted viajaba de sacramento a los ángeles, san francisco, oakland, fresno, en todo el estado; ahora los viajes
11:04 am
son sumamente más largos, hasta washington d.c., detrás de usted está la fotografía de su, de su esposa ángela; platíquenos un poco de lo difícil que es dejar a su familia en california, irse al campo de guerra, si se puede decir así, en washington d.c. alex padilla: ah, bueno, sí, bastante difícil para mí, especialmente, para ángela y los niños, sería imposible hacer este trabajo sin su amor, sin su apoyo; nuestra familia, como, como bien sabes, damián, nos queremos mucho, y cuando uno hace falta, nos extrañamos, pero también sabemos qué tan importante es no solo esta oportunidad, pero el trabajo, especialmente, durante estos tiempos difíciles que estamos viviendo, el ambiente político, el país sigue más dividido que, que lo que era hace 5 o 10 años, pero con más importancia, debido a los asuntos de, de covid,
11:05 am
la necesidad de reforma migratoria para, para el país, no solo para california, e invertir en los sueños de tantas familias, ah, para que puedan lograr sus sueños, como mi familia lo ha hecho. damián trujillo: bueno, es usted un gran ejemplo, y un gran orgullo para todos, aquí en california. regresamos aquí en comunidad del valle con más, con el senador alex padilla; no se nos vayan.
11:06 am
11:07 am
damián trujillo: y con nosotros el senador alex padilla, aquí en comunidad del valle; senador, platíquenos un poco de las políticas, de las policies que son importancia, ahorita en washington, y aquí en california, que nos afectan, elecciones, infraestructura; platíquenos un poco de lo que están haciendo ahí en washington. alex padilla: sí, bueno, quiero recordar primero, lo que hemos logrado en mi primer año como senador; ah, comenzamos con el paquete de rescate americano que entregó a california, como dije, miles de millones de asistencia para familias, para empresarios, las vacunas, etcétera;
11:08 am
el año pasado se terminó con la firma del presidente en el plan de infraestructura y de empleos para el país; así es que, fondos significantes para infraestructura de transportación, sabemos que tanto el área de la bahía, depende, en los puentes, por ejemplo, pero también sistemas de tránsito público, para tanta gente trabajadora que depende de tránsito público, para ir al trabajo y regresar; fondos para mejorar el sistema de electricidad, sabemos los riesgos que vemos cada año con los incendios, más y más fuertes, más y más intensos, así es que más asistencia para california; y también inversión para mejorar nuestro acceso al internet, porque es útil en tantas áreas de nuestra vida diaria, pero hay mucho más que hacer,
11:09 am
este plan de build back better que se ha escuchado, seguimos negociando, porque sigue siendo necesario invertir mejor, para modernizar infraestructuras de nuestro sistema de salud, por ejemplo, invertir más en viviendas costeables, en educación pública, y especialmente en la capacidad del cuidado infantil, y más; así es que, hemos cumplido bastante, pero hay mucho más que hacer, como siempre. damián trujillo: hay, sí, hay mucho que hacer; bueno, nuestro público televidente aquí en telemundo, bueno, inmigración es de suma importancia, casi el, el tema número uno, ¿qué nos puede decir de lo que se ha avanzado tocante a policies, políticas de inmigración? alex padilla: sí, la lucha sigue, no hemos cumplido todavía con el plan que, que queremos, idealmente, modernizar todas las leyes de, para reformar las leyes de inmigración en nuestro país; la verdad es, con un senado dividido, 50 a 50,
11:10 am
