tv Democracy Now Special LINKTV October 30, 2012 4:00pm-5:00pm PDT
4:00 pm
annenberg media ♪ provided by: narrador: bienvenidos a otro episodio de destinos: an introduction to spanish. primero, algunas escenas de este episodio. aquí tenemos el dios del sol de los mayas, quirixajao. mujer: lo llamaba porque he hablado con mi cliente en los estados unidos. ¿sí? pues, me ha pedido que les comunique que está dispuesto a mejorar la oferta. pues, lo platicaré con el resto de la familia. perdone. creo que me he equivocado de número.
4:01 pm
quería hablar con jorge. mujer: un momento, por favor. ¿cómo? papi, ¿cuándo regresará mami? pronto, juanita, no tarda, ¿eh? bueno. narrador: en este episodio, vamos a aprender vocabulario relacionado con los deportes. iah, miren! este es el estadio olímpico. ah, sí, aquí se jugaron los juegos olímpicos. ¿en qué año fueron? en el mil novecientos sesenta y ocho. ah, sí, ahora me acuerdo. también en este episodio, vamos a ver unos murales
4:02 pm
de tres pintores mexicanos de fama internacional: diego rivera josé clemente orozco y david alfaro siqueiros. te tengo una sorpresa. ¿qué es esto? se trata de un fin de semana en zihuatanejo... para dos. captioning of this program is made possible by the annenberg/cpb project and the geraldine r. dodge foundation.
4:03 pm
¿ahora? sí. ¿no te animas? en el episodio previo, luis quería ver a raquel. pero raquel no quiso verlo en ese momento. entonces, le prometió a luis que lo vería al día siguiente. te lo prometo. hasta luego. adiós. pero al día siguiente raquel recordó una conversación muy importante... una conversación que tuvo con luis hace unos años. pero, luis, eso significa que tienes que irte a vivir a nueva york. iclaro! nos vamos a nueva york. yo no puedo, luis. me falta un año para graduarme. yo no puedo irme ahora. pero es que yo tengo que ir. quiero irme. no pienso perder esta oportunidad. sí... entiendo. mientras tanto, arturo fue a una agencia de viajes
4:04 pm
para pedir información sobre un viaje para cuatro personas. estoy pensando en pasar unos días en la playa. ¿cuántos irán? seremos dos... no, no, seremos cuatro. también luis fue a la agencia e hizo reservaciones para dos personas. buenos días, señor. ¿se le ofrece algo? sí, por favor. quiero hacer reservaciones para dos. sin saber que arturo y luis habían estado en la agencia raquel también fue a pedir información sobre un viaje a guadalajara para cuatro personas. mientras tanto... mujer: ialó! ¿quién es? perdone. creo que me he equivocado de número.
4:05 pm
quería hablar con jorge. mujer: un momento, por favor. ¿cómo? mujer: que espere un momento. lo voy a llamar. ¿qué pasa? nada. sólo que no reconocí la voz de la persona que contestó. era una mujer. ¿hola? jorge... te llamo desde méxico. muy bien, muy bien. no, no sufrió nada. está aquí conmigo. jorge, ¿quién era la mujer que contestó el teléfono? ah, unos amigos... de nueva york.
4:06 pm
¿papá? sí, hijita. cuando tenías mi edad, ¿practicabas algún deporte? pues, no. ¿no jugabas al béisbol ni al fútbol? al fútbol, sí. dime tú... ¿a qué juegan uds. en la escuela? pues, a todo. al fútbol, baloncesto, béisbol. pero mi preferido es el baloncesto. pero uds. también hacen ejercicio, ¿no? corren, nadan... pues, sí pero no me gusta correr, y nadar es aburrido. ¿sabes? cuando regresemos a miami quiero tomar lecciones de tenis. ¿tenis? sí. quiero hacerme famosa y rica jugando tenis. yo creo que sería mejor que estudiaras más, ¿eh? tus notas bajaron la última vez.
4:07 pm
4:08 pm
juan: ¿pati? ipati! pati: querido juan: tuve que irme a dar clases. no quise despertarte. hay café recién hecho en la cafetera. hasta luego. un beso, pati. ( teléfono suena ) ¿bueno? buenos días. habla la señora lópez estrada. ¿con quién hablo? con ramón castillo. ¿cómo está ud., señora? muy bien, señor castillo, gracias. mire, lo llamaba porque he hablado con mi cliente en los estados unidos.
