tv Al Punto Univision July 20, 2009 3:00am-4:00am EDT
3:00 am
>> vamos al punto. la jueza sonia sotomayor finalmente pudo responder cara a cara a los ataques en su contra. pero logrará ser confirmada en la corte suprema de justicia. le afectó el comentario de que una mujer latina sabia podía tomar mejores decisiones que un hombre blanco. porque no quiso hablar sobre el aborto. estamos con un experto en estudios constitucionales y con arnoldo torres. continúa la crisis política en honduras. el primer intento de diálogo fracó. se a honduras con los presidentes? después de que el embajador en
3:01 am
washington apoyará michetti. celaya nombro a un nuevo embajador. estamos con invitados para hablart[fglpíytkph@h@ent[fglpyl@ ricardo arjona nos abre las puertas de su quinto piso. así se llsu úimo cd. ¿por qué escogió cantt[fgbre zk@ él terrorismo y la homosexualidad?h@t[fglpxñhkph@n esidente de guatemala debe ser juzgado.h@fglpqz ♪t[fglpp como duele que estes tan lejos ♪ >> comenzamos. ♪
3:02 am
>> bienvenidos a este programa. sonia sotomayor está cada vez más h@t[fglpébékph@h@h@t[fglppvp el hecho de que ella es una mujer latina. para discutirlo nos acompañan estos especialistas. los tres les agradezco que están con nosotros. quisiera comenzar de la forma más abierta posible. empezando contigo clarisa. ¿cuál es la impresión que has tenido?
3:03 am
¿está cerca de convertirse en la primera latino en la corte suprema? >> desde el primer día, que lo puso mejor fue el senador de carolina del sur que dijo que a menos que hubiera algún desastre iba a salir confirmada. creo que no ha cambiado desde el primer día. ya se ha dicho que no van a bloquear. creo que estamos casi garantizados de que este voto no se va a convertir en el circo que se había esperado. >> tú dijiste que al principio te había causado buena impresión pero al final tú opinión había cambiado. >> estoy de acucudo con clarisa que va a ser confirmada. aunque empezó bien con su discurso preparado, cada día, de una pregunta otra, docuando le pidieron h@aclarar
3:04 am
explicar mejor su filosofía jurídica y su posición en varios casos, ella empezó a evadir más y más. así que me gusta menos ahora que antes de las audiencias. >> tu primera impresión, representa ella a todos los hispanos? >> realmente no se qué tipo de jueza va a ser pero de seguro representa el ánimo, las esperanzas de muchos latinos en este país. me parece que en muchas partes del mundo. me parece que comenzó cuando fue nominada como una persona que realmente hablaba increíble, por el proceso me parece como dice el señor, nunca entendimos o sabemos sus pensamientos pero ese es el producto de un
3:05 am
proceso de confirmación es más político que un diálogo sobre la ley. >> nunca se han concentrado tanto como en esto porque ella es latina. el comentao de que una mujer latina podía tomar mejores decisiones con hombre blanco sabio ha afectado? >> fgtratado de aclarar y disculparse por la lección de palabras. una gran parte de preguntasse han centrado en eso demuestra quese estaba buscando una potencial área en la cual hacerla ver mal. en eso se centraron.
3:06 am
eligió mal sus palabras, pero el contexto, cuando los mecanismos del país reflejan a la población a quien el gobierno se hace más fuerte. por las mismas cosas que se juzgó a lito, su experiencia de inmigrante, de ser expuesto a diferentes experiencias a él se lo tomaron en cuenta como positivas y en ella se ve sospechosa. >> ¿cuál es su opinión? >> no es porque sea latina sino por ser latina sabía. no es una cuestión racial.
3:07 am
sino de cómo interpretará la constitución. no es una cosa de escoger malas palabras porque usó esa frase por lo menos tres veces durante 15 años. refleja un punto de vista, un punto de mente, un juez puede decir los casos según su etnia. es en contra del estado de derecho. ella dijo las audiencias que no está de acuerdo pero en todos sus discursos amplía esta posición de relativismo. >> pero no en sus acciones. tenemos aquí por primera vez una candidata que tiene más
3:08 am
experiencia, mucha más trayectoria como juez, más decisiones que ningún otro juez que hemos visto en los últimos 100 años. dijo eso 6 veces en 15 años pero las acciones que ha tomado, lo han admitido las personas, de las acciones y el record demuestra es imparcialy que no se deja llevar h@h@t[fg@ >> ¿dijo lo que tenía que decir sotomayor para ser confirmada? >> exactamente. cambió su posición. necesitaba cambiar esa imagen. esos comentarios habían pintado de ella. fue bien entrenada por la administración de obama, realmente cambió el sentimiento y el punto de vista que había presentado.
