tv Enfoque Telemundo October 9, 2011 12:00pm-12:30pm EDT
12:00 pm
la primera es conceptual, es tener un plan. fase uno, dos y tres. son palabras, es un concepto de organización. la otra parte es tener los recursos necesarios para implementar el plan que dices que estás siguiendo. nosotros no tenemos los recursos adecuados. cuando uno ve los recursos en la frontera de estados unidos y méxico, que dicho sea de paso, nosotros queremos que la gente cruce la frontera, pero a 45 millas por hora, en sus coches. no tener que parar y esperar cuatro horas para pasar sus camiones por la frontera. asà que queremos canalizar a la gente por los cruces legales. queremos hacerlo fácil, para que los trabajadores invitados vayan y vengan y puedan enviar su dinero a su paÃs. asà que tenemos que hacer dos cosas a la vez, queremos asegurarnos que hay seguridad federal adecuada trabajando en cooperación con méxico en toda la frontera. probablemente con el uso selectivo de una cerca estratégica. además, queremos asegurarnos que los inmigrantes que están aquÃ,
12:01 pm
cultivando nuestras cosechas, construyendo nuestros edificios, empacando la carne, cuidando a nuestros hijos... ellos necesitan estar aquà legalmente y sentirse con la libertad de ir a las autoridades y decir: "me están amenazando los carteles mexicanos aquà en washington, o en oregon o donde estén en el paÃs. tenemos que resolver este problema. deberÃamos sentirnos abochornados por esta situación y por haber permitido que una gran parte de personas que son esenciales para nuestra economÃa, se queden aqui sin que cuenten con la protección de la ley. >>hay otro tema, general. el tema de que toda esta violencia, toda esta sangre, todo este sufrimiento que vemos en méxico y en la frontera, no ocurrirÃa si los estadounidenses no consumieran drogas ilÃcitas. >>bueno, hay mucha verdad en lo que usted dice. hay un dicho en méxico, que dice: tan cerca de estados
12:02 pm
unidos y a la vez tan lejos de dios. nosotros hemos contribuido al problema, ¿sabes? la gran arrogancia estadounidense en el uso de las drogas, todo el dinero en efectivo que va hacia el sur. toneladas de billetes de a 100, armas automáticas ilegales yendo hacia el sur, matando a mexicanos militares y policÃas. hemos contribuido mucho a su problema, pero siempre recalco: recuerden que el uso de drogas en méxico aumenta dramáticamente, a la vez que el uso de drogas en los estados unidos ha bajado dramáticamente. y por cierto, fÃjense en la frontera con canadá, son 5,000 millas a 2,000. y sin embargo, no hay canadienses acribillándose con ak-47 estadounidenses. entonces, la lucha en méxico es la lucha por un estado de derecho. la lucha contra la impunidad de la ley es un intento de méxico de construir un sistema de integridad. eso es lo que está
12:03 pm
ocurriendo actualmente en méxico. no creo que haya un paÃs, ni méxico ni estados unidos ni canadá, que pueda evitar llegar a la conclusión de que juntos estamos todos en un salvavidas. es un problema de todos y hay que solucionarlo juntos, estar señalando a culpables no conlleva a nada positivo. por cierto, cuando vemos a ambos partidos polÃticos en estados unidos, los dos han sido irresponsables en cuanto a estos temas. >>¿cómo? >>bueno, primeramente, cuando van a las comunidades fronterizas. a 25 millas, en cualquiera de esos lados de la frontera, la gente allà quieren y admiran a sus conciudadanos de ambos lados, de lo que quieren a sus propios gobiernos. tenemos 200 años de gente viviendo y trabajando en ambos lados. >>familias muchas veces. >>absolutamente y por cierto, cuando vemos a la cultura mexicana... es digna de admiración, es una cultura de hospitalidad, de amor por la
12:04 pm
familia, de devoción a dios, de humildad, de arduo trabajo. no hay nada de malo en la cultura mexicana. hay algo muy, muy malo con el sistema policial y judicial mexicano, la impunidad legal. y en nuestro lado de la frontera, ha habido una tendencia a decir como que nos gusta no controlar la frontera, porque asà podemos contratar a millones de personas por menos del salario mÃnimo. no tenemos que preocuparnos por las condiciones de trabajo en que operan. y podemos despedirlos de un momento a otro, porque sabemos que no pueden ir a las autoridades y decir que los están explotando. tenemos que corregir este problema. >>general barry maccaffrey, muchÃsimas gracias por estar con nosotros en esta exclusiva en la televisión hispana. >>good to be with you. >>muchas gracias. y para ver esta entrevista nuevamente o para compartirla, sólo tiene que ir a la direccion en pantalla. vamos a una breve pausa y regresamos con el gran congresistas de nueva york, joée serrano y mucho más. [♪] ♪
12:06 pm
nuevo natureluxe mousse mascara. lujoso volumen tan ligero como el aire. eliminamos un pesado ingrediente sintético y le agregamos un toque de cera de abeja. ibienvenido el volumen! adiós a las pestañas pesadas. pestañas 20% más ligeras que con la mascara de mayor precio. nuevo natureluxe mousse mascara bella, libre, natural, covergirl. ♪ prueba el natureluxe gloss balm.