es bastante difícil sin el apoyo de republicanos, debido a las reglas del senado, que también ha sido una lucha, tratar de cambiar, para poder lograr más progreso en esta área y en otras áreas; pero la lucha sigue, tenemos esperanzas, o con proyectos de ley, este año que viene, o posiblemente acciones ejecutivas de parte del presidente, tratar de entregar más protecciones para "dreamers", por ejemplo, para, no solo los campesinos, pero todos los que trabajan en empleos esenciales; sabemos qué tanto el país depende en los trabajadores inmigrantes, y esos trabajadores merecen mejor respeto y dignidad, que tener que vivir del temor de deportación. damián trujillo: así que esperanza para todos los daquistas, aquí les llamamos a los que reciben los beneficios de daca. senador, le agradecemos su tiempo, y sé que está muy ocupado; algo más que quiera agregar al público
11:11 am
de telemundo, aquí en el área de la bahía. alex padilla: nada, muchas gracias por esta oportunidad, de nuevo, damián, y otro recuerdo, si no se han vacunado, ¿qué esperan?, las vacunas gratis, es efectiva, sana, segura, y la manera mejor para proteger su salud y la salud de su familia; hagan su cita hoy, y pueden ir en línea para ordenar sus pruebas en casa, también, para seguir protegiéndose, y su familia. damián trujillo: senador, es usted un gran orgullo para todo el estado, para todos los latinos, para toda esta comunidad; gracias por estar con nosotros otra vez, le deseamos mucha suerte. alex padilla: gracias, síganse cuidando, por favor. damián trujillo: gracias; y regresamos con más, aquí en comunidad del valle.
11:12 am
11:13 am
damián trujillo: ellos son los ídolos del pueblo, los tigres del norte, y regresan a casa, el 19 de febrero regresan al sap, aquí en san josé, con un gran concierto; una entrevista previa, aquí en comunidad del valle, para que disfrutemos un poco de la historia y del pensamiento de los tigres del norte. ♪ ya está cerrada con tres candados. ♪
11:14 am
[música] ♪ y remachada la puerta negra. ♪ [música] y aquí están con nosotros, los ídolos de pueblo, los tigres del norte, aquí está el video del estadio azteca, una gran escena; gracias por acompañarnos aquí, los tigres del norte, leyenda musical, gracias por estar aquí. todos: gracias. damián trujillo: es un, es un gran honor. esperando 21 años, integrando este programa, esperando a que llegaran los tigres del norte; ¿por qué se demoraron tanto? [risas] jorge hernández: damián, no nos habías invitado, no más, cuando nos mirabas, ahí nos decías-- - oh, sí, sí. - "un día los invito, un día los invito", y luego, nada, ya; pero aquí estamos, ya, con mucho cariño. damián trujillo: oh, gracias; ¿ya encontraron a camelia? jorge hernández: todavía no. damián trujillo: ¿todavía sigue por ahí? jorge hernández: ahí anda escondida. damián trujillo: ah, qué bien; tantos, tantos años con este grupo musical, don hernán, platíquenos de esa estancia,
11:15 am
y el sentir de, de representar a los tigres del norte. hernán hernández: bueno, ya tenemos muchísimos años en la música, creo que ser parte de los tigres del norte, yo, en lo personal, eh, cuando recién empezaron los tigres, yo era el menor, ¿no? de, de la familia tigre, y este-- - el tigrito. - y el tigrito, yo tenía 7 años cuando empecé a cantar con, con jorge, y este, y después, pues, ya se, se integró eduardo, después, dejé de ser el menor, después se integró luis, y eduardo dejó de ser el menor, jorge, teníamos ya muchos, muchos años en la música, y pues, cuando llegamos aquí a san josé, en realidad, no pensamos que nos íbamos a quedar aquí en el área, no, no más veníamos a, éramos parte de un show que venía en, a la celebración de las fiestas patrias, en 1968, y pues fue como una, una suerte, le puedo decir suerte, porque creo
11:16 am