3:09 am
pero este es el proceso de confirmación del senado y es un proceso que realmente no nos deja entender y conocer a la gente que va a estar en una institución tan poderoso en este país. no nos deja entender o conocer a esta persona. esto es algo que debe cambiar un poco. tienes una persa que habó, que les gusto mucho a los latinos por qué estaba hablando de la deferencia que han tenido en este país. ha podido controlar esta moción y esa pasión cuando ha hecho su trabajo. >> ¿crees que los republicanos han tenido miedo de ser duros con ella porque temen que si atacan a una hispana puedan perder votos en el futuro? si los hispanos, elloso pueden regresar a controlar el senado y la casa blanca.
3:10 am
3:12 am
importante y no hay que olvidar que esto es un momento importante, no sólo para la comunidad latina sino para el país porque como decía anteriormente, los mecanismos de gobierno reflejan a la ente que representan, es mejor para todos. >> quisiera terminar con la opinión de cada uno de ustedes. si consideran que el presidente obama cumplió con los latinos al nominar a una jueza latina.t@ >> creó que no hay ninguna duda que va a ser confirmada. pero acerca de haber cumplido con la comunidad latina me parece que aquí tiene algo que le puede enseñar a la comunidad. no me esten critando por qué no voy a poder moverme sobre
3:13 am
inmigración. sus asistentes siempre calculan ese tipo de política.h@h@t[fglpp no estamos diciendo que la gente latina no puede ser, tenemos este tipo de debate sobre todo los candidatos. >> va a ser confirmada. eso lo espero. creo que en cuanto obama cumple con la comunidad latina, absolutamente no.
3:14 am
igual que el resto del país, la comunión de latina tiene preocupación sobre la economía, el tema migratorio, el tema de salud. creo que debido a la ambiente de intolerancia que hemos visto a través del tema migratorio y que también se vio con esta nominación de sotomayor es imperato que el movimiento continúe hacia delante con la reforma migratoria. >> gracias por haber participado y darnos su opinión en una forma tan abierta e interesante. vamos a hacer una paust[fglpémekph@h@h@t[fglpódhk@
3:18 am
>> ahora honduras, las cosas siguen cambiando mino a minuto. esto es lo último que tenemos sobre la crisis política en ese país. >> el diálogo entre las delegaciones del depuesto presidente y el presidente interino se suspendió anoche en costa rica sin llegar a un acuerdo concreto. tras nueve horas de discusión, el presidente de costa rica presentó un plan de siete puntos para poner fin a la crisis política hondureña. >> la legítima restitución de manuel celaya en la presidencia de la república. cargo en la que permanecerá hasta el fin
3:19 am
del período constitucional por la que fue electo. se concluye el 27 de enero del próximo año.. >> la delegación de michetti dijo que ven al desfile porque la reincorporación del gobernante iría contra la constitución. ahora regresamos contigo. >> esto es lo último que sabemos sobre honduras. por otra parte, hay que decirlo, honduras tiene dos personas que dicen que son el presidente legítimo de ese país. esto tiene consecuencias. el que era embajador de honduras en washington renunció y se pasó al lado del gobierno interino de michel equi. por lo tanto el depuesto presidente ha designado a un nuevo embajador en washington. nos acompaña el nuevo embajador. ¿es ya el embajador?