12:09 pm
[♪tema musical] >>continuando con "enfoque" desde washington d.c. recibimos nuevamente al gran congresista de nueva york, josé serrano. >>como siempre, gracias por la invitación. >>congresista, usted ha estado extremadamente preocupado y enfocado, especialmente en el tema del desempleo en estados unidos. el presidente tiene una propuesta que los republicanos no han aceptado en su totalidad, sin embargo no parece haber movimiento económico positivo en el paÃs. >>no. tenemos un problema serio todavÃa y hay que admitirlo. el paÃs tiene problemas y también tenemos que entender, como hemos dicho en muchas ocasiones, que cuando a los estados unidos les da un resfriado, un catarro, al mundo le da pulmonÃa. entonces la situación sigue creciendo y es una crisis seria. pero creemos que con la propuesta del presidente, se empieza a mover la situación de crear trabajos.
12:10 pm
trabajos en esos sitios donde hay que crearlos o sea, construyendo carreteras, arreglando escuelas, manteniendo maestros en sus trabajos. el problema es que... y lo voy a decir por primera vez en público, el partido republicano que yo conocÃa, está bajo el control ahora, del tea party. el tea party es otra cosa totalmente diferente, cortar, cortar, cortar... y no negociar. y en esa estamos. >>ahora, congresista. a la propuesta del presidente, algunos republicanos dijeron que estarÃan a favor de algunos segmentos o sectores de la propuesta. la casa blanca, inicialmente, dijo: "o todo o nada". >>sÃ. >>¿pueden empezar ustedes, los miembros del congreso, a sentarse, aun con los más recalcitrantes de ambos partidos y decir: -caballeros y damas, hay que entablar una conversación? >>definitivamente y por esa razón, josé, es que tenemos que tratar de averiguar si lo que dijo ayer el lÃder cantor, eric cantor, ¿qué significa? porque él dijo: -eso está
12:11 pm
muerto, eso no viene. por otro lado, escuchamos a algunos republicanos que dicen: -no, como paquete completo quizás esta muerto, pero ciertas partes no están muertas. y yo estoy de acuerdo que hay que negociar lo que se pueda negociar. el pueblo quiere ver a los dos partidos negociando, a cada partido con su filosofÃa pero negociando para lograr algo a favor del pueblo. yo quisiera ver todo lo que el presidente propuso, pero si no, hay muchas cosas que se pueden lograr y yo quiero que se logren. >>usted, congresista, también ha sido un abanderado de la reforma migratoria, un abanderado, por ejemplo, del acta del sueño... ve algo en el futuro que pueda ayudar, para empezar quizás, a los jóvenes soñadores que tanto aportan y quieren aportar a este paÃs. y después, quizás, una reforma migratoria. ¿ve algo en el futuro? >>sÃ. fijate, yo creo que antes de las elecciones del 2012, tú vas a ver a ambos partidos diciendo: "hay que hacer algo". y si lo hacen de buen corazón o lo hacen porque saben que el voto hispano es serio y fuerte,
12:12 pm
pues el resultado es el mismo. puedes empezar a ver órdenes ejecutivas del presidente y legislación que toque ciertos temas del tema de inmigración. si el presidente gana de nuevo y yo sé que este es un comentario polÃtico, pero es cierto, entonces él está libre para presentar la reforma total para los próximos cuatro años. entonces ahà entra la misma situación. con la ayuda de muchos republicamos que están a favor de una reforma, se puede lograr. yo sinceramente lo veo de esa forma. >>ahora, el otro lado de esa moneda polÃtica, es que el presidente estuvo totalmente libre, en los primeros dos años de su gobierno con la casa blanca, con la cámara baja y con la cámara alta y en cuanto a reforma migratoria, cero. >>sà y el problema que muchos de nosotros, los demócratas, no te vamos a decir en público, pero josé serrano lo dice aquÃ, en tu programa. >>como siempre, que usted siempre dice la realidad. >>es que aunque estábamos en mayorÃa, siempre habia un número
quote
12:13 pm
