bajo los programas de campesino a campesino y el otro se trabaja la tierra el aÑo redondo y se cosecha un promediodro: los fundadores esperan que los programas se den a conocer para que mÁs personas continÚen cambiando sus vidas. natalia: segÚn una encuesta, en el salvador ahora quienes deciden abandonar el paÍs no tienen a estados unidos como el lugar de preferencia. santa tocÓ a las personas con al igual que en natalia: al igual que en otras naciones de amÉrica latina, en el salvador la violencia criminaly un entorno econÓmico poco favorable estimulan la migraciones habitantes, sobre todo los mÁs jÓvenes. durante dÉcadas pisar suelo americano era la meta, el panorama ha cambiado, como dice salvador castellanos, el deseo de emigrar sigue vigente entre jÓvenes salvadoreÑos, sólo que ahora a nuevos destinos.. salvador: ocho de cada 10 salvadoreÑos terminarÁ este aÑo con el decenio de emigrar. en 2015, el rostro de la migraciÓn tuvo algunos cambios, de acuerdo con el gobierno salvadoreÑo hubo menos grupos familiares y menores no acompaÑados que intentaron llegar irregularmente a estados unidos. segÚ