. >> no todos los lÁcteos son iguales cuando se trata del corazÓn, incluso el mismo estudio concluyedad, lo dije gordo sÍ, pero obeso, ¿cÓmo definimos si estamos obesos o no?. >> aquÍ es bien importante tomar en cuenta el grado de obesidad, de lo que llamamos en estados unidos el vma, en mÉxico serÍa el Índice de masa corporal.. >> cuÁnto mÚsculo versus grasa en el cuerpo. >> es una relaciÓn entre peso y la talla, y pacientes que tienen arriba de 25 de Índice de masa corporal estÁn en sobrepeso y sobre 30 son considerados obesos, ahora. >> arriba de 25% de grasa en el cuerpo es obesidad. >> sobrepeso y arriba de 30 ya estamos hablando de obesidad ¿ no? obviamente si esto va en aumento, estamos hablando de obesidad mÓrbida cuando se acompaÑa de enfermedades relacionadas a obesidad, diabetes, hipertensiÓn, etc. >> esas son las consecuencias de tener obesidad, hipertensiÓn, diabetes tipo 2, adquirida. >> cÁncer, problemas cardio vascular. >> es el detonador de muchÍsimos otros problemas. cuando una persona ha tratado muchas dietas y no pierde peso, ¿ hay alguna soluciÓn extra para ellos