fronterizos, las autoridades estÁn tratando de evitar que mÁs armas caigan en manos de las violentas pandillas del crimen organizadodas operaciones rÁpido y furioso. >> nosotros seguimos manteniendo la seguridad de nuestras fronteras. >> lo que es una soluciÓn parcial, buena parte del armamento que utilizan los delincuentes salvadoreÑos fue robado a sus legÍtimos propietarios. >> porque no sÓlo no tienen armas, el trÁfico ilegal de armas el comprador final es el pandillero. tambiÉn diferentes organizaciones criminales que existen en el paÍs. >> la fuerza armada y la policÍa sÓlo han desbaratado numerosas bandas de traficantes de armas. tambiÉn por su implicaciÓn en este retiro han detenido a muchas personas. estos militares fueron multados por el hijo de un oficial del ejÉrcito quien al momento de su captura confesÓ su intención de venderlos a un grupo pandillero. >> estamos hablando de que cuÁntas vÍctimas se han podido evitar con este accionar. >> segÚn naciones unidas en centroamÉrica circulan alrededor de 4 millones y medio de armas de fuego el 70% son ilegales. >> un elevado Índice que estÁ directamente relaci