, para ser mÁs exactos, y el 90% vive en nuestro intestino, bacterias, virus, hongos, parÁsitos, queesiÓn genÉtica a nuestro metabolismo, nuestro sueÑo, nuestro estado de Ánimo, y hoy en dÍa estamos encontrando que muchas respuestas que no encontrÁbamos a distintas enfermedades, podrÍamos estar en este universo, en el intestino. lindsay: en presionante cifras las que maneja, quÉ podemos hacer es si de repente tenemos el intestino inflamado o irritable? vienen apareciendo en muchos estudios, un modelo que nos muestra cÓmo la pÉrdida del equilibrio de la microbio tan intestinal puede afectar no sÓlo el sistema digestivo, sino el cerebro, la piel, las articulaciones, cualquier parte del cuerpo. la fibra es el principal alimento de estos animales, presente en rutas, semillas, tenemos que proveerles un buen ambiente, como cuando quieres cuidar a un animal que estÉ un medio como en el amazonas. tiene que estarel insomnio, el sedentarismo, si lo miras es como esta forma de vida moderna que no le estÁ favoreciendo mucho a la salud del intestino de las personas. aileen: en resumen, doctora, t