. >> una esperanza de rescatar la agricultura familiar, verlo como un desarrollo econÓmico digno.s productores, muchos de ellos migrantes o primera generaciÓn. pedro: mario era maestro, abandonÓ su carrera y la ciudad por la violencia. la agricultura le ha abierto otras oportunidades y una vida mÁs saludable. bajo los programas de campesino a campesino y el otro se trabaja la tierra el aÑo redondo y se cosecha un promedio de 1000 libras a la semana de estos productos.. >> nosotros tenemos un dicho, nuestra comunidad, como es humilde no puede comprar comida orgÁnica, pero si la pre producir. pedro: los fundadores esperan que los programas se den a conocer para que mÁs personas continÚen cambiando sus vidas. natalia: segÚn una encuesta, en el salvador ahora quienes deciden abandonar el paÍs no tienen a estados unidos como el lugar de preferencia. santa tocÓ a las personas con al igual que en natalia: al igual que en otras naciones de amÉrica latina, en el salvador la violencia criminaly un entorno econÓmico poco favorable estimulan la migraciones habitantes, sobre todo los mÁs jÓven