se trata de la celebración del día de muertos, esto es en santa clara valley medical center, en la ciudadida costumbre. veamos pues, el día de muertos es una tradición súper antigua, o sea, empieza con las poblaciones indígenas en méxico que creían que cuando 1 moría pues había un largo camino para llegar al mictlán. >> el mictlán es el lugar del descanso eterno en la mitología azteca y en la época prehispánica. el culto a la muerte era 1 de los elementos básicos de la cultura. la profesora emérita de la universidad estatal de san diego nos dice que cuando alguien moría era sepultado y sus familiares realizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al mundo de las ánimas. el mictlán sin embargo, hoy en día la tradición actual es que es el día en que las ánimas que se fueron van a regresar y el regreso depende de tener el altar y de que los ayudemos a volver a volver. por lo menos un día. el 1 de noviembre para los niños y el 12 de noviembre para los adultos que ya se nos adelantaron en el camino. en la visión indígena se cree que los difuntos regresan a casa, al mundo de los vi