tanto del gozo, del llanto, de la pena. he entendido lo que es el flamenco desde que estoy con Él.scapacidad, se quieren apuntar, pero no saben cÓmo hacerlo. por tener experiencia en la danza inclusiva me meto en este proyecto desde 2010. es maravilloso todo lo que ha pasado. tambiÉn los espectÁculos cuando la gente asiste a los espectÁculos. van con unos prejuicios que se rompe completamente cuando termina el espectÁculo. una clase primero es la cohesiÓn grupal. en otro tipo de clase enseÑas el flamenco y no sabes ni el nombre de la persona. aquÍ nos conocemos. sabemos la necesidades de cada uno. a veces, las clases con discapacidad fÍsica no es lo mismo ir en silla de rueda, en muletas. es difÍcil, pero es posible. la gente me pregunta quÉ flamenco tiene mucho para aportar a la persona con discapacidad. es una forma diferente de estar, de sentir. entonces, es enriquecedor. podemos cambiar. yo me siento comprometido socialmente, pero a travÉs del flamenco. maity: un arte y una manera de bailar de lola. la verdad que es todo un grupo que logran transmitir su sentimiento. como bien