doctora rosales, gracias por su tiempo. >> igualmente ustedes.llones de registros de la seguridad social. tÚ podrÍas ser uno de ellos. hoy en la "ediciÓn digital", nuestra andrea leÓn nos muestra quÉ significa ese robo y cÓmo podemos protegernos. andrea: esta filtraciÓn masiva expone informaciÓn personal sensible de casi toda la poblaciÓn estadounidense, generando alarma sobre pros posible fraude financiero y robo de identidad. las autoridades investigan mientras expertos en ciber seguridad advierten sobre las graves consecuencias econÓmicas que podrÍa traer. los datos robados podrÍan ser utilizados para cometer delitos financieros a gran escala, generando pÉrdidas millonarias a las vÍctimas. ¿quÉ podemos hacer ahora para protegernos, especialmente si creemos que somos parte de esta peligrosa filtraciÓn de datos? estas son las recomendaciones de los expertos. >> existen muchos pases —— pasos a seguir, uso de contraseÑas seguras en todas esas agencias donde podamos tener algÚn problema, puede ser complicado, puedes utilizar gestores de contraseÑas