de demócratas que si votaban a favor de una reforma, perdÃan su escaño polÃtico. o sea, la reforma migratoria es un tema delicado para mucha gente. no para mÃ, al contrario, yo puedo hacer lo que yo quiera en el tema de inmigración y yo no tengo un votante que se vaya a quejar. al contrario, me respaldan más. pero hay personas que ganaron por un 1%, 2%... que tú conoces bien, que si votan por una reforma sin presentar otras cosas... de la frontera, seguridad y otros temas. ahora, por último, una vez la economÃa empiece a mejorar, ya entonces el inmigrante no es el blanco de ataque de los que están desempleados y se puede hacer algo. >>ahora, congresista, lo que estamos viendo en alabama, donde niños pequeños no están yendo a la escuela, ¡miles! !por miles! por el temor de que les pregunten si sus padres tienen papeles. ¿a qué hemos llegado en este paÃs? cuando la falta de liderazgo en washington crea el oxÃgeno politico para que los estados creen leyes como esta.
12:14 pm
>>es increÃble lo que hemos visto. tú y yo bien sabemos la historia de esta nación, una nacion que se crea por inmigrantes y que después le da la espalda al inmigrante, se está dando la espalda a sà misma. >>es verdad. >>y es mucho más serio que un tema polÃtico, es un tema moral. lo que estamos viendo, definitivamente, son estados tratando de uno sobrepasar al otro, en quién es más antiinmigrante. porque hoy en dÃa ser antiinmigrante anota puntos polÃticos. pero yo creo, yo tengo fe en este pueblo americano y yo sé, que ya pronto, la gente se estará dando cuenta que esto es too much, ¡demasiado! y hay que regresar a aquellos fundamentos nuestros, que eran de la libertad y del amor por el inmigrante. >>usted siempre optimista, pero bueno... siempre dice la verdad y esperemos que esas palabras se cumplan en un futuro próximo. >>optimista porque creo en el futuro de esta nación, basado en el pasado sólido que ha tenido. >>congresista josé serrano, de nueva york, gracias caballero, por estar nuevamente aquà con
12:15 pm
12:16 pm
12:19 pm
[♪tema musical] >>continuando con "enfoque" desde washington d.c. en el segmento pasado, con el congresista serrano, hablábamos de cómo es posible que por la falta de liderazgo, aquà en washington, se cree el oxÃgeno polÃtico para que estados como alabama tenga leyes anti-indocumentados que incluyan pedir a los niños, en las escuelas, los papeles de sus padres. a eso hemos llegado en este paÃs. vamos a hablar de eso con nuestro corresponsal, rogelio
12:20 pm
mora tagle, que como siempre, está donde esta la noticia. acaba de regresar de alabama. rogelio, indignante llegar a este nivel ¿eh? >>sin duda alguna, josé. fÃjense que esta ley, la hb- 56 es considerada la más severa en contra de la inmigración ilegal, una ley que habÃa sido aprobada desde junio pasado, que pensaban iba a bloquear una juez federal, pero que no fue asÃ, la semana pasada prácticamente las secciones más severas de esta ley han entrado en vigor y prácticamente muchas escuelas se están quedando sin alumnos, pero además muchos campos, muchos cultivos se están quedando sin trabajadores. reportero: no es una escena común en el campo, pero esta familia estadounidense tiene que cosechar sus propios tomates, porque tienen 10 acres de cultivo pero no tienen trabajadores. >>es mucho problema para todos. triste. ¡muy triste! reportero: y es que la implementación de varias secciones de la ley hb-56 en el
12:21 pm
estado de alabama, ha provocado un éxodo masivo de inmigrantes y muchos de ellos trabajaban en el campo. >>porque tienen miedo de que... o sea, de que los agarren a ellos y se queden sus hijos, se quede su esposa... ¿qué van a hacer sus hijos? reportero: rolando fue el único trabajador, que por necesidad, decidió quedarse en esta plantación, donde intentan salvar parte de la cosecha. >>just me and my kids and anyone more. we can't finish it. reportero: helen dice que ellos solos no podrán terminar nunca. está preocupada, porque ha intentado contratar gente, pero nadie quiere aceptar este trabajo tan demandante, que sólo quieren hacer los inmigrantes hispanos. en el mercado agrÃcola también se sienten los efectos de la ley. >>muchos hispanos venÃan y cargaban en sus camionetas sandÃas, melones... iban a vender a los departamentos, pero ahora con la ley, ya la gente se ha retirado. los para la policÃa y no los quieren dejar trabajar, pues... ¡ni modo!
