Skip to main content

tv   Noticiero Univision Edicion nocturna  Univision  January 30, 2018 11:35pm-12:01am EST

11:35 pm
11:36 pm
>> clarisa molina nos pasaras chismes. >>los saluda clarisa molina, y les avisó que todo está listo para compartir con ustedes los chismes gordos de hoy.
11:37 pm
don antonio aguilar unión sastre muy bueno que tan bueno resultó que don vicente fernández le robó el sastre su padre, y esto se lo llevó a vivir a guadalajara para que le confeccionará los trajes de sus presentaciones. el director mexicano guillermo del toro fue acusado de plagio, en sostiene que la sombra del agua inspirada en una obra de su padre, " déjame oír tu susurro". se pronunciaron diciendo que guillermo del toro nunca conoció a sin do, y nunca visto la obra teatral mencionada, el cantautor ricardo arjona este 14 febrero será el primer artista de sentarse en el coliseo de san juan de orto rico, luego del paso del huracán maría por esa ciudad, y a pesar de que aulas necesidades básicas o se restauran del todo en la isla, el concierto esto vendido por completo.
11:38 pm
el rockero alex lora perdió el control cuando se presentaban un conciertodiciembre, recién las imágenes salió en la luz donde se le ve bastante molesto, porque dos muchachas no prestaban atención, entras el cantaba y les expulsó el lugar. >>gracias por acompañarnos, en esta noche de martes 30 de enero, estas son noticias.
11:39 pm
mencionó su propuesta de legalizar los dreamers pero también subrayó sus iniciativas para reducir la imitación legal. -- inmigración legal. claudia uceda está een el capitolio y nos trae los momentos más destacados del discurso del presidente. claudia: así es. este fue un discurso largo. después, varios legisladores republicanos salieron aquí a decir algo que el presidente enfatizó y esto es que se espera un voto sobre el tema de migración en las próximas semanas. escuchemos cómo el presidente
11:40 pm
vendió su propuesta. >> estos pilares representan un acuerdo neutro. uno que ha de crear un sistema de invitación seguro. [ audio difuso] este congreso puede ser ese que por fin sea hhecho realidad. [ audio difuso] [aplausos] claudia: demócratas dicen que el presidente no habló con el corazón. muchos están criticando que no le habló a los dreamers que estaban ahí en el pleno de la
11:41 pm
cámara de representantes escuchándolo con mucha atención. en lugar de dirigirse a ellos, habló de las violencias de las maras ms 13. >> muchos de estos miembros de las pandillas sacaron.. [audio difuso] los trajeron sin compañía y terminaron en el bachillerato. [ audio difuso] por favor, pónganse de pie. muchas gracias. pero no podemos imaginarnos la profundidad de ese tipo de dolor. [audio difuso]
11:42 pm
claudia: el presidente también habló de la economía y del desempleo. . escuchemos >> es algo de lo cual me siento muy nervioso. la tasa de desempleo de los afroamericanos está en la tasa más baja que nunca se haya registrado antes. claudia: también el presidente habló de la amenaza que ccontinúa siendo corea del norte y dijo que los estados unidos no tiene que quedarse con los brazos cruzados. enrique: no quise más gracias, claudia. la peruana elizabeth guzmán, legisladora demócrata en la caámara de delegados del estado
11:43 pm
de virginia. tuvo presente también en su mensaje a los inmigrantes. andrea linares nos tiene esta réplica. andrea: su mensaje fue sencillo pero centrado en criticar al presidente trump y a su política de inmigración. >> hace unos momentos, en la presencia de soñadores patriotas en el congreso, el presidente trump presentó su plan que fundamentalmente cambiará el carácter de nuestro país. un plan que no concuerda con la misión de nuestros fundadores quienes veían a la diversidad y los inmigrantes como yo. andrea: con apenas 20 años viviendo en los estados unidos, elizabeth guzmán se convirtió en la primer mujer hispana en ser electa y la cámara de delegados de virginia. llegó junto a su hija desde perú enfocada en salir adelante. el tema de la economía fue otro punto clave en su respuesta al mandatario. >> en lugar de defender a los
11:44 pm
ttrabajadores, el presidente trump hipotecó el futuro de nuestros hijos impulsando una ley estafador. andrea: guzmán, quien se define como feminista, aprovechó el momento para enviar un mensaje de unificación. >> nosotros los demócratas tenemos una misión para el futuro en la que los niños y las familias vienen primero, no las grandes empresas y los multimillonarios. andrea: además se comprometió a luchar por generar 10 millones de empleos adicionales aunque no explicó cómo lo haría su partido. >> con buenos sueldos y de tiempo completo para los trabajadores estadounidenses. disminuiremos el costo de vida para las familias tomando medidas firmes en contra de los monopolios. andrea: por otra parte, el
