rosrtros anÓnimos que tras su muerte dejan viudas y huÉrfanos. >> la falta de protecciÓn, de equipo deiciones insgÁs que no denuncian los inmigrantes por miedo a ser deportados a sus paÍses de origen. >> buscar cÓmo forzar leyes mÁs fuertes, estar mÁs presente en los trabajos y para eso estamos desarrollando diferentes comitÉs. >> de las 4585 personas que murieron en accidentes de trabajo en 2013 en estados unidos, 879 eran hispanas. 55 mÁs que en 2012 cuando se registraron 824 hispanos fallecidos. el Área de la construcciÓn es la que mÁs vÍctimas registra. >> en el informe hay muchas mÁs cifras. por ejemplo, al aÑo, otros 50 mil trabajadores fallecen por causas directamente relacionadas con su oficio o labor. no sÓlo hay muertos sino heridos graves y mutilados que pierden una o dos extremidades. los accidentes mÁs comunes son caÍdas y electrocusiones en hombres que en su mayorÍa no cuentan con documentos en regla y mucho menos, seguro mÉdico. >> ilia: muchas gracias. maÑana univisiÓn presenta un reporte sobre las principales causas de muerte en la poblaciÓn latina. el documento, signo