casi 3 dÉcadas segÚn un nuevo estudio multinacional, sus autores calculan que el nÚmero puede incrementar mÁs para el 2030 y que las personas de 40 aÑos son las mÁs vulnerables, miriam ariasn que los casos de cÁncer en adultos entre 14 y 49 aÑos, aumentaron un 79%, mientras las muertes subieron casi 28%, de los 29 tipos de cÁncer analizados el t de senos registrÓ mayor nÚmero de muertes, seguido por trÁquea, pulmÓn, estÓmago e intestino, la mala alimentaciÓn, uso de alcohol y tabaco, falta de actividad fÍsica y obesidad estÁn entre los factores de riesgo mÁs preocupantes. >> la dieta por ejemplo, el uso de alcohol, cigarrillos, hay ciertas causas, el aumento de comer carne por ejemplo, hay mrars de latinoamÉrica dÓnde se come mucha carne, hay mayor incidencia de cÁncer colorectal, lo mismo en la incidencia de cÁncer de estÓmago, lo importante de este artÍculo es ver cÓmo podemos mejorar o evitar esto haciendo un cambio de vida. >> los expertos recuerdan que hay que hacer lo posible por cuidarnos pero tambiÉn monitorear nuestra salud. >> hemos visto los Últimos aÑos pacientes realmente de 40 aÑos o menores con cÁncer de estÓmago, cÁncer de pÁncreas, metÁstasis de hÍgado, n