11:45 pm
joven congresista joe kennedy ofreció su discurso en inglés y le habló directamente a los soñadores quienes viven en estado de incertidumbre. >> ustedes son parte de nuestra historia. vamos a luchar por ustedes y no los vamos a dejar. andrea: la legisladora demócrata finalizó su mensaje haciéndole un llamado al país a protestar en contra de la administración trump. los demócratas water de california y bernie sanders de vermont ofrecieron una réplica al discurso de trump. regreso con ustedes. enrique: nos acompaña el director de políticas públicas de la casa blanca. carlos, durante la transmisión,
11:46 pm
la calificación que le ponías era una a. carlos: en la primera parte presentó algunos de los logros que alcanzó en las una parte, su visión para el futuro. patricia: univisión detectó algunas mentiras. que esta es la mayor reforma tributaria en los estados unidos. que los inmigrantes llegan en un avisa de loterías sin que revisen sus antecedentes que esta inmigración encadena puede traer un montón de parientes. ¿es cierto esto? claro: sí. es la reforma al sistema tributario en cuanto a reportes contributivos. el segundo punto, es cierto que el sistema actual le otorga la
11:47 pm
oportunidad a inmigrantes de países que no están representados, de una manera como un una lotería es como una lotería para aquellos países que no tienen inmigrantes suficientes. la tercera, no puedes traer a todos los familiares pero puedes traer a muchos más familiares de los que el presidente cree que es correcto. enrique: el presidente pasó una amplia porción del discurso hablando de la amenaza que presenta la inmigración. no escuché una palabra sobre la aportación de los inmigrantes. inmigrantes como tú. carlos: yo escuché varias palabras. 1.8. le quiere dar legalidad permanente con un camino a la ciudadanía a más de 1.8 millones de jóvenes que están aquí y de manera ilegal. más del triple de lo que hizo el presidente anterior.
11:48 pm
eso significa que el presidente está consciente de que esos jóvenes contribuyen a esta economía, contribuyen a este país y por eso quiere darles ciudadanía. es importante tener una frontera asegurada. para que no sigan llegando de manera iilegal y que la inmigración sea de manera legal y ordenada. patricia: ¿y los otros indocumentados? ¿qué va a pasar con ellos? carlos: quiere tocar el tema de imitación en dos fases. la fase uno, va a tocar el tema de los jóvenes de daca y la fase dos, quizás toqué el tema de los 9 millones que faltan. y ahí es donde va a haber una negociación con el congreso.
11:49 pm
estamos enfocándonos en los casi 2 millones de jóvenes que llegaron aquí ilegalmente porque sus padres los trajeron cuando eran pequeños. enrique: y las historias a las que se refería patricia. gracias, carlos, por tu tiempo. carlos: un placer. patricia: asesor y director de políticas públicas de la casa blanca mientras el presidente pronunciaba su discurso, un grupo de activistas y jóvenes soñadores se dieron cita en una iglesia luterana washington. ellos tienen una visión del estado de la unión que difiere mucho de la del presidente. pablo gato conversó con algunos de ellos. pablo: buenas noches. estamos desde la iglesia donde
11:50 pm
muchos jóvenes soñadores estuvieron escuchando el discurso del presidente trump. con nosotros está uno de ellos. ¿cómo respondes a lo que escuchaste? >> yo siento que no hay nada que él nos pueda decir o hacer en estos momentos pporque no vimos lo que esperábamos. que se dirigiera hacia nosotros y nos dijera qué iba a pasar. escuchamos cosas que no queríamos escuchar. pablo: él habló de 1.8 millones de personas que podrían legalizarse. >> hemos estado varios años en lucha. muchas personas han estado 30 años luchando por una reforma migratoria y hasta ahora no se ha dado. yo creo que es justo que el congreso de los estados unidos ccomo el presidente, tomen acción. no mañana y no en 12 años porque el tiempo se va.
11:51 pm
pablo: ¿confías en el presidente trump? >> no. pablo: muy amable. ¿qué dirías que ha sido más importante hoy, dde lo que escuchaste? >> lo más decepcionante fue el tono que usó. este era un día para usar un tono conciliatorio que una a todo el país, yy fue totalmente lo opuesto. él usó estos temas de criminales para ponerle este nombre a todos los inmigrantes. eso fue muy decepcionante y nos marca quién es. es una persona que miente y que dice una cosa hoy pero no hace lo que promete. no esperamos nada de él. pablo: muchísimas gracias a ambos. eso es todo por el momento. la conclusión es que quieren hechos y no palabras.
