y cientos de heridos y detenidos que han dejado estas acciones. el consejo de seguridad de la onu, iniciÓ una visita en colombia. es la primera que realizaba un paÍs latinoamericano y es una muestra al apoyo de la guerrale. se calcula que hay mÁs de 1000 militares en la zona de conflicto. alejandro madrigal, nos tiene lo mÁs reciente de la situaciÓn. >> la militares llegaron matando, -- a la gente- >> los soldados llegaron y prendieron fuego. con quÉ nos defendemos? sÓlo con las armas de trabajo, porque lo Único que tenemos. queremos que el ejÉrcito se vaya. alejandro: los pobladores decidieron bloquear la autopista por cuatro horas, mientras que el ejÉrcito se agrupaba. >> no queremos violencia, queremos que liberen a los que tienen. >> podemos detenerles su vÍa pÚblica, sino lo hacen. alejandro: desde muy temprana todas las oficinas de gobierno permanecerÁn cerradas debido a los bloqueos de hoy ya los enfrentamientos de ayer. esta zona es conocida como el triÁngulo rojo, conformada por tres municipios, concentran el 70% de las tomas clandestinas para el robo de combustible, pues pasa uno de los ductos mÁs extenso del paÍs, que es controlado presuntamente por el cÁrtel de los zetas. >> estos operativ