12:22 pm
reportero: los crÃticos de la ley aseguran que la agricultura será la industria mas castigada. >>the impact... y los efectos en la economÃa del estado serán terribles. reportero: uno de los puntos que distingue a la ley hb-56 de alabama de otras legislaciones estatales contra la inmigración ilegal, es el contenido de la sección 28, que obliga a las escuelas públicas del estado a verificar el estatus migratorio de los estudiantes. >>realmente, los niños que ya están matriculados no tienen que reportar el estado migratorio de sus padres, pero los que se matriculan por primera vez, se les va a pedir la información. pero todavÃa se puede negar esa información. reportero: el desconocimiento de esa parte de la ley ha provocado que muchos hispanos indocumentados, temerosos de que sus hijos sean detenidos, abandonen el estado. por ejemplo, jesús ya estaba listo para mudarse a tennessee.
12:23 pm
>>es un poco difÃcil, porque aquà tengo a muchos de mis amigos, pero sé que es lo correcto, porque la verdad hasta tengo miedo de estar aquÃ, porque puede pasar lo que sea y uno nunca sabe. yo no quiero ser deportado ni nada de eso. >>josé, pues asà es la situación. eso se vive en el estado de alabama. veÃamos a los granjeros, a las personas que tienen sus cultivos, prácticamente desesperados y también el departamento de educación quiere hacer un llamado y dejar muy claro cómo es la seccion 28 de la ley hb-56, solamente se le está pidiendo certificado de nacimiento a los niños o a los alumnos que se inscriban a partir del 29 de septiembre. los que entraron a la escuela a partir de esa fecha, ellos si tienen que entregar un certificado de nacimiento, los demás no. incluso, ellos están aclarando una situación, que bajo la ley del estado de alabama, los niños entre siete y 17 años, están obligados a ir a la escuela, josé. >>y eso, rogelio, es fundamental que lo hayas recalcado. muchÃsimas gracias. yo vuelvo y repito, rogelio, una
12:24 pm
cosa en la que estamos todos de acuerdo. si no fuera por la falta de liderazgo aquÃ, en washington, por una reforma migratoria integral, no estarÃamos teniendo que lidiar con este tipo de cosas en distintos estados del paÃs. >>asà es, josé. mira, los crÃticos y los que están a favor de esta ley coinciden en eso, que si hubiera ya una reforma migratoria, pues entonces no tendrÃan que estar los estados aplicando este tipo de legislaciones a nivel local, a nivel estatal. es por eso que han llegado a este punto y en este caso, en el estado de alabama no hay una cantidad de inmigrantes tan considerable como en el caso de arizona, pero sà en este caso estamos hablando de la ley más severa, porque a pesar de que tiene puntos muy similares a los de otros estados, como por ejemplo arizona, georgia, south carolina, utah, indiana... >>y mientras tanto, aquà en washington, juegan con nuestra comunidad los polÃticos, que es lo que están haciendo si no están actuando a favor de una reforma migratoria integral o por lo menos debatiéndola. rogelio mora tagle, muchÃsimas gracias, amigo. un placer tenerte aquà en "enfoque" y con eso llegamos al fin de este programa.