4:09 pm
4:10 pm
ay, raquel, por fin llegas. raquel, te esperábamos para conocer la ciudad. ¿vamos? miren. yo creo que es mejor que los deje solos. uds. necesitan conocerse. ¿por qué no van sin mí? raquel, ya tú eres parte de la familia. gracias, angela. pero, ¿no crees que deben estar más tiempo juntos? pero, raquel... bueno, está bien. pero te llamamos después para comer juntos, ¿de acuerdo? de acuerdo. idiviértanse! gracias. estos pajaritos, viste, no me dejan dormir a la mañana. es terrible porque tienden a cantar y a cantar... ( teléfono suena )
4:11 pm
¿bueno? raquel, habla luis. hola, luis, ¿cómo estás? bien. espero que no te hayas olvidado de lo que me prometiste anoche. ¿promesa? sí, de que tú y yo hablaríamos a solas. ah, sí, es cierto... pero ahora estoy trabajando. entonces, ¿qué te parece si comemos juntos? pues, no sé si voy a tener tiempo. una promesa es una promesa. está bien. de acuerdo. nos encontramos en el vestíbulo... a las dos. bien. ahí estaré. roberto lleva a su hermana y a su tío a uno de los museos más conocidos de toda américa el museo nacional de antropología.
4:12 pm
4:13 pm
ahora, vamos a la sala de los mayas. como uds. saben, los mayas no sólo se establecieron en méxico sino también se establecieron en centroamérica. aquí tenemos el dios del sol de los mayas, quirixajao. angela: iqué increíble! arturo: iqué raro! roberto: ven, esta escultura representa a chac mool, el dios de la lluvia.
4:14 pm
4:15 pm
imaría! ¿ falta mucho? vamos a perder el avión. iay, cálmate! faltan más de tres horas. ¿desenchufaste la plancha? ay, no me pongas nerviosa. siempre la desenchufo en cuanto termino de planchar. ¿y la cafetera? ¿desenchufaste la cafetera? mira, ¿por qué no te ocupas de cerrar las maletas y me dejas maquillarme en paz? ya cerré la maleta. pues ahora, ponlas al lado de la puerta. bien. icaramba! iah, miren! este es el estadio olímpico. ah, sí, aquí se jugaron los juegos olímpicos. ¿en qué año fueron? en mil novecientos sesenta y ocho. ah, sí, ahora me acuerdo. angela: ojalá algún día
4:16 pm
los juegos olímpicos tengan lugar en san juan. ieso sería fabuloso para nosotros! narrador: como dice roberto los juegos olímpicos tuvieron lugar en méxico en mil novecientos sesenta y ocho. atletas de todas partes del mundo compitieron en todos los deportes oficiales. en mil novecientos noventa y dos españa se añade a la lista de países donde han ocurrido los juegos. oye, raquel, ¿te gusta nadar todavía? ¿nadar? pues, no he nadado últimamente. mi trabajo me toma mucho tiempo. además, no creo estar en forma.
4:17 pm
¿y el esquí acuático? no me dirás que ya no te gusta esquiar en el agua. oye, ¿por qué este repentino interés por mis actividades acuáticas? porque... te tengo una sorpresa. ¿qué es esto? se trata de un fin de semana en zihuatanejo... para dos. ¿para dos? ¿quieres decir, para nosotros dos? claro. ¿para quiénes más? pero luis, ¿no crees que es mejor consultar a las personas antes de hacer planes de este tipo? no te enojes. se trata de una sorpresa. creí que te alegrarías. sí, luis, gracias, pero... mira, luis, no sé qué es lo que piensas pero creo que debemos hablar claramente sobre estas cos
4:18 pm
¿no crees? este mural es de diego rivera. qué impresionante es, ¿no creen? a papá le hubiera gustado ver esto. roberto: diego rivera es un pintor muy importante pues es uno de los fundadores del movimiento muralista mexicano. era muy nacionalista y se identificaba mucho con el pueblo y especialmente con el indio mexicano.
4:19 pm
este aquí es de siqueiros. como pueden ver los murales de siqueiros dan una impresión distinta de los de rivera, pues su técnica es diferente. sus murales tienden a representar imágenes muy fuertes y sus temas eran más contemporáneos. el mural que estamos viendo ahora es de orozco. como rivera y siqueiros orozco pintaba en sus murales imágenes de la revolución. aunque muchos de sus murales representan también temas universales. roberto, sabes bastante del arte mexicano, ¿no? no tanto, angela.