que fue para bien, ¿no?, que nos quedamos, y que, y que una persona que nos escuchó cantando en una radio, el señor arthur walker, nos haya escuchado, y que nos haya invitado a que, a que nos iba a grabar, y ya a raíz de eso, nos quedamos; creo que estamos, yo, en lo personal, pues, muy agradecido con dios, primeramente, porque nos quedamos aquí en san josé, es, el área de san josé es como, eh, antes decíamos que era la segunda casa, pero, ahora, ya, es la primera casa, ¿no? - la primera casa. - porque aquí ya tenemos nuestras familias, y aquí ya tenemos ya toda una vida; así es que, estar acá y ser parte de los tigres del norte, aunque estamos muy poco, porque siempre estamos fuera trabajando, pero se considera que aquí es nuestra casa, el área de la bahía es la casa de los tigres del norte; así es que estamos muy contentos de estar acá, y pues yo creo que también cuando trabajamos aquí, que no son muchas las oportunidades, antes era como más seguido, que trabajábamos en el centro de convenciones, hoy vamos a estar acá, el 17 en la arena sap, que es, que es la arena
11:17 am
donde la última vez que estuvimos, ahí estuvimos también, y hoy vamos a estar ahí, con el recodo y con paquita, que son grandes amigos nuestros; yo creo que estar aquí, en casa, a veces también es como de mucho nervio, porque uno quiere que te escuchen bien, quieres, vas a, a saludar a, a toda esa gente que conoces de muchos años; y yo, yo fui a la escuela aquí, a la--y tengo muchos amigos, ¿no?, que, con los que fui a la escuela, que son las oportunidades que tengo, ¿no?, de saludarlos, y pues, esperemos, ¿no?, que los tigres del norte sigamos teniendo mucha salud, para seguir todavía cantándoles muchos años más. damián trujillo: ¡oh, qué padre!, don óscar, cuando le preguntaron que si quería integrarse al grupo, que, ¿tuvo que pensar, o cuál fue su decisión inmediata? óscar lara: no, pues, no, no, no tuve que pensarla mucho, porque yo antes, ya, ya yo había estado con ellos unos meses, allá en los mochis, ya cuando, yo dije, este, estuve un tiempo, yo me regresé al rancho de nosotros, y de ahí,
11:18 am
cuando yo estaba ahí, este, me mandaron una carta, porque ellos se vinieron a mexicali, en la frontera, y este, ahí me mandaron una carta, donde, donde me invitaban a que me viniera yo, acá, a mexicali, a acompañarlos acá, y sí, no más, en cuanto llegó la carta, me vine; no me animaba, porque nunca había salido del pueblo, yo, de ahí del pueblito, pero me di ánimo, y este, yo me vine, y los miré acá en mexicali, de ahí empezamos a trabajar juntos, ahí en mexicali, ya habíamos trabajo juntos, jorge y yo, primeramente, en el ranchito, ahí tocándoles a los que se ponían alegres. [risas] y ahí, jorge y yo tocábamos, pero ya, después, pues ya nos vinimos a mexicali, y ahí trabajamos unos meses, y ya después salió-- que estaba hablándome con parranda, acá, acá en california, y este, ya nos vinimos acá, a estados unidos, en el 68, y acá estamos, creo que nos gustó, y ya estamos, todavía estamos aquí. damián trujillo: no, qué bonito, creo que todos hacen lo que usted hace, ¿verdad?, todos, cuando tocan ustedes, hacen con, aquí dicen more bass drum,
11:19 am
hacen lo mismo, ¿verdad? óscar lara: sí, el movimiento de la--al ritmo de la música, sí. damián trujillo: es bonito tener, ser rodeado de familia, y tocar. eduardo hernández: ah, no, claro, claro que sí, es que, pues yo creo que se siente trabajar como, somos hermanos, y mi, y mi compadre no está, pues es primo hermano de nosotros, y ya es hermano para, para nosotros; y es algo muy bonito, ¿no?, porque siempre estás trabajando en familia, siempre, siempre estamos juntos, eh, donde va uno, vamos todos, donde come, donde come uno, comemos todos, este, siempre, pues nos divertimos juntos, y más cuando trabajamos, que estamos tocando, este, nos divertimos bastante, para, para hacer feliz a la gente esa noche, aunque sea las horas que tocamos, pero que nos, intentamos hacer feliz a aquella persona que va a vernos. damián trujillo: bueno, esos eran los amigos, los tigres del norte, aquí en comunidad del valle; regresamos con otra entrevista con ellos, los ídolos del pueblo,
11:20 am
el 19 de febrero en el sap de san josé; no se nos vayan.