3:20 am
>> muchas gracias. efectivamente, el departamento de estado verticalmente ha separado de su lista de embajadores al ex embajador en washington, roberto flores bermúdez. estoy como embajador designado esperando el proceso protocolar. pero he tenido reuniones informales acompañando al presidente celaya, con el subsecretario y el consejo de seguridad nacional. estamos en espera del beneplácito de lah@t[fglpufpkph@ >> bueno, es parte de estos elementos. la común y al internacional ha rechazado el
3:21 am
reconocimiento este gobierno golpista. hay uno de los elementos de la existencia de un estado que no lo contempla. por otra parte, no hay que violar que un gran sector de la población hondureña en su mayoría los sectores populares están h@t[fglptçekph@h@h@t[fglp del presidente celaya es incondicional pararal retorno de la democracia. estamos en un proceso de conversaciones a
3:22 am
través del presidente arias, ha hecho una propuesta que está siendo analizada. uno de los temas es el regreso del presidente celaya. no es una condición negociable. el gobierno de facto está reconociendo que la presión internacional tiene peso. esto va por un buen camino. veremos qué sucede y esperamos que tengamos buenos resultados. >> si la parte de zelaya no cede, ¿ cómo se va llegar a una negociación?h@t[fglpqíkkph@h@ >> es parte de la negociación. no puedo avanzar en el tema. hay una propuesta que está presentando el presidente arias. la prueba es que estamos dispuestos a dialogar. los otros elementos, sabemos que la propuesta es la posibilidad de car un gobierno de unidad nacional,
3:23 am
una amnistía para las partes. no puedo adelantar lo que tendrá como resultado pero la dejó evidencias que estamos dispuestos a generar procesos de diálogos y siempre lo estuvo el presente celaya. no hay que olvidar que el día lunes después de que se dio el golpe de estado se estaba esperando la visita para iniciar un proceso de acercamiento pero el presidente fue sacado del poder sin ningún procedimiento.h@h@t[@
3:24 am
>> el presentes celaya fue claro de que no se quedaba un minuto más de lo que marcaba la constitución ni un minuto menos. en ninguna de las propuestas de la encuesta no vinculante que después iba a ser remitida al congreso para su aprobación o no aprobación, nunca en ningún momento se habló día existe documento en el que el presentará su reelección. ha sido parte de esta campaña negativa. igualmente el tema del presidente chávez, ha mantenido una relación abierta con todos los países del mundo, buena relación con estados unidos. no hay que olvidar que se aprobo la cuenta del milenio que se
3:25 am
mantuvo. una cosa es la relación externa y otra el golpe de estado. >> estamos con el embajador designado del gobierno en washington. >> muchas gracias. >> vamos a hacer una pausa y guardamos para discutir varios de los temas de la semana, inclusive la violencia en méxico y la oferta de los narcotraficantes de negociar.) hablaremos con edgar muñoz.t[fg
3:29 am
dejamos al punto de la discusión del debate con jorge rama. ♪ >> me acompaña edgar muñoz, nuestro corresponsal enméxico. un narcotraficante ha pedido negociar con calderón pero el gobierno mexicano haicho que no se negocia. qué pasa en méxico? ¿se ha perdido el poder del estado sobre los grupos armados? >> no nos debe espantar que un
3:30 am
narcotraficante quiere pactar. lo que sí es la primera espesa se publicó. >> pero se dijo que no se quería negociar. >> lo que se percibe es queméxico traen a tiro a los policías. hay una insurrección armada en determinados puntos del país y esto ha provocado a que la gente esté asolada. >> ¿quien está ganando la guerra del narcotráfico? ¿hay narcos están controlando algunos estados? >> es difícil de determinar. el gobierno le pega al narcotráfico. esta es una racha normal, se siente invadido el narcotráfico. entonces, también sería responsable decir que va perdiendo el crimen.
3:31 am
hay una batalla en el que el estado persigue al crimen organizado y va retrocediendo un poco pero también le pega al gobierno. lo que se percibe y por eso hay tantos muertos. hace ocho días hablamos de que hay nuevo récord de crímenes s un día. hay algo en esta batalla que no funciona. >> los que vivimos fuera de méxico vivimos una visión distinta. ¿tu percepción de que esto ocurre sólo entre dos sectores pero los mexicanos viven en tranquilidad? >> si pero nadie vive con la garantía de que no lo ataquen o que no lo toquen. todos vivimos en méxico con la posible vulnerabilidad de que te pueda pasar algo por el crimen organizado. esto está grave porque nadie te puede garantizar tu vida en este momento. >> ¿tres que las cosas se van a poner peor?
3:32 am
>> claro. porque el gobierno sosa que no tiene una buena estrategia. en esta guerra y dos caminos para ganar, una es la inteligencia, la investigación y la otra es el apoyo social. la primera parte que es la fundamental es la que no está. >> vamos a seguir hablando sobre los temas de la semana. estamos con estos invitados. puede ser de sonora, está cediendo en arizona. como está la situación del narcotráfico? >> esta igual que en otras regiones, muy dura. >> ¿hay que negociar con los narcos? >> no. ya colombia tuvo experiencia en ese sentido que fue terrible.
