tener el 14 de junio hasta el 21, lo que llamamos la semana de educación financiera, es educación financiera sin fronteras, es una iniciativa que tiene el instituto de los mexicanos en el exterior josé, vamos a tener una semana en donde vamos a tener ya ciertas actividades presenciales, por primera vez, después de este periodo de la pandemia, y mucho, también contenido en línea; es muy importante que nuestra comunidad esté preparada también; las cuestiones financieras son importantísimas, habrá amplia información en lo que tenga que ver, por ejemplo, recursos que puede haber para que las personas puedan pagar sus deudas que tienen de arrendamiento; recuerden que se aplazaron las deudas de arrendamiento, pero no se eximen, cuando se, llegó la pandemia; así que es una manera en que se les puede apoyar, con amplia información de qué es lo que pueden hacer para poder cubrir esas deudas; también va a haber amplia información sobre los distintos programas que apoya el instituto de los mexicanos en el exterior, como el poder inscribirse en el seguro social, no solamente para que tengan las familias de los trabajadores, o de las personas que se encuentran aquí en estados unidos, atenci