11:52 pm
enrique: muchísimas gracias. al regresar vamos a tener las reacciones que provocó el discurso del presidente trump en una audiencia que se encuentra con pedro rojas.
11:53 pm
año nuevo, teléfonos nuevos paa toda tu familia. únete a t-mobile, llévate uno de los últimos teléfonos samsung... y el galaxy s8 es gratis. ¡me encanta! y además, los planes familiares ilimitados vienen con netflix. jajajaja... únete a el un-carrier.
11:54 pm
empieza la entrevista con ¿ay, por qué te rasca la cabeza? prueba head & shoulders instant relief... refresca al instante, y también te mantiene cien por ciento libre de caspa. head & shoulders instant relief.
11:55 pm
♪ patricia:como decías, enrique, vamos a pasar con pedro rojas. él está en arlington, texas. te queríamos preguntar, pedro, el presidente insistió en su muro y en asegurar la frontera a cambio de la legalización de los dreamers. ¿cómo recibieron este intercambio que propone el presidente? pedro: esa pregunta muchas veces crea mucha controversia, sobre todo en este grupo
11:56 pm
compuesto de estudiantes, de soñadores. vamos a consultar a dos de ellos para escuchar diferentes opiniones. primero que nada, que preguntarle a esta compañera de aquí. ¿qué piensas de la propuesta del presidente trump de que, a cambio de un muro que cuesta 225,000 millones de dólares, se puedan legalizar estos cerca de 2 millones de soñadores? >> yo soy destiny vélez y yo creo que teniendo seguridad fronteriza y para el país, es importante porque él mencionó que la pandilla que se llama ms 13 mataron a una muchacha y yo creo que construyendo el muro es importante para la seguridad nacional.
11:57 pm
pedro: muchísimas gracias, quiero preguntarle a otro amigo que es soñador y que también habló con nosotros hace un rato . la misma pregunta: es correcto que el presidente esté utilizando la oferta de construir un muro de $25,000,000,000, no sabemos la cifra exacta, a cambio de legalizar cerca de 2 millones de soñadores, qué piensas? >> es una desgracia porque nosotros los latinos apoyamos a nuestras comunidades, a nuestras familias y no vamos a aceptar que a cambio de nuestra libertad pongan a nuestros familiares en cadenas, en cadenas que no se le van a poder quitar por cuatro pilares que ha dicho el presidente. hay que regresarle la dignidad a los humanos y no discriminar. pedro: tú me hablabas de lo que
11:58 pm
tú consideras utilizar a los emigrante, en este caso los soñadores como una bandera para poder justificar una pared. eso te parece incorrecto? >> claro que sí, lo hemos visto, he he conocido activistas que han peleado años y siempre lo han hecho. el presidente en su propuesta de cuatro pilares, lo dijo. él va a poner sus cuatro pilares cueste lo que cueste. eso no es algo que nosotros vamos a aceptar. vamos a pelear hasta que salgamos victoriosos y no pongan a nuestras familias en peligro. pedro: vamos hacer una toma más abierta, cuántos de ustedes están de acuerdo con la propuesta de cuatro pilares migratorios? levanten sus manos. solamente dos personas, tres, cuatro. [habla en inglés]
11:59 pm
cuatro personas. cuántos están en desacuerdo con la propuesta de cuatro pilares? levanten sus manos. como podemos notar, es una mayoría que esta noche prácticamente se opone a esa propuesta hecha por el presidente donald trump. de los cuatro pilares que él llamó una propuesta migratoria definitiva. antes de irme quiero conversar con alguien más y quiero preguntarle uno de estos soñadores, a ver, esta jovencita. tú eres soñadora? >> sí. pedro: qué te gustó y qué no te gustó de lo que dijo el presidente? [habla en inglés] >> me gustó lo que habló
12:00 am
sobre la infraestructura de las carreteras. lo que no me gustó es que está usando a nuestra comunidad emigrante y a nosotros los soñadores, un intercambio para construir un muro que no sirve para nada. pedro: éstas son las impresiones que recogimos aquí en la universidad de arlington, texas. regreso con ustedes. enrique: es muy importante la opinión de la comunidad hispana. vamos a regresar con más luego de la pausa. ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪ ♪

172 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on