pero nosotros necesitamos escuchar de ellos, necesitamos tener sus casos, necesitamos escuchar sus vocesayorÍa de los presentes eran inmigrantes mexicanos aunque al parecer ninguno se presentaba ante la deportaciÓn. >> hay mucha gente que necesaria informaciÓn sobre cÓmo avanzar en su estatus aquÍ en los estados unidos, resolver sus problemas y es parte de un movimiento nacional. >> el gobierno anunciÓ desde agosto que va a revisar los casos de deportaciones que sean de baja prioridad. elaborando su propia lista de indocumentados que estÉn en estado de deportaciÓn y asegurarse que esos casos sean revisados. >> algunos inmigrantes mostraron frustraciÓn ya que continÚan esperando por la reforma migratoria que prometiÓ el presidente barak obama. >> si hay emigrantes es porque hay hambre en los pueblos. >> y otros que se han convertido en ciudadanos como saÚl vinieron a apoyar a los que aÚn viven en los estados unidos sin dciones o. documentos. >> tengo el deber de ayudar a todos los inmigrantes que estÁn aquÍ y que vienen buscando como yo un sueÑo. >> desde nueva york, ana ledo, univisiÓn.