borja: tenemos al abogado ezequiel hernÁndez, abogado de inmigraciÓn.has personas indocumentadas en nuestro paÍs. para que la gente en casa estÉ clara, quÉ persona podrÍa aplicar para esta defensa? >> gracias. como esta es una defensa, tienes que estar en proceso de deportaciÓn. sÓlo es para personas que los detuvo migraciÓn, que estÁn enfrentando este proceso, que van enfrente de un juez, que no tienen una orden de deportaciÓn, que tienen 10 aÑos en los estados unidos o mÁs, que tienen un buen carÁcter moral, y que tienen dependientes ciudadanos o residentes, esto puede ser hijos menores de 21 aÑos, esposo, esposa, ciudadano residente, esas personas calificarÍan y tendrÍan que probarle al juez que esas personas sufrirÍan un sufrimiento extremo, si a esas personas indocumentadas las deportan. carolina: surgen siempre temas de los fraudes, y no quisiÉramos que una persona indocumentada en su casa diga "poseen mente yo calificÓ para esto", y luego termina siendo defraudado. esto no va para una persona que lleva mÁs de 10 aÑos, que tiene una orden de depor