11:21 am
damián trujillo: si quieren comunicarse con nosotros, me pueden seguir en twitter, mi domicilio es @newsdamian, en instagram es @newsdamiantrujillo; bueno, el 19 de febrero, aquí en el sap de san josé, los integran los tigres del norte, los ídolos del pueblo, regresan a su casa, aquí en san josé, para que no se pierdan ese gran concierto. los dejamos con otra entrevista, bueno, parte, segunda, de esa entrevista con los tigres del norte, en exclusiva, aquí en comunidad del valle; nos vemos pronto. [música]
11:22 am
♪ pedro y pablo era hermanos, y amigos inseparables-- ♪ damián trujillo: los tigres del norte, aquí en comunidad del valle, qué gran honor tenerlos aquí. hablamos un poco de esto, anteriormente, don jorge, pero hay, hay ocasiones en que ustedes cantan una canción, y sienten aquel coraje, por las palabras que están cantando, sabiendo lo que está pasando en este país con los inmigrantes. jorge hernández: sí, hay canciones que te traen recuerdos muy fuertes, especialmente, cuando uno trata de, eh, o te llega el sentimiento de repente, este, lo traes ahí guardado, por tiempo, ¿no?; y las canciones, cuando las cantamos, especialmente, las historias que son, a veces, historias que, expresivas para, de alguna problemática, ¿no?, cuando nos piden una canción de problemas, como
11:23 am
"somos más americanos", por ejemplo, ¿no?, que hablan de nuestra raza, cómo, cómo nos han tratado a través de los años, y ahora, en estos tiempos, que nos vemos en una problemática mucho más, más grande que la que existía, que la que creíamos que no existía, ¿no?; entonces, pues, eso da la fuerza también a nosotros para poder, de cierto momento, enviar ese mensaje que tú quieras mandar, ¿no?, y sobre todo, a la gente que está en frente de ti, decirle que, que nosotros somos los, en nuestras canciones, desde hace muchos, muchos años, hemos tratado de que nuestros temas sean lo más representativo de nuestra gente, para, para poder seguir con la lucha que, que nos hemos, que hemos emprendido aquí en este país, de hace muchos años, hablando de la historia de los indocumentados, de la historia,
11:24 am
de nuestras historias de tristeza, soledad, de progreso, de a veces, fracasos, y un poquito de todo que hablamos, en diferentes temas, hablamos del amor; y esas interpretaciones, pues, están plasmadas, todas las noches, en canciones, pero, que siempre nosotros nos apoderamos, cada uno de nosotros, cuando interpretamos, nos apoderamos de ese papel, porque es un papel que vivimos, y hay sentimientos ahí en el corazón, que traemos ahí atrás, de hace mucho tiempo, por todas las cosas que nos han sucedido, ¿no? damián trujillo: me imagino; la palabra, el término, "mojado" era una palabra negativa-- - negativa, eh-- - pero, me parece que ustedes la voltearon al revés, y ahora es, "sí, mojado, ¿y qué?". hernán hernández: sí, fue una, una palabra, pues, despectiva, no es una palabra que, cuando te decían "mojado", antes era como que te lastimaba, como una palabra ofensiva para,
11:25 am
