. >> fue diagnosticado en mÉxico con un tumor maligno en el colon, que requerÍa una cirugía en el abdomens o el mismo colon. >> en el procedimiento primero se infla el estÓmago con gas, para dar espacio, luego se realizan pequeÑas incisiones en la pared abdominal y a travÉs de ellas se introducen cÁmaras, pinzas, cuyas y otros aparatos que permiten manipular el tumor sin tener que abrir el abdomen, lo que antes duraba varias horas de trabajo se ha simplificado. >> esta cirugÍa nuestra difÍcil, el dolor es mucho menor y la cicatriz que queda es muy pequeÑa, o casi imperceptible. >> el seÑor no dudÓ en aceptar el procedimiento ya que le producÍa menos temores y la recuperaciÓn era mucho mÁs rÁpida. >> es una maravilla, por decirlo asÍ, porque con una cirugÍa de abdomen abierto serÍa una recuperaciÓn mucho mÁs lenta, que sabÍa todavía, probablemente sin haber podido venir aquÍ a la entrevista. y con la cirugÍa que me hizo el doctor, que fue una incisiÓn de dos pulgadas, al dÍa y medio, dos dÍas ya estaba fuera del hospital, y alos 7 dÍas ya estaba viajando. >> otra ventaja es que los pacient