vez pensÉ que tenÍa un problema grande y lo primero que me dijeron fue que podÍa ser autista, me dijeron que muchos niÑoso es lo mÁs importante sino la forma de comunicaciÓn que tenga el chico y si entiende, si decimos angelo toma el perrito, agarralo. >> me encantÓ ese ejemplo. ¿cuÁles son los factores más comunes en el desarrollo de nuestros hijos? >> la mamÁ dijo que su hija estaba con una maduraciÓn lenta, no tiene ningÚn problema, la mayorÍa de los chicos para que las madres se queden tranquilos no tienen un problema en el hablar, sino que son madurares lentos. como equipos de caminan al aÑo o despuÉs, es lo mismo. >> ¿cuÁndo nos debemos preocupar? >> siempre concurrir a las consultas mÉdicas y expresarle la preocupaciÓn al pediatra. entonces el mÉdico se pone un poco mÁs alertas. >> usted dijo algo muy importante, cuando el doctor nos pregunta si estÁ hablando o si estÁ haciendo las cosas como debe ser hay que ser honestos. ¿dÓnde lo podemos buscar? >> en facebook, vamos a postear alguna informaciÓn. >> yo quiero que nos tomemos una foto de recuerdo. tenemos un mÉdico...¿vieron? 1, 2, 3... ¡sÍ! >>