evitarla y queremos poder darle a los niÑos no mÁs de una hora para poder usar tecnologÍa por día y poder controlar el contenido que estÁn viendo. viviana: vamos a hablar de lado el niÑo estÁ mirando un libro en el telÉfono es una cosa buena, no nos distraigamos con los botones que hay que apretar y nos hace perder la historia. viviana: mantenernos enfocados. otra pregunta importante, como madre de una niÑa de cuatro aÑos a veces vamos a comer y acudimos al telÉfono para mientras mantenemos una conversaciÓn adulta. es esta recomendable? patricia: esto pasa hacer que el niÑo estÁ sentado en la mesa y estÁ usando el telÉfonoy no pasÓ a ser parte de la actividad social. los niÑos tambiÉn participan mejor en las comidas, comen mejor. puede ser que en un momento cuando esperamos la comida lo dejamos que lo utilice, pero luego no lo dejamos que se aparte de la conversaciÓn. es en la interacciÓn con otros que los niÑos aprenden y se desarrollan mejor. viviana: todo con moderaciÓn. muy importante y con la palabra conexiÓn, continuaremos hablando con la doctora y abordaremos el tema de que los niÑos no llegan con un manual debajo de su brazo y al convertirnos en papÁ