pero tambiÉn orillado a algunos a retornar a su paÍs de origen.dido regresar a mÉxico. >> la situaciÓn como estÁ ahorita estÁ muy difÍcil. reportera: a pesar de que muchos han logrado construir un patrimonio en estados unidos, las declaraciones anti inmigrantes y el ambiente de racismo, han logrado hacer que miles de mexicanos estÉn regresando. >> han amenazado con ponerles impuestos a las remesas. es el sueldo de los migrantes, que ya pagaron impuestos con quitarle los trabajos, porque segÚn Él, los americanos deben ser dueÑos de sus trabajos. reportera: la mayorÍa de las personas en esta situaciÓn, desconocen sus derechos laborales en estados unidos. >> si trabajaste mÁs de 10 aÑos en estados unidos, eres merecedor de una pensiÓn. reportera: michoacÁn es el estado mexicano con mayor nÚmero de connacionales en retorno, seguido por oaxaca y guerrero. josÉ luis gutiérrez tambiÉn mencionÓ que en contraste, otros 470.000 michoacanos y a residentes en estados unidos, al sentir la amenaza de que trump ocupe la presidencia, decidieron agilizar el trÁmit