♪ ♪ con el maestro pedro aquihua pérez, de los danzantes calpulli tonalehqueh, en comunidad del vallemira, este año celebramos el año macuilcalli ce Ácatl, o sea, 11 carrizo, año muy importante, se va a llevar a cabo en el parque emma prusch, el 10, 11 y 12 de marzo, una celebración comunitaria, muy sana, este, todos están invitados, y este, pues, estamos aquí para, para seguir aprendiendo de nuestra cultura, para compartir, y para, este, unirnos, unirnos en una buena y bella ceremonia. damián trujillo: y no solamente es la cultura azteca, ¿verdad?, porque también van a celebrar otras culturas de la gente indígena, de toda la costa oeste. pedro pérez: así es, damián, mira, el viernes lo dedicamos a calliáá, lo dedicamos a todas las, las tribus indígenas de aquí de esta parte de california, comenzando con la celebración de los muwek-ma ohlone, que es la tribu nativa de aquí de esta Área, pero también tenemos otras tribus que, este, nos van a compartir sus danzas y sus cantos, su energía, que vienen de todos lados, de sacramento, de, este, de sonoma, este, todas las Áreas, aquí, cerquit