para una persona ilegal en cualquier país, pero, especialmente, en los estados unidos es donde más se ha, se acostumbraba, o se acostumbra decirle, "mojado", cuando quieres lastimar a la persona-- - sí. - pero nosotros, a través de nuestras canciones, creo que, hay una canción muy, muy, muy especial, que se llama "el mojado acaudalado", que es la historia de un, de un ilegal, ¿no?, que, pues, que, que tuvo mucho éxito aquí en los estados unidos, ¿no?, que trabajó mucho, y prosperó mucho, y ese "mojado acaudalado", que se va a méxico a gastarse lo que se, lo que se gana acá, y como decía jorge, las canciones de "los tigres", se relacionan mucho con, con el modo de vivir, desde que cruzan la frontera, desde que piensan, allá, en su país de origen, porque no únicamente los mexicanos por la cercanía con estados unidos, pues, somos la mayoría, aquí, ¿no?, pero los de guatemala, el salvador, nicaragua,
11:26 am
tres veces "mojado" el salvador; pues, son canciones que narran los problemas, porque todo latinoamérica, casi tenemos los mismos problemas, o sea, siempre, nuestros gobiernos también como que no se, no se interesan, no le dan a la gente lo que prometen, en las elecciones, por decir, y entonces, pues eso hace que nos vengamos a los estados unidos, porque a nosotros nos pasó igual, nosotros llegamos aquí en el 68, igual, aunque traíamos un permiso, cuando recién llegamos acá, pero también nos quedamos ilegal; entonces, pero yo creo que estar en estados unidos, y que te llamen "mojado", y que te llamen, este, los americanos dicen, "wetback", en ese, en ese tiempo era como-- - they're fighting words. - sí, o sea-- - hay que pelear. - pero yo creo que la música, las canciones de "los tigres", pues, han ido como suavizando
11:27 am
la palabra "mojado", ya como que uno se siente representado, de alguna manera; si tú lo quieres cantar dignamente, si tú lo quieres decir, o cantarle a un político, cantarle a alguien que, que sabes que le caes mal, que es racista, por decir, ¿no?, este, pues yo creo uno es donde, donde se siente que le tienes que cantar, ¿no?, es como, como dice, jorge, ahorita con "somos más americanos", le tienes que decir en la cara al, a ese racista, pues, que en este caso, en esa canción, todos los estados, la mayoría que colindan con méxico, pues, eran de méxico, ¿no?, entonces, esa canción habla muy claro de eso; tenemos canciones de paisano a paisano, este, que son, que son canciones que, que te da mucho orgullo cantar, y que se enteren los, los que no nos quieren, pues, que está, alguien te está
11:28 am
representando, que alguien te está diciendo, que estás orgulloso de ser, y de tus logros, que lo estás, que lo estás representando, ¿no? "y esto que se llama, su 'pedro y pablo', saludamos con mucho cariño, y dice, aquí está"-- [música] ♪ pedro y pablo eran hermanos, y amigos inseparables. ♪ ♪ quedaron abandonados cuando murieron sus padres. ♪ ♪ pedro, el mayor, se decía, que a pablo nada le falte. ♪ [música] ♪ pedro habló con entereza, ♪ ♪ tienes que seguir la escuela, tienes muy buena cabeza; ♪
11:29 am
♪ yo me voy, aunque nos duela, yo trabajo y tú estudias, ♪ ♪ al cabo que el tiempo vuela. ♪ [música] ♪ pedro se fue para el norte, y cruzó pa' l otro lado; ♪ ♪ dijo a su novia, leticia, ahí te lo dejo encargado; ♪ ♪ y al transcurso de los años, pablo se hizo licenciado. ♪ [música] ♪ pedro, qué gusto de verte. ♪ ♪ supe que eras licenciado. ♪ ♪ no sé cómo agradecerte. ♪
11:30 am
♪ no me agradezcas, hermano. ♪ ♪ quiero decirte una cosa. ♪ ♪ habla, te estoy escuchando. ♪ [♪♪] [♪♪] ♪♪] [♪♪] [♪♪]

79 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on