. >> es obligatoria la identificaciÓn para hacer los trÁmites, vuelos nacionales y hasta para entrar con el segundo punto >> el segundo lugar que retengas a las cortes federales que me encuentro aquÍ y es muy importante tener la identificaciÓn y estos papeles necesarios. la oficina de correo postal. >> necesita nÚmero de seguro social y si usted cuenta con este nÚmero que va a obtener una de estas, pero puede estar bajo la categorÍa y la puede obtener o renovarla. >> tendrÁn lÍmites a partir del 7 de mayo y una persona sin documentos va a necesitar otro documento para entrar a edificios federales. >> pueden usar el pasaporte dado por estados unidos, dados por mÉxico y guatemala y puede utilizar un permiso de trabajo o una tarjeta de residencia, pueden tener a la mano su pasaporte y recomiendan no viajar. >> la mayorÍa de las cortes de inmigraciÓn hoy dÍa no piden una identificaciÓn al entrar. la abogada me compartiÓ un consejo para los que no tienen un estatus migratorio. >> personas que no tienen que entrar a un inicio federal. >> el gobierno analiza cambios del programa de asistenc