4:20 pm
lo que pasa es que una persona no puede vivir en un país sin aprender nada de su cultura, ¿no? tío... ¿en qué piensas? no, estaba pensando cuando raquel vino a visitarme en buenos aires que yo también la llevé a conocer la ciudad igual que roberto está haciendo con nosotros. dinos, tío, te gusta raquel, ¿no es verdad? ¿se me nota tanto? ¿vamos? sí. vamos.
4:21 pm
hola. hola. hola. ellos son angela y roberto castillo. encantada. mucho gusto. luis villareal. hola. hola, ¿cómo estás? ¿qué tal? ¿qué hiciste hoy? trabajé un poco y luego luis y yo fuimos a almorzar. ¿y uds.? iay, lo pasamos muy bien! yo creo que roberto podría vivir muy bien de guía turístico, ¿verdad, tío? sí, claro. hubieras venido con nosotros. fuimos a ver los murales en el palacio de bellas artes y roberto nos describió cómo los muralistas comenzaron un movimiento durante la revolución mexicana. iay, raquel, son tan impresionantes! y me recordaban mucho a mi papá, pobrecito. le hubiera gustado verlos. más tarde, en su habitación, raquel está pensando.
4:22 pm
bueno, parece que angela, roberto y arturo lo pasaron muy bien en su excursión. según angela vieron unos murales impresionantes. ¿recuerdan quiénes son los pintores que los pintaron? los pintores son diego rivera, david alfaro siqueiros y josé clemente orozco. son pintores de fama mundial y de mucha importancia en la historia de méxico. pero antes de ver los murales ¿adónde fueron primero arturo y sus sobrinos? ¿al museo de antropología o al museo de historia mexicana?
4:23 pm
antes de ver los murales, habían ido al museo de antropología. también dijo angela que habían pasado por un estadio. ¿qué tipo de estadio era? ¿un estadio de béisbol, un estadio de fútbol o un estadio olímpico? iah, miren! este es el estadio olímpico. raquel: exacto. habían pasado por el estadio olímpico. mientras tanto, luis me llamó. yo le había prometido algo anoche, ¿recuerdan? ¿qué le había prometido yo?
4:24 pm
¿no te animas? no, luis, disculpa, pero estoy muy cansada. bueno, está bien. pero prométeme que hablaremos mañana... a solas. sí. te lo prometo. durante esa conversación por teléfono yo le había prometido que hablaría hoy con él. por fin bajé a la cafetería y almorcé con él. al final del almuerzo me dijo que me tenía una sorpresa. te tengo una sorpresa. raquel: luis sacó un sobre y me mostró unos boletos. ¿qué había hecho luis? ¿qué es esto? se trata de un fin de semana en zihuatanejo... para dos. raquel: el había comprado dos boletos para ir a zihuatanejo
4:25 pm
y también había conseguido información sobre un hotel. pues, mi reacción fue bastante negativa. luis nunca debió haber comprado esos boletos sin consultarme. yo creo que eso muestra una falta de respeto hacia la otra persona ¿no creen? bueno, mañana hablaré más sobre eso con luis. venga, señora. tenemos que hablar. doctor, ¿cómo está mi padre? mire, los resultados ya están hechos pero tenemos que hablar muy seriamente. pobre don fernando.
4:27 pm
annenberg media ♪ ided by: for information about this and other annenberg media programs call 1-800-learner and visit us at www.learner.org. ¿la podría usar, en una oración, por favor?c'. en el evento improbable de que su firma de corretaje cierre, sipc está ahí para protegerlo. sipc. c-i- lo siento, roberto.
4:28 pm
eso es incorrecto. lisa flores. lisa, tu palabra también es 'sipc'. ¿podría tenerla en otra oración, por favor? los fondos de sipc están disponibles para satisfacer las reclamaciones de los clientes de firmas de corretaje hasta un máximo de $500,000, incluyendo hasta $100,000 por rec 'sipc', eftivo s-i-p-k. ¿no conoce a sipc - securities investor protection corporation? no importa. se lo deletrearemos. visite nos www.sipc.org.
291 Views
IN COLLECTIONS
LinkTVUploaded by TV Archive on
