estÁn a la espera de una nueva propuesta que ha rechazado el h@ >> el banco central del paÍs atribuyÓ el el descenso crece desestima h@univisionnot salvadoreÑos. >> continuamos en el salvadortir de enero prÓximo.unh@not uni-fin de semh salarial a partir de enero prÓximo.unh@not uni-fin de semh h@not uni-fin de semh@h@univisi@ >> el gobierno planea aumentar el salario mÍnimo de los empleados pÚblicos de 208 a $ 300 mensuales. las pensiones mÍnimas tambiÉn subirÍan ante 140 a 200 dÓlares mensuales las principales gremiales empresariales opinan que esto le restarÍa al estado $ 50 millones anuales, que deberÍa utilizarse para combatir la delincuencia, reducir la pobreza, mejorar la salud, o contener el alto Índice de endeudamiento pÚblico. >> la oposiciÓn polÍtica se ha cuidado de criticar la medida, pero ha hecho ver sus posibles consecuencias. >> dentro de belgrado, la inflaciÓn, es un fenómeno que se elevah@not uni-fin de semh@Í. >> nosotros no hubiÉsemos planteado esta medida sino estamos seguros de que le vamos a financiar. >> el anuncio presidencial llega en un momento difÍcil para el salvador. el estado muestra un alto nivel de endeudamiento, las inversiones y productiv