ahora hay una demora muy larga para muchos casos de inmigraciÓn en las cortes. por ejemplo en san francisco, esquier contacto con inmigraciÓn, y ha iniciado un proceso, la primera audiencia no la estÁn dando hasta el final del 2018, inicios del 2019. viviana: entonces quÉ es lo que sucede con estos inmigrantes que estÁn en proceso de deportaciÓn y llevan aÑos esperando una soluciÓn? >> deben de tener mucha paciencia, yo sÉ que es difÍcil, por lo menos estÁn en el paÍs y han aplicado algo en corte, como cancelaciÓn de deportaciÓn-asilo, muchas veces pueden conseguir un ermita de trabajo, sacar seguro social y licencia de conducir. viviana: en otras palabras, hay que tener paciencia y esperar que el caso se solucione, tenemos entendido tambiÉn que han contratado a nuevos jueces. esto significa que los casos van a tener menos tiempo para ser discutidos en la corte? >> en san francisco, cuando contrataron nuevos jueces, es para reemplazar a los jueces que se han jubilado. entonces no siempre va a agilizar el proceso pero esa es la soluciÓn, o lo que han hecho en otras cortes donde no se han jubilad