sociologÍa el arduofi goltrabajo ellos no h ruldo en la felicidad de susesposas, las mujere ñ= contÚan z@ mq hog de maradiferente. >> viene de her su trabajo y siente e que la mayor parte de rol estÁ cumplida y por hoy voy ayudar en mi ca. >> pero algunos de los papÁ con los que ñ=uuÑpçokskrooedt!x habmos se consiran mÁs que simples ! v x oñ"el+dbe!pdkyo2 ayudantes. >> el dÍa z@ trayend las niÑas de las cua, e arreglando y dÁndoles de comer y l que se pueda en el hogar. >> ¿por ejemplo ust z@ mqcoci?. >>fi sÍ. >> usted ¿hace lascompras?. >> sÍ. >> ¿cuÁnto vale un litro de leche e, un galÓn?. >> estÁn 2. 70fi y algo con la rjeta. >> ps sÍ pasÓ e fg/ examen. >> sÍ gracias. >> histÓricament los estudios han ñ= revelado qu americanos mÁs felices son los que no tienen hijos, y los que ! v x oñ"el+dbe!pdkyo2oé tienen la salud mental de mqllos mejorafi cuando sus hijos e se van del hogar. >> en miami florida,a, univisiÓn. >> estÁn cambido las ! v x oñ cas pero Ún las mujeres siguen z@ mq siendo la parte central. >> definitivamente, somos las que mÁs trabajamos. >> yo tengo ! v x oñ"el+ ara qu