3:33 am
3:34 am
quiero hablar sobre las audiencias de nominación de sotomayor. ¿como la has visto? >> ella va a conseguir ser respaldada por el voto y con un alto porcentaje. lo que es impresionante que se ha reflejado como lo que siempre ha dicho que es, una latina brillante, sabia como se le ha denominado ahora. >> creo que todos conocemos a muchos. >> efectivamente. lo interesante de ella es que ella ni siquiera se ha despegado de ese comentario. ha tenido un escrutinio fuerte, detectaron que siete veces se lo dijo en una década. >> nunca ha dicho pido disculpas.
3:35 am
>> para nada. ha mostrado el tipo de carácter. va a instaurar el término jueza. >> ¿tú cómo lo ves? >> igual que norberto. no tiene vuelta de hoja. se va a cocinar. ha hecho unununununu ante un escrutinio que ha sido a veces cruel, que ha sido muchas veces motivado por lo que tanto la acusan a ella. no vamos a decir racismo pero si hay una especie de idea fija que por h@h@h@t[fglpéxhkph@h@h@@
3:36 am
ser una buena jueza. >> vamos a pasar a honduras. se está pasando el tiempo a celaya para regresar? ¿cree que está cambiando la opinión pública? >> como lo piden los presentes de la región tiene que tener paciencia y ser estratégico. usted transgredido las normas plebiscito, una de su país s s consulta popular que no estaba considerada dentro de la constitución y que quería darle validez. en este momento cuando puso en riesgo una democracia í en centroamérica, tiene que ser paciente. y tiene que ceder. hay una contraparte que está intentando negociar y él también tiene que negociar.
3:37 am
haque buscar una conciliación o un modelo a seguir. >> ¿que tiene que hacer celaya? >> quizás tenga que negociar, otras a pesar firme, no lo sé. lo único que tengo para decirles que estoy plenamente convencido de que no puede legalizarse este gobierno deporque fue un golpe de estado. no es la forma de solucionar el asunto, no podemos dejar que cunda otra vez los golpes de estado. el desorden de gobiernos. que durante décadas sacudieron a américa latina. esto tiene que encontrarse una solución. ponga un aviso t[fglpwopkph@h@h[
3:38 am
3:39 am
>> creo que relativamente pronto pero se va a tener que negociar, igual que hablamos de honduras. lo que esta proponiendo tiene partes utópicas, va tener que ceder, que ponerse muy firme en otras cosas y llegar a consenso para poder lograr algo que definitivamente afecta a todos. >> es fundamental un seguro de h@lud.h@t[fglp[rñkph@h@h@t[fglp@ pensaando canta, tendremos una conversaciócon el cantante guatemalteco
3:44 am
♪ >> ahora un poco de arte y política. a ricardo arjona lo podemos definir como cantante pero sería injusto definirloasí. es un complejo artista que noiene temor de dar opiniones sobre temas controversiales como la homosexualidad y el terrorismo. >> he estado escuchando el quinto piso. donde queda? >> no se, >> ¿en donde?h@h@ >> en la cabeza.h@h@t[fglpwémké
3:45 am
que no existe, una de las cosas que me llama la atención es que te metas en cuestiones de política. tengo dos cosas ququ me llaman la atención, nadie sabe dónde va, enfrentas el problema del terrorismo. hablas del terrorismo en madrid. ¿porque te metes? >> ganas de meterme en líos. uno anda buscando temas que le toca la emoción, los autores necesitamos cosas. el terrorismo es una desgracia. un recurso terrible. me gustaría verlo así. no me gustaría pensar en gente que
3:46 am
no tiene nada más que hacer de recurrir a una cosa así. es una de las canciones más complicadas que excretaademás el arreglos se va un poco. es muy poca la gente que sabe de qué se trata. es la historia de personajes urbanos que van a asistir a un mismo lugar. hay una mujer que se pinta como casada con un magnate que va de compras para deshacer su tristeza, todos los personajes se reúnen en ciudades en el
3:47 am
metro, donde el metro no es un símbolo de estatus. alla va todo el mundo. todos se juntan. el último en ingresar es mohamed. >> otra canción que tocase temas sociales es que nadie vea. hablas de la homosexualidad, viviste como dama y caballero, un hombre que no se atreve a salir del closet. >> en tu propio planeta forastero. >> dices que la gente que te conoce advertía que era un tema peligroso. ¿porque? >> no se si me advertía pero era un tema complicado.
