ahora vamos con la doctora maritza fuentes para que responda uno los televidentes de quÉ hacer después de que se termine el embarazo, veamos. >> gracias por acompaÑarnos en otro segmento de hoyo a travÉs del sueÑo y la salud estÁ cobrando cada vez mÁs importancia, le comento sobre esto y sobre el rol de la alimentaciÓn juega con todo esto, cuando nos convertimos en padres, la experiencia inicial es algo complicado por el agotamiento fÍsico e insomnio forzado, como el primer choque entre los ritmos y las necesidades que tiene el bebÉ reciÉn nacido, la mejor soluciÓn para esto es encontrar el balance entre el descanso y alimentaciÓn de la madre, aunque esto deberÍa practicarse desde el embarazo, por ejemplo ya se sabe la importancia del Ácido fÓlico para prevenir enfermedades en el reciÉn nacido, tambiÉn el Ácido fÓlico que es la vitamina b9, ayuda a controlar los estados emocionales de la madre y a su vez los momentos del sueÑo del bebÉ, todas las embarazadas deberÍan consumir alimentos ricos en Ácido fÓlico como son vegetales de color es verde oscuro, frutas, cereales, legumbres y tambiÉn frutos secos. importante tener en cuenta esto en la alimentaciÓn embarazada que depende