12:25 pm
recuerde que si quiere conversar conmigo en twitter en encuentra en: gracias por el privilegio de dejarme ser parte de su domingo. nos vemos mañana en el noticiero telemundo. cc: telemundo network captioning@telemundo.com (305) 887-3060 karim: les tenemos un show de a pelos aquà en "ritmo deportivo". >>did you like that? >>sÃ, it was fantastic. i can't wait to see more. >>la comadre visita a carolina del norte, donde por primera vez en alta definición, retará el national whitewater center. o sea preparense a gozar en el agua. ademas, estaremos desde miami beach, con una competencia de volleyball playero llena de mamazotas. >>ladies and gentlemen, let's get ready to serve! >>además, les tenemos el juego indicado para la temporada, chicos, porque es una de las franquicias más populares de todos los tiempos, are you ready
12:26 pm
for some football? pues les tenemos madden nfl 2012 >>¡touchdown! >>pero no podemos olvidarnos de nuestra especialidad, la mamaza de la semana, ¡por dios, no manches! asi que preparen su lanchita, busquen una mamazota alta, porque ya comienza "ritmo deportivo". let's go! cc: telemundo network [♪ tema musical ] leti: hola, amigos, bienvenidos a "ritmo deportivo". hoy estamos en el us national whitewater center, en carolina del norte. aquà se preparan todos los atletas olÃmpicos antes de jugárselas en las olimpiadas. sin embargo, también hay muchas otras actividades que ustedes pueden realizar aquÃ. asi que ¿qué les parece si comenzamos con una mojadita?
12:27 pm
sin duda alguna, en "ritmo deportivo" hemos hecho casi de todo, pero algunas de nuestras odiseas son dignas de repetición, asà que en el corazón de charlotte, en carolina del norte, se encuentra uno de los centros deportivos más visitado y queridos por todos los amantes de los deportes al aire libre. el us national whitewater center, aquà pueden practicar de todo un poco, es un sitio seguro y con lo último en tecnologÃa a la disposición. tan es asÃ, que aqui entrenan los atletas olÃmpicos de varias disciplinas, incluyendo el kayak y el rafting. para empezar nuestra aventura y para que vean que no les mentimos, comenzamos el recorrido en este excitante centro hablando con nuestro amigo, pablo. quien representó orgullosamente a chile en las últimas olimpiadas en beijing, en la disciplina del kayak. ¿qué podemos encontrar aquÃ? >>de todo, para montar en bicicleta, para rafting, para hacer kayak, para hacer zip
12:28 pm
line, la tirolesa y tenemos de todo acá para todos. >>hay muchas cosas acuáticas, ¿no? >>sÃ, también tenemos para agua quieta, remar y podemos aprender el kayak aquÃ, con el rafting, increÃble, hacer todo. >>¡guau! y tengo entendido que también aquà entrenan los atletas olÃmpicos, ¿no? >>sÃ, también estamos abiertos al público, para todos, cualquier edad, tenemos para todos, pero también tenemos entrenamiento para los olÃmpicos y por eso estoy aquÃ. >>o sea que tú has estado en las olimpiadas. >>sÃ, en beijing y califiqué aquà en el 2008, una competencia panamericana. entonces esta es mi casa, donde califiqué y todavÃa estoy aqui. >>poco a poco, pablo nos enseñó lo básico del kayak, preparándonos mentalmente para lo que se nos venÃa. ahora estamos listos para esta clase de kayak profesional, mira, todo bien, ¿no? >>sÃ, pero te falta la falda aquÃ. >>la falda, no me digas, yo casi nunca uso falda, oye.
12:29 pm
>>pero yo te voy a enseñar cómo puedes sacarla si te da vuelta. >>sacar la falda, sà me la han sacado. lo que no me gusta usar, pero bueno. a ver, vamos a ponérmela. ¿me la pongo normal asÃ? >>asà no más. >>hijo, he engordado un poco, es que los viajes engordan. >>es que son apretadas para que el agua no entre. >>hijo, siento que traigo una faja. ¡ay! ya estamos con nuestro kayak. >>sà y ahora tú adelante, si quieres. >>no, yo no quiero, tú adelante y yo atrás, adelante yo no, ¿verdad? >>no, mejor para ti adelante y yo atrás. >>no, es como la montaña rusa, que adelante se siente más recio, no. >>por eso te quiero poner adelante. >>no, ay, sÃ, para que me venga toda el agua en la cara. >>sÃ. >>no, cáeme bien. >>¿ah? >>cáeme bien. >>sÃ, adelante. >>¡hÃjole, amigos! nos atrevimos a disfrutar a lo grande una de las aguas más turbulentas que hemos sufrido en este show. es que las corrientes de este rÃo están creadas por unas bombas que hacen circular más de 12 millones de galones de agua y la
766 Views
Uploaded by TV Archive on