3:48 am
lo complicado es no ser partícipe de tus puntos de vista, no dejar que entran dentro de la canción, sólo escribirlo. en este tema narro. es un poco complicado, a veces gustaría intervenir, participar y no sólo sólo un espectador. pero el hecho de ser espectador te abre un panorama más grande que te permite ver de una forma neutral la historia. >> la homosexualidad en américa latina es cada vez más normal? >> creo que si. me parece que hay pocas cosas en el mundo esta más triste es que un hipo que no acepte su sexualidad. hay tipos que tiene sus vaivenes en contra de la homosexualidad, lo más complicado es la gente que por
3:49 am
esos complejos, no acepta su sexualidad, sea cual sea y se mantiene en ese closet terrible de amargura que no te permite vivir. >> déjame saltar a tres temas políticos. muchas cosas han basado en tu país. el abogado rodrigo rosenberg en un video acusa al presidente de tu país de un asesinato. ¿a quien le crees? ¿al abogado o a colon? >> creo que nuestro sistema judicial tiene una historia terrible de no llegar a la última instancia. trató de hacer una analogía en estos casos. si a un chico te roba un carro, se lo juzga,
3:50 am
ninguna persona en este planeta sea la clase social que sea, el puesto político que tenga hoy el poder o el dinero, debe ser juzgado y si es culpable deberá hacerse lo que se hace con todo el mundo. >> ¿el presidente álvaro colón debe ser juzgado? >> absolutamente. hay un hecho establecido contundente y difícil de nejar porque no tiene presentes. eran palabras que se usa normalmente pero juntas no habían aparecido nunca. cuando vea este video, ya estoy muerto. son palabras raras. es un hecho que como no tiene precedente es muy difícil pero se debe llegar hasta las últimas consecuencias. >> p. tengo que preguntar sobre honduras. ¿fue un golpe de estado lo que
3:51 am
sucedió? ¿de qué lado estás? >> te voy a decir una cosa. fue un golpe de estado. la conveniencia de este golpe de estado es el asunto que hay que discutir. el nombre está claro. para mí es un golpe de estado. me parece el riesgo enorme que se corre en un hecho como éste es que volvamos a lo que ya supuestamente habíamos superado, ajeno a la simpatía o lo que pueda tener con el personaje. esto no tiene nada que ver con esto. es volver. antes los golpes de estados estaban a la orden del día, era casi normal. en una época donde empieza a ver el asunto político superado,
3:52 am
el hecho de que aparezca otra y se la vea con normalidad o que no pase nada le abre la puerta a otro país para hacer lo mismo. >> la fundación adentro, tu padre te regala una guitarra y cambia la vida. y tuvo en la fundación está enseñando música a los niños pobres. ¿cómo puedes cambiar esas vidas? >> me di cuenta viajando a mi país que no hay peor enfermedad que la apatía y redunda en cuestiones que no tienen sentido. están destruyendo cosas y no están peleando por un nidal, están destruyendo cosas sólo. colocar la posibilidad de un sueño, con el
3:53 am
hecho de que alguien se respeten las mañanas con la posibilidad de decir voy a intentar cantar, con eso me conformo. los sueños son vitales para la formación de nuestro país. no podemos dejar a nuestros países sin sueños. >> te vas de tour?fglppmh@ si, comenzamos en españa porque nunca habíamos ido. >> argentina tienes lleno. >> vamos a ir en octubre. en estados unidos empezamos el 30. >> dices algo que tus publicistas te van a matar. que este es el disco más importante de mi carrera hasta que mi ego comience a volar
3:54 am
hacia otra parte. >> todos perdemos la objetividad cuando terminamos un disco. cuando tienes hombres con fresco, comparado con otro que cantaste hasta el cansancio, que parece mejor. a los discos hay que dejarlos descansar y luego más tranquilo va poniendo en el lugar que corresponde. sigo pensando que quinin piso es un disco importante de mi carrera. va a llegar el momento en que lo coloque a mi gusto. >> gracias. ricardo arjona y su visión del mundo desde el quinto piso. volvemos con más.
3:59 am
muertos por el narcotráfico en méxico pero pasó algo raro. los narcotraficantes por primera vez le dijo al gobierno vamos a negociar, vamos a ponerlos de acuerdo para que no haya tanta violencia. al gobierno le dijo que no. la violencia continua. antes de despegue nos queremos recordar que el programa aquí ahora está trabajando un programa especial sobre la violencia en méxico, específicamente en michoacán. lo que está haciendo las autoridades mexicanas para combatirlo, zona de guerra desafiando el poder. recuerde, aquí y ahora el próximo martes a las 10 de la noche.h@h@t[fglpéjikph@h@t[fglpp
1,273 Views
Uploaded by TV Archive on